Está en la página 1de 37

Geometría en la ciudad …

Escuela 51 Jardín 305


“República de Paraguay” “María Montessori”

Octubre 2010
“¿Es fría una flor, una semilla, un caracol maravilloso de la playa?
¿Es fría una estrella de mar?
La geometría no es fría; lo será la geometría escolar, esa donde algunos se
han quedado.”
Pablo Palenzuelo. Artista español.
Sexto añ
año trabaja sobre:

Las similitudes de los


modelos
arquitectónicos de una
cuidad moderna,
aplicando la geometría
pura y abordando la
conceptualización del
concepto: POLIEDROS.
¿CÓMO?

DIGITALIZANDO LOS
MODELANDO
POLIEDROS UTILIZANDO
POLIEDROS CON MASA
LA ACTIVIDAD SCRATCH

CONSTRUYENDO
IMPRIMIENDO EN EL
POLIEDROS EN EL
PLANO SU SUPERFICIE Y
ESPACIO CON
SUS ELEMENTOS
PALITOS Y MASA

A TRAVÉ
TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓ
INVESTIGACIÓN Y
EXPERIENTACIÓ
EXPERIENTACIÓN CONSTANTE DE LOS
ELEMENTOS Y HERRAMIENTAS.
MODELANDO POLIEDROS CON MASA

Conociendo las propiedades de


los cuerpos podemos
aproximarnos a su
representació
representación en la realidad
IMPRIMIENDO EN EL PLANO SU SUPERFICIE Y
SUS ELEMENTOS

CARAS POLÍGONOS
VÉRTICES PUNTOS
ARISTAS SEGMENTOS DE RECTA
CONSTRUYENDO EN EL ESPACIO CON
PALITOS Y MASA

POLIEDROS Y NO POLIEDROS.
PLANOS PARALELOS, SECANTES Y PERPENDICULARES
ARISTAS COMO LA INTERSECCIÓN DE DOS CARAS.
VÉRTICE COMO LA UNIÓN DE TRES O MÁS ARISTAS
DIGITALIZAMOS LOS POLIEDROS UTILIZANDO
LA ACTIVIDAD SCRATCH EN LA XO

LE DIMOS MOVIMIENTO
DE ROTACIÓ
ROTACIÓN A PARTIR DE
DIFERENTES PERSPECTIVAS
TAMBIÉ
TAMBIÉN LO HICIMOS PARA EL
DESARROLLO DEL CUBO.
PASOS A SEGUIR PARA LA DIGITALIZACIÓN DEL DESARROLLO DEL
CUBO.
PARA ESO FUE NECESARIO INVESTIGAR Y EXPERIMENTAR VARIOS
PROGRAMAS.
EXPERIMENTAMOS, PROBAMOS, TOMAMOS
NOTAS, NOS EQUIVOCAMOS, APRENDIMOS Y
ENSEÑ
ENSEÑAMOS…
AMOS…
FUE UN TRABAJO CARGADO DE DESAFÍ
DESAFÍOS QUE NOS LLEVÓ
LLEVÓ
DESDE LA PERCEPCIÓ
PERCEPCIÓN SENSORIAL HASTA LA APROXIMACIÓ
APROXIMACIÓN
A LA CONSTRUCCIÓ
CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS CONCEPTOS.

POLIEDROS Y NO POLIEDROS.
SUS PROPIEDADES.
ESPACIO Y PLANO
VOLUMEN.
“Si abstraer es prescindir de
algo, es preciso que empiece
por existir este algo de que se
pueda prescindir”
prescindir”

Puig Adam
FINALMENTE EL OBJETIVO CUMPLIDO…

NUESTRA CIUDAD FUTURISTA CON UNA NUEVA VISIÓ


VISIÓN DESDE LA
ARQUITECTÓ
ARQUITECTÓNICA Y EL AGRUPAMIENTO HUMANO.
¿QUÉ
QUÉ SE HACE EN GEOMETRÍ
GEOMETRÍA EN EL NIVEL INICIAL?

•Agrupamos
•Clasificamos
•Construimos
•Reproducimos
•Describimos.
“El libro de la Naturaleza está
está escrito en el lenguaje de la Geometrí
Geometría”

Galileo Galilei
A partir de la percepció
percepción sensorial y la manipulació
manipulación de objetos, y
con la intervenció
intervención del docente, los niñniños logran analizar los
cuerpos, captan sus propiedades y cualidades, descubren sus
semejanzas y diferencias.
Debemos empezar con un tratamiento intuitivo y exploratorio del espacio,
experimentando con distintos materiales, que permitan reflexionar
reflexionar sobre sus
propias percepciones, y descubrir así
así los conceptos y las propiedades
geomé
geométricas.
Safari Geométrico

En esta experiencia, realizada con alumnas/os


del Nivel 5 años, se les ha propuesto
identificar cuerpos y diseños geométricos
presentes en el paisaje urbano, clasificarlos y
resolver problemas a partir de ellos, conocer
hechos y anécdotas vinculados a cada lugar,
así como practicar la fotografía, todo ello
trabajando en equipo; en suma, un
aprendizaje interdisciplinar donde el aula es
la ciudad.
Cacerí
Cacería fotográ
fotográfica en el entorno
No podemos quedar en la etapa de exploració
exploración…
el docente debe intervenir:

PROMOVIENDO:

•La
La distinció
distinción entre figuras planas y figuras con volumen.

•El
El reconocimiento de caras planas y caras curvas en objetos y
edificios.

•La
La identificació
identificación de distintas figuras planas en objetos
tridimensionales.

•El
El estudio del comportamiento de los cuerpos tridimensionales
en movimiento.
Podemos transformar una actividad de psicomotricidad en una
situació
situación de aná
análisis de determinadas formas.
Explorar…
Explorar… conocer…
conocer… representar…
representar… transformar…
transformar…
Reconociendo …
LA FORMA EN LA ESCULTURA.
Transformaciones. Interacciones. Equilibrio.
Equilibrio

Maribi Urgolino
NIVEL 5 SEXTOS AÑOS
Jardí
Jardín 305 Escuela Nº 51
“Marí
María Montessori”
Montessori” “República del Paraguay”
Maestra: Dina Genta Maestras: Alma Tipoldi
Vanessa Belivuk

Montevideo- Uruguay

Octubre 2010

También podría gustarte