Está en la página 1de 21

Economía Internacional

Real – FCE UNCuyo

ECONOMIA INTERNACIONAL REAL

Profesores
DANIEL RADA
PABLO FRIGOLE
Economía Internacional
Real – FCE UNCuyo

MERCADO DE DIVISAS

PAISES CHICOS
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

PAISES CHICOS

a) El País analizado es tomador de precios en el mercado del bien importable.

b) El País analizado es tomador de precios en el mercado del bien exportable.

c) El tipo de cambio es fijo.


Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

MERCADO DE DIVISAS

PAIS CHICO TOMADOR DE PRECIOS

DEMANDA DE DIVISAS
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

𝑃∗
𝑚 𝒓❑ 𝐷 0=𝑂 𝑃 𝑚 𝐸 𝑀 0 =𝑃 𝑚 𝑀 0
𝐷1 =𝑂 𝑃 𝑚 𝐸 ′ 𝑀 1=𝑃 𝑚 𝑀 1
𝐷 2=𝑂 𝑃𝑚 𝐸 ′ ′ 𝑀 2=𝑃 𝑚 𝑀 2

¿
𝑫
𝑫❑
E’ E E’’
𝑃∗
𝑚
𝑟1

𝑟0
D1 D0 D2 ¿
¿ 𝑟 2

¿
0 𝑀1 𝑀0 𝑀2 0 𝐷1 𝐷0 𝐷2 D
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

MERCADO DE DIVISAS

PAIS CHICO TOMADOR DE PRECIOS

OFERTA DE DIVISAS
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

𝑃 ∗𝑋 𝒓❑ 𝐷 0=𝑂 𝑃 𝑋 𝐸 𝑋 0= 𝑃 𝑋 𝑋 0

¿ 𝐷1 =𝑂 𝑃 𝑋 𝐸 ′ 𝑋 1=𝑃 𝑋 𝑋 1
𝐷 2=𝑂 𝑃 𝑋 𝐸 ′ ′ 𝑋 2 =𝑃 𝑋 𝑋 2
¿
¿
¿
𝑫
𝑺❑
E’ E E’’
𝑃 ∗𝑋
𝑟2

𝑟0
D1 D0 D2

𝑟1

0 𝑋1 𝑋0 𝑋2 0 𝐷1 𝐷0 𝐷2 D
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

¿ ¿
𝐷
𝜕𝐷 ∗ 𝜕𝑀 𝜕 𝑆𝐷 𝜕𝑋
=𝑃 𝑚 =𝑃 ∗𝑥
𝜕𝑟 𝜕𝑟 𝜕𝑟 𝜕𝑟
𝐷 𝐷
𝜕𝐷 𝑟 ∗ 𝜕𝑀 𝑟 𝜕𝑆 𝑟 ∗𝜕 𝑋 𝑟
=𝑃 𝑚 =𝑃 𝑥
𝜕𝑟 𝑃 ∗𝑚 𝑀 𝜕𝑟 𝑃 ∗𝑚 𝑀 𝜕 𝑟 𝑃 ∗𝑥 𝑋 𝜕 𝑟 𝑃 ∗𝑥 𝑋

𝜂𝐷 𝐷
,𝑟
=𝜂 𝑀 , 𝑟 𝜀𝑆 ,𝑟 =𝜀 𝑋 ,𝑟
𝐷
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

Se necesitan más pesos para obtener un dólar


que en el equilibrio.
DD SD La moneda doméstica está devaluada respecto
al equilibrio.
Tipo de cambio En esquema de tipo de cambio fijo, el Banco Central
subvaluado Debe intervenir absorbiendo el exceso de oferta.
𝑟1 E F COMPRA EL EXCESO DE OFERTA DE DIVISAS

𝑟0 A

Se necesitan menos pesos para obtener un dólar


𝑟2 E’ F’ que en el equilibrio.
Tipo de cambio La moneda doméstica está revaluada respecto
sobrevaluado al equilibrio.
En esquema de tipo de cambio fijo, el Banco Central
Debe intervenir absorbiendo el exceso de demanda.
VENDE PARA CUBRIR EL EXCESO DE DEMANDA
O
X1
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

SD
𝒓 EDem
S D’
𝐷𝑒𝑚
DD S D 𝜕𝐸
<0
S ’’
D 𝜕𝑟

𝑟1 F’’ E F’ F S D’
𝒓 EDem

𝑟0 𝜕 𝐸 𝐷𝑒𝑚
A <0
𝜕𝑟

SD’’
𝒓 EDem

𝜕 𝐸 𝐷𝑒𝑚
>0
𝜕𝑟
O
X1
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

𝜕𝐸
<0
𝜕𝑟

𝐷 𝐷 𝐷
𝜕𝐸 𝜕𝐷 𝜕𝑆
= −
𝜕𝑟 𝜕𝑟 𝜕𝑟

𝐷 𝐷 𝐷
𝜕𝐸 𝜕𝐷 𝑟 𝜕𝑆 𝑟
= − <0
𝜕𝑟 𝜕 𝑟 𝐷𝐷 𝜕 𝑟 𝑆𝐷

<0

<0
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

SD
𝒓 E Dem 𝜺❑>0 ; 𝜼❑< 0
S’
D

𝐷𝑒𝑚
DD S D 𝜕𝐸
<0 − 𝜺❑+𝜼❑< 0
SD’’ 𝜕𝑟

𝑟1 F’’ F’ F
E S D’
𝒓 E Dem 𝜺❑<0 ; 𝜼❑< 0
|𝜺❑|<|𝜼❑|
𝑟0 𝜕 𝐸 𝐷𝑒𝑚
A <0 − 𝜺 𝑰 +𝜼 𝑰𝑰 <0
𝜕𝑟

SD’’ ❑ ❑
𝒓 E Dem 𝜺 <0 ; 𝜼 < 0
|𝜺❑|>|𝜼❑|
𝜕 𝐸 𝐷𝑒𝑚
>0 ❑ ❑
𝜕𝑟 − 𝜺 +𝜼 > 0
O
X1
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

MERCADO DE DIVISAS

SUPUESTOS DEL ENFOQUE ELASTICIDADES SIMPLIFICADO


∗ ∗
𝑃 𝑚 =𝑃 𝑚
$ $
𝑃 =𝑃
𝑥 𝑥

𝑟 =𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎𝑑𝑒𝑡𝑖𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑗𝑜


𝐼 𝐼𝐼
𝜀 =𝜀 =∞
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

ENFOQUE ELASTICIDADES SIMPLIFICADO


𝐼𝐼 𝐼
𝜀 =𝜀 =∞
∗ ∗
𝑃𝑚 𝑃𝑋

𝑃∗
𝑚 𝑆 𝐼𝑚𝐼
𝑃𝑋
𝑆 𝐼𝑥
𝑟0

𝐼
𝐷𝑚 𝐷 𝐼𝐼
𝑥

0 𝑋
𝑀 0
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

MERCADO DE DIVISAS

SUPUESTOS DEL ENFOQUE ELASTICIDADES SIMPLIFICADO

DEMANDA DE DIVISAS
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

𝑃∗
𝑚 𝒓❑ 𝐷 0=𝑂 𝑃 𝑚 𝐸 𝑀 0 =𝑃 𝑚 𝑀 0
𝐷1 =𝑂 𝑃 𝑚 𝐸 ′ 𝑀 1=𝑃 𝑚 𝑀 1
𝐷 2=𝑂 𝑃𝑚 𝐸 ′ ′ 𝑀 2=𝑃 𝑚 𝑀 2

¿
𝑫
𝑫❑
E’ E E’’
𝑃∗
𝑚
𝑟1

𝑟0
¿
¿ 𝑟 2

¿
0 𝑀1 𝑀0 𝑀2 0 𝐷1 𝐷0 𝐷2 D
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

MERCADO DE DIVISAS

SUPUESTOS DEL ENFOQUE ELASTICIDADES SIMPLIFICADO

OFERTA DE DIVISAS
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

∗ 𝑃𝑥 𝑃𝑥
𝑃 𝑋 𝒓❑ 𝑫
𝐷 0=𝑂
𝑟0
𝐸 𝑋 0= 𝑋
𝑟0 0
𝑺❑
𝑃𝑥 𝑃𝑥
𝐷1 =𝑂 𝐸 𝑋 1= 𝑋
𝑟1 𝑟1 1
𝑃𝑥 𝑃𝑥
𝑃𝑋 E’ 𝐷 2=𝑂 𝐸 𝑋2= 𝑋2
𝑟2 𝑟2 𝑟2
𝑟1
𝑃𝑥
𝑃𝑋 E 𝑆 =
𝐷
𝑋 (𝑟 ; 𝑃 𝑥 )
𝑟
𝑟0 𝑟0
𝑃𝑋 E’’
𝑟2 D1
D0
D2 𝑟1
𝐷 𝐼𝐼
𝑥

0 𝑋1 𝑋0 𝑋2 0 𝐷1𝐷 2𝐷 0 D
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

¿ 𝐷
𝑆 =
𝑃𝑥
𝑟
𝑋 (𝑟 ; 𝑃 𝑥 )

𝜕𝐷
𝐷
∗ 𝜕𝑀 𝜕𝑆
𝐷
𝑃𝑥 𝑃𝑥 𝜕 𝑋
=𝑃 𝑚 =− 𝑋+
𝜕𝑟 𝜕𝑟 𝜕𝑟 𝑟2 𝑟 𝜕𝑟
𝐷
𝜕𝐷 𝑟 ∗ 𝜕𝑀 𝑟 𝐷
𝜕𝑆 𝑟 2 𝑃𝑥 𝜕 𝑋 𝑟 2
=𝑃 𝑚 =−1+
𝜕𝑟 𝑃 ∗𝑚 𝑀 𝜕𝑟 𝑃 ∗𝑚 𝑀 ❑
𝜕𝑟 𝑃 𝑥 𝑋 𝑟 𝜕𝑟 𝑃❑𝑥 𝑋

𝜂𝐷 𝐷
,𝑟
=𝜂 𝑀 , 𝑟 𝜀𝑆 𝐷 =𝜂
𝐼𝐼
𝑋 ,𝑟 −1 𝜂
𝐼𝐼
𝑋 ,𝑟 <1 𝜀𝑆 𝐷
,𝑟
>0
,𝑟

𝜂
𝐼𝐼
𝑋 ,𝑟 =1 𝜀𝑆 𝐷
,𝑟
=0

𝜂
𝐼𝐼
𝑋 ,𝑟 >1 𝜀𝑆 𝐷
,𝑟
<0
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

𝑃 ∗𝑋 𝐼𝐼 𝒓❑
𝜀𝑆 𝐷
,𝑟
=𝜂 𝑋 ,𝑟 −1 𝑫
𝑺❑

𝐼𝐼
𝜂 𝑋 , 𝑟 >1 𝜀𝑆 𝐷
,𝑟
<0

𝑃𝑋 E 𝜂
𝐼𝐼
𝑋 ,𝑟 =1 𝑟 𝜀𝑆 𝐷
,𝑟
=0
0
𝑟0

𝜂
𝐼𝐼
𝑋 ,𝑟 <1 𝜀𝑆 𝐷
,𝑟
>0
𝐷 𝐼𝐼
𝑥

0 𝑋0 0 𝐷0 D
Economía Internacional
MERCADO DE DIVISAS Real – FCE UNCuyo

𝒓❑ 𝜺❑>0 ; 𝜼❑< 0
𝑫
𝑺❑
E’
− 𝜺❑+𝜼❑< 0

E
𝜺❑<0 ; 𝜼❑< 0
|𝜺❑|<|𝜼❑|
E’’
− 𝜺 𝑰 +𝜼 𝑰𝑰 <0

❑ ❑
𝑫
𝜺 <0 ; 𝜼 < 0
𝑫 ❑
|𝜺❑|>|𝜼❑|
❑ ❑
− 𝜺 +𝜼 > 0
0 D

También podría gustarte