Está en la página 1de 9

EL DEBATE

 INTEGRANTES :

INGRID ARGUELLO

GRISEL FERREIRA

RUT DAHIANA ORTIZ

 PROFESOR: LIC TEOBALDO ARGUELLO ARZAMENDIA


JUSTIFICACION
El presente tema de investigación ha sido seleccionado, por motivo de
desconocimiento y falta de utilización de la técnica del debate, ante esta
situación nos percatamos de la necesidad de realizar una investigación al
respecto, ya que es una técnica esencial para motivar a los estudiantes a la
participación.

Teniendo en cuenta la falta de formación de los estudiantes sobre las


diversas técnicas de estudio, sugerimos incorporar un programa donde los
estudiantes puedan intercambiar opiniones entre sí, ya que el aprendizaje
se da mayormente por medio de este tipo de experiencias.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La poca utilización de la técnica del debate de los alumnos del segundo curso de la
carrera de Administración de la Universidad Utic CDE generó cierta inquietud en los
maestros, ya que esta técnica sirve como método de impulso a los alumnos para el
entrelace de informaciones y opiniones en clase.

Esta problemática fue la que derivó a dicha investigación, que tuvo como enfoque
principal interiorizar y descubrir una táctica eficaz para la resolución de esta
situación ya que, si no se toma providencia esta, puede generar un deceso en el
aprendizaje del estudiante debido a que los conocimientos que tendrá serán
limitados a teoría y no práctica u experiencia.
PREGUNTA GENERAL

¿Cuál es el motivo por el que los alumnos no desarrollan la técnica del


debate?

PREGUNTAS ESPECIFICAS

¿Qué es el debate?
¿Cuál es la importancia del debate?
¿Cuáles son los tipos de debate?
¿Cuáles son las características del debate?
OBJETIVO GENERAL

Analizar el motivo por el cual los alumnos no desarrollan la técnica del debate

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Conocer lo que es el debate


Definir la importancia del debate
Diferenciar los tipos de debate
Distinguir los tipos de debate
DEFINIR EL DEBATE

SEGÚN LA ENCICLOPEDIA DE EJEMPLOS, 2015-2023). Un debate es un evento


comunicativo en el que dos o más personas opinan sobre un tema, argumentan sus
ideas, intercambian preguntas y respuestas y, en algunos casos, llegan a una conclusión
o acuerdo.

TIPOS DE DEBATE

Existen distintos tipos de debate de acuerdo a su estructura, al grado de formalidad, al


ambiente en el que se realizan y a la preparación que tienen los participantes.
Debate Karl Popper: En este tipo de debates participan dos oradores o dos grupos
de personas, uno está a favor de una propuesta o un tema y el otro está en contra.
Consta de dos partes: una ronda de discursos, en la que de manera intercalada cada
orador o cada grupo presenta sus argumentos, y una ronda de preguntas, en la que se
hacen preguntas al otro orador o al otro equipo. En algunos casos, hay un público que
decide qué orador o qué equipo es el ganador.
Debate lincoln – douglas: Generalmente, en este tipo de debate solo participan
dos oradores que tienen posturas contrapuestas sobre un tema social o moral. Consta
de tres etapas; en la primera, el orador que está a favor de un tema presenta su
postura y sus argumentos; en la segunda, el orador que está en contra le hace una
pregunta al orador que está a favor; en la tercera, el orador que está en contra presenta
su postura y sus argumentos; en la cuarta el orador que está a favor le hace preguntas
al orador que está en contra; en la quinta y sexta etapa cada orador refuta los
argumentos del otro; y en la séptima se hace el cierre del debate
IMPORTANCIA DEL DEBATE
El debate o la discusión dirigida puede ser una estrategia muy útil e importante
para el desarrollo intelectual del estudiante y conectar los temas que se tratan en
el contexto educativo con los problemas sociales. El debate es una estrategia
pedagógica de mucha utilidad, pues es altamente motivadora; crea conciencia de
participación, responsabilidad, respeto por las ideas ajenas.

CARACTERISTÍCAS DEL DEBATE


• Consiste en un intercambio organizado y argumentado de ideas y/o puntos de vista.
• Puede darse entre dos o más personas, de manera oral o, en ocasiones, escrita.
• Cuenta con un moderador para distribuir el tiempo de habla de manera equitativa y
asignar los turnos, manteniendo el orden en el debate.
• La confrontación argumental se da en base a una serie previamente acordada de reglas o
normas de debate.
• Suele haber un público presenciando el debate. Dependiendo de quién haya sido más
elocuente en sus argumentos, el público puede elegir un “ganador”.
• El cometido del debate es llegar a algún tipo de conclusión a partir de las ideas expuesta.
CONCLUSIÓN

El debate es una herramienta indispensable para el aprendizaje claro y concreto,


ya que esta técnica abre al estudiante las puertas de la libre expresión.
Dicha técnica es de suma importancia porque motiva al estudiante a expresarse sin
miedo a equivocación, dado que funciona de una manera en la cual se entrelaza
información y conocimientos de manera abierta, sin limitar a los participantes o a
los que los escuchan a buscar un ganador, en cambio, en algunos tipos de debate
al terminar los participantes son quienes eligen al argumento más convincente.

También podría gustarte