Está en la página 1de 2

Diplomado Programa herramientas de

evaluación
MIII - Actividad 32. El debate

¿Qué es el debate?
El debate es una discusión estructurada acerca de un tema determinado, con el propósito de presentar
posturas a favor y en contra, argumentar y, finalmente, elaborar conclusiones. Este formato oral permite
profundizar en un tema, comprender mejor sus causas y consecuencias, formular argumentos, expresarse
de forma clara y concisa, respetar lo dicho por los otros y rebatir, siempre con base en evidencias.

¿Qué fases componen su preparación y en qué consisten?


La preparación y la ejecución del debate constan de tres fases: antes, durante y después.

Antes

 Definición del tema


 Definición de la postura y los roles
 Selección y análisis de fuentes
 Resumen
 Preparación

Durante

 Presentación
 Interacción cronometrada de los participantes (argumentación y contra argumentación)
 Conclusiones

Después

 Evaluación

¿Cuál es el procedimiento que se sigue y su finalidad?


 Contar con un formato preestablecido donde se especifiquen los roles (moderador y
participantes), la duración y el tiempo destinado a cada participación.
 Que exista un clima de confianza y respeto mutuos.
 Sustentar las posturas en argumentos derivados de un trabajo de análisis e investigación.
 Conocer con profundidad el tema para lograr una discusión real.

¿Cuáles consideras que pueden ser las ventajas de utilizar esta


herramienta en tu nivel y grado educativos, como parte de los
procesos de evaluación?
Esta herramienta es muy útil para el docente, ya que muchas veces se da por hecho
que los alumnos adquirieron cada uno de los aprendizajes esperados, pero al momento
de realizar una discusión de los temas nos podemos dar cuenta quien verdaderamente
defiende el tema y si lo hace de una manera coherente, con los conocimientos y
argumentos planteados durante el desarrollo del proyecto.

Además alumnos a los que no se les considere tan sobresalientes, en este tipo de
instrumentos nos podemos dar cuenta que sus participaciones no todo el tiempo va de
la mano con el logro de los aprendizajes, ya que muchas veces sus participaciones son
más acertadas que los alumnos más capaces.

También podría gustarte