Está en la página 1de 17

Como plantear un problema de investigación

científico correctamente
Expositor: dra. Silvana Raquel Garamendi Gómez
Iniciemos.-

Con la ayuda de experimentados investigadores especialista en diversas


áreas, trataremos de explicar en sencillos pasos como plantear un
problema de investigación científico correctamente y poder ayudar a los
estudiantes en su investigación a encontrar su camino.
En estos ocho pasos presentados, de una manera sencilla, clara de la
formulación de un tema, los PROBLEMAS y objetivos de una investigación
veremos los elementos claves para plantear sea esta.-
1. Un planteamiento de una propuesta de investigación llamada también
2. Proyecto de investigación o
3. Perfil de investigación.
8.- ANÁLISIS 1.- ENFOCAMOS 2.- LLUVIA DE
CRITICO DE LA UN PROBLEMA IDEAS
PROBLEMATICA

7.- 3.-
JERARQUIZACIÓN SELECCIONAMOS
DE PROBLEMAS IDEAS

6.- MATRIZ DE 5.- ANÁLISIS CAUSA 4.- REDACTAMOS


PROBLEMAS Y EFECTO
¿Cómo comenzamos CON LA elección del tema de
investigación?

En el proceso de la elaboración de un trabajo de investigación todos


tropezamos con la selección del tema. Y es aquí donde como
investigadores “nuevos”, nos damos cuenta que tenemos un
problema y debemos tomar muy en serio el problema y resolverlo.
Debemos saber ¿Qué es la investigación? Y es la que trata
principalmente de un proceso que tiene componentes subjetivos y
objetivos, ya que se apoya en teorías que han si propuestas sobre la
base de aplicación de diferentes técnicas e instrumentos de
recolección de datos (objetivo) y también en la percepción del
investigador, su forma de ver la realidad desde su experiencia
(subjetivo).
Surge una interrogante
¿será que lo que me interesa investigar es suficientemente científico?
¿Qué es la investigación científica?

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la


Ciencia y la Cultura (UNESCO, 1984).- Define que para ser
científica toda investigación debe cumplir con cuatro
elementos (no solo con alguno de ellos:
• Creatividad
• Innovación o novedad
• Método científicos
• Generación de nuevos conocimientos
ENFOCAR EL TEMA

Nos plantearemos un tema amplio, que nace de ideas e


interés que cada estudiante, investigador tiene sobre
diferentes áreas de conocimiento, para luego, con ayuda
de las preguntas que se hace el investigador sobre el tema
y su contexto, llega a platear un tema enfocado, el mismo
que también debe estar enmarcado en alguna línea de
investigación.
CONTEXTO IDEA DE
EDUCATIVO INTERES

TEMA
AMPLIO

PREGUNTAS: ¿POR QUE?


¿Qué?¿COMO?
¿Dónde?
¿Cuándo? ¿PARA QUE?

TEMA
ENFOCADO
IDENTIFICACION DEL OBJETO DE
ESTUDIO

• En primer lugar, están los fenómenos o hechos que nos llaman


la atención (o nos preocupa), desde la visión de docente o
estudiante (investigador).
• Entonces, al percibir los fenómenos, que son síntomas de que
algo no esta funcionando de la manera que debería, nos
podemos preguntar si existen datos o investigaciones que den
respuesta y que, además, puedan evitarse o disminuirse.
• Aquí iniciamos la exploración bibliográfica……..para aclarar las ideas iniciales
y también, por su puesto, definiciones mas precisas de los fenómenos que se
esta percibiendo
fenómeno
¿EL QUE?

CONTEXTO EDUCATIVO

Bajas
desmotivación ausentismo
calificaciones
como definir el tipo de abordaje metodológico de la
investigación

• El tema enfocado, esta compuesto por la respuesta a varias


preguntas. Una de ellas (el que) referida al objeto de estudio.
¿Qué debemos tener como respuesta del como?
Lo primero que hará un investigador novato, que desea encontrar
un tema de investigación, será tomar la siguiente decisión, según
sus posibilidades de acceso a información: ¿investigación aplicada
o investigativa básica? esto dependerá de dos cosas:
 la posibilidad de acceder a información de fuentes primarias; y;
 la otra, es según la información que ya se tiene sobre el tema de interés.
Preguntas que ayudan a delimitar o enfocar el tema

¿Qué? objeto de estudio fenómeno


¿Cómo? abordaje metodológico
¿Dónde? delimitación espacial
¿Cuándo? delimitación temporal
descripción del contexto de la investigación

Cuando mencionamos las preguntas ¿Dónde y cuando? del


tema, nos referimos al contexto en cual se realizada la
investigación. recordando que toda investigación debe ser real,
en un contexto al cual pueda accederán para la recolección de
datos, la observación, manipulación de variables, etc.
En tal sentido es importante definir la delimitación espacio –
temporal de la investigación, es importante haber tenido una
aproximación de tipo exploratoria al lugar, los sujetos, las
fuentes secundarias de información y posibles permisos que se
necesiten para llevar a cabo el trabajo.
justificación de la investigación

¿Por qué?
La justificación en algunos trabajos de tesis es un requisito
indispensable para su aprobación, esto debido a que el
investigador necesita reflexionar al ¿Por qué? Investigar este
tema, debe ser motivo de análisis y revisión de
documentación también:
 Realizar un aporte con la investigación,
 Novedad de los datos que desea obtener
 Y la innovación de su tema en un determinado contexto.
alcance de la investigación

¿para que?
Debemos explicar que buscamos, perseguimos con
la investigación, es decir ¿para que?.
La respuesta a esta pregunta nos coloca en un plano
donde nos plateaos el propósito y alcance que tendrá
la investigación, el producto que se puede
¿Qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo?
RESPUESTAS CORTAS
ESTILOS DE APRENDISAJE MEDIANTE UN ESTUDIO EN LA UNIVERSIDAD PRIMER SEMESTRE
Y DESARROLLO DE ANALITICO- CRITICO Y
COMPETECIAS DESCRPTIVO
DE TIPO NO
EXPERIMENTAL
OBJETO DE ESTUDIO AORDAJE CONTEXTO DONDE SE DA MOMENTO EN EL QUE SE
METODOLOGICO EL FENOMENO EL FENOMENO

También podría gustarte