Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NATURALES RENOVABLES
INGENIERÍA AGRÍCOLA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
LOJA
OCTUBRE 2020 – ABRIL 2021
1. ¿Qué es ciencia, explique?
Decimos que es ciencia al conjunto de conocimientos adquiridos mediante métodos
teóricos, prácticos en donde se aporta conocimientos constituidos por la observación
y el manejo sistemático para dar solución a una incógnita.
2. ¿Cuántos tipos de ciencia existen?
Existen en general dos tipos de ciencia la formal y la fática de la cual se derivan de la
formal tenemos la lógica y matemática, y de la fática tenemos la natural y la social,
dentro de la natural tenemos todo lo que tiene que ver con lo biológico.
3. ¿Explique que es una ciencia fáctica y que una formal?
Ciencia fática: tambien denominas ciencias empíricas on las que tienen el fin de
comprender los hechos, es decir, crear una representación mental o artificial de los
hechos lo más cercana a cómo son en la realidad o naturaleza.
Observación
Formulación de hipótesis
Experimentación
Emisión de conclusiones
Publicación y comparación
Dicotómicas
Politómicas
▪ Variables cuantitativas:
Discretas
Continuas
15. ¿Explicar el nivel de alcance y para qué sirven los tipos de investigación:
¿Exploratoria, Descriptiva, Correlacional y Explicativa?
El alcance de una investigación indica el resultado lo que se obtendrá a partir de ella
y condiciona el método que se seguirá para obtener dichos resultados, por lo que es
muy importante identificar acertadamente dicho alcance antes de empezar a
desarrollar la investigación
Estudio exploratorio: información general respecto a un fenómeno o problema
poco conocido, incluyendo la identificación de posibles variables a estudiar en un
futuro.
Estudio descriptivo: información detallada respecto un fenómeno o problema para
describir sus dimensiones (variables) con precisión.
Estudio correlacional: información respecto a la relación actual entre dos o más
variables, que permita predecir su comportamiento futuro.
Estudio explicativo: causas de los eventos, sucesos o fenómenos estudiados,
explicando las condiciones en las que se manifiesta.
17. ¿Qué cualidades son necesarias fortalecer para lograr integrarse como
investigador?
▪ Manejar Espacios y Tiempos
▪ Ser Autónomos
▪ Poner en Juego la Inteligencia Emocional
▪ Evidenciar una Actitud Moral
▪ Practicar la Inteligencia Genial
▪ Cultivar la Memoria
▪ Ejercitar Habilidades de Pensamiento
▪ Utilizar Métodos y Técnicas
18. ¿Cómo se elige una idea de investigación, explique?
Debe ser concreto y accesible, sobre el que puedas encontrar suficiente bibliografía
y sea factible recoger datos de interés, Debe ser una temática en la que puedas contar
con una ayuda efectiva. Es siempre recomendable poder recurrir a apoyos externos
cuando se comienza a investigar, Debe resultar de real interés para el investigador:
es siempre conveniente sentir una verdadera curiosidad por lo que vas a estudiar
para con esa motivación desplegar tus mejores esfuerzos para superar los
inconvenientes con los que te vayas encontrando. En tercer lugar, teniendo en
cuenta el tiempo de que dispones y tus posibilidades para abordar el tema, establece
los límites de la investigación.
19. ¿La idea es el punto de partida para la investigación, explique con claridad que
pasos debe realizar para concretar una idea madura y de significancia a
investigar?
El tema es la primera gran decisión que debe asumir el alumno para iniciar un
proyecto de investigación; por lo general, se parte de la delimitación que brinda la
clasificación de las disciplinas científicas y desde allí se aborda una proposición o
situación problemática del campo de la disciplina elegida para ello se debe seguir
los siguientes pasos:
21. ¿Describa claramente, de que se trata la investigación que desea realizar, cuál
sería su título?
Como ingeniero agrícola que deseo llegar a ser mi tema de investigación se basaría
en el área de la post cosecha: ELAVORACION DE FUNDAS BIODEGRADABLES
A BASE DE SEMILA DE MAIZ, FAVORECIENDO EL DESARROLLO
AGRICOLA DE LOS PRODUCTORES DE LA ZONA UBICADA.