Está en la página 1de 4

DEMOCRACIA

• Periodo señalo tres caracteres de la democracia: ISONOMÍA que significa igualdad ante la Ley;
ISOTIMIA, que establece igualdad de derechos de todos los ciudadanos para el ejercicio de la
autoridad, y según la cual no hay privilegios ni funciones hereditarias: ISEGORIA que significa
libertad de palabra, asociación y reunión, importando la igualdad de los hombres para ejercitar
esas libertades.
• Pericles; Nuestro régimen político es la democracia, y se llama así porque busca la utilidad del
mayor numero y no la ventaja de algunos. Todos somos iguales ante la ley. Todos somos
llamados a exponer nuestras opiniones sobre los asuntos públicos, Esto hace que tengamos al
mismo tiempo inteligencia para diferenciándonos así de los demás pueblos en que la ignorancia
los vuelve audaces y la razón inactivos”.
• Kelsen, Democracia significa identidad de dirigentes y dirigidos, del sujeto y objeto del poder
del Estado, y gobierno del pueblo por el pueblo”.
• Evans, gobierno democrático es aquel en que los gobernantes son elegidos por los gobernados
en elecciones pluralistas, libres e informadas
CARACTERES DE LA DEMOCRACIA

• PROCESO ELECTORAL. - libre pluralista e informado, en el que participan dos o más opciones
(candidaturas) Para que las elecciones sean libres se requieres el secreto en el voto, la ausencia
de presión externa y la sinceridad en el mismo.
• ORDENAMIENTO JURIDICO.- que limita efectivamente el poder del gobierno, pues la
democracia es el antónimo de la arbitrariedad en que se basaba la monarquía, este
ordenamiento conlleva sanciones política, penales civiles para los gobernantes que excedan en
sus atribuciones
• RESPETO A LOS DERECHOS. - contemplamos en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, aprobada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
CONTENIDO SOCIAL DE
DEMOCRACIA

• Pero la democracia no es solamente un sistema de gobierno ni una estructura jurídico-política;


es decir, no es un fin en sí misma, sino un medio para alcanzar niveles de vida compatibles con
la condición humana.
• Por esto la democracia debe definirse, como lo hace la Constitución de México en su art. 3 inc.
A, “como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y
cultural del pueblo”.
DEMOCRACIA VALOR Y
DEMOCRACIA PROCESO

• la democracia no se realiza plenamente en el marco de las instituciones humanas, y que sus


postulados teóricos y doctrinales sirven de aspiración en la lucha incesante que realiza el ser
humano por conquistar su libertad, su seguridad y su bienestar.

También podría gustarte