Está en la página 1de 5

Propuesta de

sensibilización frente a la
cultura organizacional y
los factores humanos
LUZ ALDANA GARCÍA
LUZ ANDREA SANDOVAL
MARIO ALDEMAR PEÑALOZA
LUIS ALFONSO RODRÍGUEZ
OSCAR GABRIEL FORERO
Liderazgo: Estrategia de cambio en la cultura
organizacional que requiere de las cualidades
de un líder (habilidades en relaciones
humanas y comunicación clara, oportuna y
confiable) para generar compatibilidad entre
la cultura organizacional y la de los
individuos.

Proactividad: Generación de estímulos en los


individuos que generen una reacción
consciente o inconsciente al anticiparse a
sucesos o situaciones orientados al cambio y
al crecimiento.
Análisis del campo de fuerza: Reducción de las fuerzas que
obstaculizan el cambio (personas que rechazan “las
razones” por las cuales la organización debe cambiar) y
estimulación de aquellas que lo puedan facilitar (personas
que aceptan “las razones” por las cuales la organización
debe cambiar).

Equipos de mejoramiento continuo: Estrategia de


comunicación corporativa para canalizar el deseo de
participación en el mejoramiento de los resultados y de la
imagen de todos sus miembros. Se basa en equipos rotativos
poli funcionales que involucren la alta dirección y se
extiendan a todos los niveles operativos de la organización
para la solución de problemáticas o situaciones específicas.
Diagnóstico: Incluye las actividades necesarias para
identificar la problemática a resolver, justificar la
intervención organizacional
Planeación: Incluye la planeación de todas las actividades
requeridas para generar el cambio.
Organización: Esta fase incluye la asignación de recursos,
las capacitaciones para asumir el proceso de cambio y
desarrollar las competencias necesarias asumir la nueva
filosofía y las nuevas tareas.
Ejecución: Implementación de aspectos que garanticen el
proceso de cambio.

También podría gustarte