Está en la página 1de 7

Control Interno y Aseguramiento de la Información

GRUPO 106014_63

TAREA2-EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL


INTERNO🌎

ESTUDIANTE. EDGAR DARIO PORTILLA CAMELO


1.010.064.566
ROL-Entregas.

TUTOR. ALBA LIZA VARGAS ANDRADE

ARMENIA-MARZO 2024
TAREA2-EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL INTERNO🌎
RIESGO DE DETECCIÓN

Riesgo de Detección
El riesgo de detección en auditoría se refiere a la posibilidad
de que el auditor no detecte un error significativo en los
estados financieros, a pesar de que dicho error esté
presente. Es uno de los tres componentes del riesgo de
auditoría, junto con el riesgo inherente y el riesgo de
control.
Su importancia radica en Comprender y gestionar
adecuadamente el riesgo de detección es fundamental para
realizar una auditoría efectiva y proporcionar una seguridad
razonable sobre la veracidad y fiabilidad de la información
financiera
TAREA2-EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL INTERNO🌎
RIESGO DE DETECCIÓN
Componentes en Riesgo de
Detección
• Riesgo inherente: "Factores relacionados con la
naturaleza y complejidad de las transacciones que
aumentan la probabilidad de errores en los estados
financieros."
• Riesgo de control: "Riesgo de que los controles internos
implementados por la entidad no sean efectivos para
prevenir o detectar errores significativos en los estados
financieros."
• Riesgo de detección: "Riesgo de que el auditor no
detecte un error significativo en los estados financieros
durante la auditoría, a pesar de que dicho error esté
presente."
TAREA2-EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL INTERNO🌎
RIESGO DE DETECCIÓN
Factores que influyen en el Riesgo de
Detección
• Naturaleza y complejidad de las transacciones:
"Transacciones complejas o inusuales pueden aumentar el
riesgo de que se produzcan errores que pasen
desapercibidos."
• Efectividad de los controles internos: "Controles internos
débiles o inadecuados pueden aumentar el riesgo de
detección al no detectar errores que podrían existir en los
estados financieros."
• Competencia y experiencia del equipo de auditoría: "La
calidad y experiencia del equipo de auditoría pueden influir
en su capacidad para identificar y evaluar adecuadamente
el riesgo de detección."
TAREA2-EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL INTERNO🌎
RIESGO DE DETECCIÓN

Evaluación del Riesgo de Detección

• Proceso de evaluación: "El auditor evalúa el


riesgo de detección mediante la comprensión del
negocio y su entorno, la evaluación de los
controles internos y otros procedimientos de
auditoría.“
• Métodos y técnicas: "El uso de
herramientas como el análisis de riesgos,
entrevistas con la administración y pruebas
de controles internos puede ayudar al auditor
a evaluar el riesgo de detección de manera
efectiva."
TAREA2-EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL INTERNO🌎
RIESGO DE DETECCIÓN

Estrategias para reducir el Riesgo de Detección


• Mejora de procedimientos de auditoría: "Desarrollo de
procedimientos de auditoría más rigurosos y detallados
para aumentar la probabilidad de detectar errores
significativos."
• Aumento de la cobertura de la auditoría: "Ampliación del
alcance de la auditoría para incluir una mayor cantidad de
transacciones y áreas de riesgo."

• Capacitación del personal de auditoría: "Formación y


desarrollo del equipo de auditoría para mejorar su
capacidad de identificar y evaluar el riesgo de detección de
manera efectiva."
¡Gracias por la atención prestada!

También podría gustarte