Está en la página 1de 3

Actividad Fase 2

Curso de Guitarra

● Nombre y apellidos: Edgar Darío Portilla Camelo

● Grupo #: 80005_343

● Ruta que eligió: A

Anexe lo solicitado a continuación, según lo exija la Ruta A o B


que eligió desarrollar en el curso. Al terminar borre la ruta que
no desarrolló.

RUTA A

1. Pegue aquí el link de la línea de tiempo:


https://prezi.com/view/wypCSPAkhUoS3qS9HjM5/
___________________________________________________
(Asegúrese que el link sea de acceso público para que el
tutor pueda calificarlo) Línea del tiempo que integre gráficos
y texto con mínimo 10 fechas importantes, abordando la
guitarra desde su invención hasta la actualidad.

2. Pegue aquí la imagen de su línea de tiempo:


3. Pegue aquí la URL del video donde sustentó la línea de
tiempo:
https://www.loom.com/share/c247bd970d4e4feab1314dcbcc787c2
f?sid=0d9d48b2-8465-4910-8f92-1eb50d3c62c5
(Asegúrese que el link de YouTube o Loom sea de acceso
público para que el tutor pueda calificarlo). Se debe ver su
rostro, escuchar su voz y sustentar el tema con base en la línea
de tiempo elaborada.

4. Anexe aquí capturas de pantalla de la participación en el


foro

5. Escriba con sus palabras una corta conclusión de la


actividad:
En resumen, la evolución de la guitarra es una historia fascinante

que ilustra cómo la creatividad humana, la innovación tecnológica y la

diversidad cultural se entrelazan para dar forma a un instrumento

musical icónico que sigue siendo relevante en el panorama musical

actual. La popularidad de la guitarra ha trascendido las fronteras

culturales y generacionales, convirtiéndose en un medio de expresión

para personas de todo el mundo y un elemento central en la

formación de identidades musicales y subculturas.

6. Escriba aquí las referencias usando APA 7:


Becerra, I. (2017). Método de Guitarra.Open this document with
ReadSpeaker docReader ivanbecerra.weebly.
https://ivanbecerra.weebly.com/uploads/6/5/3/3/6533325/metodo_d
e_guitarra_1.p df
Londoño, J. (2016). Método completo para aprender a tocar la
guitarra. Academia.
https://www.academia.edu/28039741/Curso_de_Guitarra_Método_co
mpleto_para_a prender_a_tocar_guitarra
Ramos, I. (2005). Historia de la guitarra y guitarristas españoles. His
Alicante. Club
Universitario.https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereade
r/unad/113662?page=3
Rioja, E. (2001). La travesía de la guitarra. Researchgate.
https://www.researchgate.net/publication/311234503_La_Travesia_d
e_la_guitarra_Breve_historia_del_instrumento_en_Colombia
Vásquez, C. (2017). Entre cuerdas de guitarraOpen this document
with ReadSpeaker docReader . Mincultura.
https://www.mincultura.gov.co/proyectoeditorial/Documentos
%20Publicaciones/Entre%20Cuerdas/06%20ENTRE%20CUERDAS
%20DE%20GUITARRA%20ALUMNO.pdf

También podría gustarte