Está en la página 1de 17

FLOTACION

La flotación es un sistema de separación física para el tratamiento de aguas residuales (por lo general
industriales), que remueve grasas, aceites y solidos
PROCESO DE FLOTACION
Para que sea factible lo flotación de flotación de partículas solidas o liquidas mas densas que el liquido, es preciso
que las adherencia de las partículas a las burbujas de gas sea mayor que la tendencia a establecer un contacto entre
las partículas y el liquido.
Este contacto entre un solido y un liquido se determina mediante la medida del Angulo formado por la superficie del
solido y la burbuja del gas

Para θ=0°
No existe adherencia solido-gas

Para θ=180°
El contacto es nulo
PROCESO DE FLOTACION
Cualquier sistema de flotación debe presentar las siguientes características

Sistema de flotación por aire


disuelto (DAF)
Las celdas de flotación estándar pueden utilizar dos técnicas
para retirar el aceite y para retirar los solidos suspendidos en el
agua residual
Sistema de flotación por aire
inducido (IAF)
SISTEMAS DE FLOTACION EN EL TRATAMIENTO
DE AGUAS RESIDUALES
Cualquier sistema de flotación debe presentar las siguientes características

LA FLOTACION POR AIRE LA FLOTACION AL VACIO EN LA LA FLOTACION CON


INDUCIDO PURIFICACION DE LAS AGUAS DE ADITIVOS QUIMICOS
ALCANTARILLA, INDUSTRIALES Y
PARA LA CONCENTRACION DE LOS
RELAVES FINOS Y LAMAS
SISTEMA DE FLOTACIÓN POR AIRE INDUCIDO
Los sistemas de Flotación por Aire Inducido (IAF) son equipos que inyectan aire en forma de micro
burbujas a la entrada del proceso. Estas burbujas son generadas por un sistema doble de aductores y
disco difusor-impulsor único. Este último tiene una serie de orificios finos en todo su perímetro para
lograr una difusión de burbujas de aire ultra finas, en tamaños entre 10 y 100 µm de diámetro
Tanto los eductores como el sistema de disco difusor-impulsor disponen de
una facilidad que permite ajustar el volumen de aire y seleccionar el
tamaño de las burbujas según las necesidades del proceso.
Por su diseño los sistemas IAF no permiten atascamientos en los
mecanismos de generación de burbujas, evitándose así las paradas por este
concepto.
SISTEMA DE FLOTACION POR AIRE INDUCIDO
FLOTACION POR VACIO

Este consiste en saturar de aire el agua residual


directamente en el tanque de aeración o permitiendo
que el aire penetre en el conducto de aspiración de
una bomba.
SISTEMA DE FLOTACION POR AIRE
DISUELTO (DAF)
La flotación por aire disuelto se basa en un proceso físico-químico que separa las partículas
sólidas de las líquidas mediante la adición de burbujas de aire muy finas.
También permiten reducir sustancialmente la Demanda Química de Oxígeno (DQO) y la
Demanda Biológica de Oxígeno (DBO)
ESPESADO DE FANGOS ELIMINACION GRASAS Y ACEITES

ELIMINACION DE FIBRAS Y ELIMINACION DE SOLIDOS


PARTICULAS PEQUEÑAS SUSPENDIDOS
PARTES DE UN SISTEMA DE
FLOTACION
FUNCIONAMIENTO DE DAF

5 4
1
2

3
FLOTACION CON ADITIVOS QUIMICOS

 Los reactivos de flotación corresponden a sustancias orgánicas e inorgánicas que


promueven intensifican y modifican las condiciones optimas del mecanismo
fisicoquímico del proceso de flotación de espumas.
FLOTACION CON
REACTIVOS
QUIMICOS

SE CLASIFICAN
EN:

FLOTACION CON FLOTACION CON FLOTACION CON


REACTIVOS REACTIVOS REACTIVOS
ESPUMANTES COLECTORES MODIFICADORES
FLOTACION CON ADITIVOS QUIMICOS

 Existen los reactivos llamados espumantes que son los que reducen la tensión
superficial y promueven la formación de burbujas en la superficie de contacto
agua-aire. los reactivos útiles son los alcoholes de mayor peso molecular y aceite
de pino.
FLOTACION CON ADITIVOS QUIMICOS

 Existen también los llamados reactivos colectores que sirven para aumentar el de
contacto entre el sistema de tres fases por lo tanto disminuyen la tensión
interfacial entre la partícula y liquido. Los reactivos usados como colectores
pueden ser ácidos grasos y los jabones.
FLOTACION CON ADITIVOS QUIMICOS

 Existen también los llamados reactivos modificadores que se utilizan para la


regulación de las condiciones adecuadas para la acción selectiva de los colectores.
A su vez pueden ser:
 Modificadores de Ph
 Depresores
 Activadores
GRUPO 4
INTEGRANTES:
 UNIV. FIGUEREDO ARISPE DAVID
 UNIV. FLORES GOMEZ MIGUEL ANGEL
 UNIV. GONZALES CHUQUI YERCO FELIX
 UNIV. GUTIERREZ RAMOS EDSON

También podría gustarte