Está en la página 1de 23

DIPLOMADO GESTION DEL AGUA

MODULO I

LAGUNAS MACROFITAS
PARTICIPANTES: PARRA ISRAEL CRISTHIAN
PUMA BLANCO ARIEL
QUIROGA LOZA RODRIGO
QUISPE HUAYLLAS DAYNER

DOCENTE : ING. MSC. CLAUDIA LORENA PIZARRO MUÑOZ

GRUPO : Nº 7
HUMEDALES
SON UNA ZONA DE TIERRA GENERALMENTE PLANA, CUYA SUPERFICIE SE
INUNDA DE MANERA PERMANENTE O INTERMETENTE. EXISTEN DOS
TIPOS DE HUMEDALES

HUMEDALES NATURALES HUMEDALES ARTIFICIALES


LAGUNAS MACROFITAS
SON AQUELLOS HUMEDALES QUE ESTAN CUBIERTO DE PLANTAS
ACUATICAS TALES COMO LAS MACROFITAS

MACROFITAS EN LA LAGUNA ALALAY


FUNCIONAMIENTO DE LAS MACROFITAS
TIENEN LAS SIGUIENTES FUNCIONES BASICAS :

- EL ABSORBER E INCORPORAR DENTRO DE SU ESTRUCTURA LOS


COMPUESTOS PRESENTES EN EL AGUA RESIDUAL , CONTAMINANTES Y/O
NUTRIENTES.

- LOGRAR NIVELES DE TRATAMIENTOS COSISTENTES CON UN BAJO


CONSUMO DE ENERGIA
DEBIDO A LA FUNCION DE LA MACROFITAS :

- SE PUEDE DAR LA RESTAURACION DE LA


CALIDAD DEL AGUA

- ADEMAS ES MUY EFICAZ EN LA


COAGULACIÓN DE LOS COLOIDES

- TAMBIEN TIENE MUCHA EFECTIVIDAD EN


LA ELIMINACIÓN DE LOS METALES
PESADOS

TAMBIEN TENEMOS QUE TENER ENCUENTA


QUE LAS MACROFITAS SE MULTIPLICAN
RAPIDAMENTE.
TIPO DE EFLUENTES EN LOS QUE SE PUEDE
USAR:

• GARANTIZAR LA CONTINUIDAD DEL CICLO DE CONSUMO DEL RECURSO.


• SISTEMAS QUE CUENTAN CON PLANTAS ACUÁTICAS
TIPO DE EFLUENTES EN LOS QUE SE PUEDE
USAR:

• HABILIDAD PARA LA ASIMILACIÓN DE NUTRIENTES


• FAVORABLES PARA LA DESCOMPOSICIÓN DE MATERIA ORGÁNICA Y METALES
PESADOS.
TIPO DE EFLUENTES EN LOS QUE SE
PUEDE USAR:

EJEMPLO:
EL JACINTO ACUÁTICO , ESTAS PUEDEN REMOVER LA DBO LA DQO Y LOS
SOLIDOS EN SUSPENSIÓN
TIPO DE EFLUENTES EN LOS QUE SE
PUEDE USAR:

• USA ENERGÍA NATURAL QUE ES LA DEL SOL, SON ALTAMENTE


RECOMENDABLES EN ZONAS RURALES, A NIVEL FAMILIAR, EN
COMUNIDADES, CIUDADES, Y ÁREAS CON DISPONIBILIDAD DE TERRENOS.

• SE PUEDE UTILIZAR PARA RIEGO Y PARA SER DESCARGADAS EN RÍOS


LAGO Y EN OCÉANOS.
CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS DE DISEÑO
PARA EL DISEÑO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS CON HUMEDALES
DE MACRÓFITAS . SE DEBE TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES
CONSIDERACIONES:

-TOPOGRAFIA

-CARACTERISTICA DEL SUELO

-CLIMA

-PRETRATAMIENTO
PARAMETROS DE DISEÑO
LOS PRINCIPALES PARÁMETROS DE DISEÑO DE LOS SISTEMAS DE PLANTAS
DE TRATAMIENTO CON MACRÓFITAS INCLUYEN:

TIEMPO DE DETENCIÓN HIDRÁULICA.

EL TIEMPO DE DETENCIÓN HIDRÁULICA DEPENDE DE LA CARGA


ORGÁNICA APLICADA, DE LA CARGA HIDRÁULICA, Y DE LA PROFUNDIDAD
DE AGUA DEL SISTEMA. EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, EL FACTOR
LIMITANTE ES LA CARGA ORGÁNICA.
PARAMETROS DE DISEÑO
PROFUNDIDAD DE AGUA

EL PROBLEMA DE MAYOR IMPORTANCIA EN RELACI6N CON LA PROFUNDIDAD


DEL AGUA ES EL CONTROL DEL MEZCLADO VERTICAL DEL CONTENIDO DE LA
LAGUNA, DE FORMA QUE EL AGUA RESIDUAL A TRATAR ENTRE EN CONTACTO
CON LAS RAÍCES DE LAS PLANTAS, ZONA EN LA QUE SE HALLAN LAS BACTERIAS
QUE PRODUCEN EL TRATAMIENTO
PARAMETROS DE DISEÑO
CARGA ORGÁNICA

LAS CARGAS ORGÁNICAS APLICADAS A SISTEMAS DE JACINTOS, EXPRESADAS EN


TÉRMINOS DE DB0S, PUEDEN VARIAR ENTRE 10 Y 300 KG/HA ·D. SI NO SE DISPONE
DE MECANISMOS DE AIREACI6N ADICIONAL, CON CARGAS SUPERIORES A 150
KG/HA · D SE SUELEN PRODUCIR OLORES. ESTOS PUEDEN, TAMBIÉN, APARECER A
CARGAS INFERIORES, ESPECIALMENTE EN LOS CASOS EN LOS QUE LA
CONCENTRACI6N DE SULFATO EN EL AGUA RESIDUAL ES SUPERIOR A 50 MG/1. LAS
CARGAS MEDIAS EN SISTEMAS SIN AIREACI6N NO DEBEN EXCEDER LOS 100-110
KG/HA ·D.
PARAMETROS DE DISEÑO
CARGA HIDRÁULICA

LA CARGA HIDRÁULICA ES EL VOLUMEN DE AGUA RESIDUAL APLICADA DIARIAMENTE


DIVIDIDO POR LA SUPERFICIE DEL SISTEMA ACUÁTICO. LAS CARGAS HIDRÁULICAS
APLICADAS A SISTEMAS DE JANCITOS PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
MUNICIPALES VARÍAN ENTRE 240 Y 3.600 M3 /HA · D [19, 42].
TIPO DE MACROFITAS UTILIZADAS
LOS DIVERSOS TIPOS DE MACRÓFITAS SE CLASIFICAN SEGÚN SU FORMA DE
VIDA.
-ESTÁN LAS PLANTAS EMERGENTES (A)
-LAS PLANTAS FLOTANTES (ENTRE ELLAS LAS DE FLOTACIÓN LIBRE (B1)
-Y LAS FLOTANTES ARRAIGADAS (B2)
-Y LAS PLANTAS SUMERGIDAS (C)
SURGE A PARTIR DE UNA BÚSQUEDA DE
MÉTODOS ALTERNATIVOS PARA TRATAMIENTOS
DE A.R (FITODEPURACION).

ESTAS PLANTAS DEPURAN LAS A.R. MEDIANTE


UNAS BACTERIAS MICROBIANAS QUE SE
AGRUPAN EN SUS RAÍCES, ESTAS SON LAS QUE
PURIFICAN EL A.R
EJEMPLO DE LAS ESPECIES MÁS
RELEVANTES, EN ESTE CONTEXTO SON
•CALTHA PALUSTRIS (CALTA PALUSTRE) •LYTHRUM SALICARIA (ARROYUELA)
•CAREX PENDULA (CÁRICE LLORÓN) •MENTHA ACUATICA (MENTA DE AGUA)
•CAREX RIPARIA (CÁRICE DE LAS RIBERAS) •PHRAGMITES AUSTRALIS (CARRIZO)
•CLADIUM MARISCUS (JUNCO ESPIGADO) •RANUNCULUS REPENS (BOTÓN DE ORO)
•IRIS PSEUDOACORUS (LIRIO AMARILLO) •SCIRPOIDES HOLOCHOENUS (JUNCO
•JUNCUS ACUTUS (JUNCO REDONDO) CHURRERO)
•JUNCUS CONGLOMERATUS (JUNCO •SCIRPUS LACUSTRIS (JUNCO DE LAGUNA)
AMONTONADO) •SCIRPUS MARITIMUS (JUNCIA MARINA)
•JUNCUS EFFUSUS (JUNCO FINO) •SPARGANIUM ERECTUM (PLATANARIA)
•JUNCUS INFLEXUS (JUNCO MANTECOSO) •TYPHA ANGUSTIFOLIA
JUNCUS MARITIMUS (JUNCO MARÍTIMO) (ESPADAÑA DE HOJA ESTRECHA)
•TYPHA DOMINGUENSIS (ESPADAÑA, ENEA)
DE TODAS ELLAS, HAY ESPECIES COMO LA TYPHA
DOMINGUENSIS (ESPADAÑA, ENEA) QUE GOZAN DE UNA ESPECIAL DEMANDA PARA
FITODEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, UTILIZÁNDOSE MEDIANTE LA TÉCNICA
DE ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE MACRÓFITAS EN FLOTACIÓN.
HUMEDALES CON MACRÓFITAS ENRAIZADAS
FLUJO SUPERFICIAL FLUJO SUBSUPERFICIAL

MANTIENEN UN FLUJO DE AGUA DE EL FLUJO DEL INFLUENTE ES DE


TIPO HORIZONTAL SUPERFICIAL. EL TIPO HORIZONTAL SUB-
AGUA SE HACE DISCURRIR POR LA SUPERFICIAL, ES DECIR, QUE EL
SUPERFICIE DEL CANAL O AGUA SE HACE DISCURRIR POR
ESTANQUE QUE CONTIENE UNA DEBAJO DE LA SUPERFICIE DEL
CAPA DE AGUA NO MUY PROFUNDA, SISTEMA.
GENERALMENTE DE UNOS 30CM
HUMEDALES CON MACRÓFITAS EN FLOTACIÓN
PROPIAMENTE FLOTANTES EMERGENTES EN FLOTACIÓN

ESTOS SISTEMAS DE EN ESTOS FILTROS LAS MACRÓFITAS


FITODEPURACIÓN EMPLEAN EMERGENTES ESTÁN SOPORTADAS
MACRÓFITAS DE FLOTACIÓN EN UNA ESTRUCTURA FLOTANTE
LIBRE Y LA PROFUNDIDAD QUE PERMITE EL ENTRELAZADO DE
CON LA QUE SE DISEÑAN ES SUS RAÍCES Y ÓRGANOS
VARIABLE (0.4 A 1.5 M SUMERGIDOS.
CONTROL DE PLANTAS
TAMBIÉN SE DEBE CONTEMPLAR EL MANTENIMIENTO Y CONTROL DE PLAGAS
DE LOS HUMEDALES CON MACROFITAS

LA PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS EN LOS SISTEMAS DE TRATAMIENTO


ACUÁTICOS PUEDE SER UN FACTOR CRITICO, QUE CAUSA DESVENTAJAS.
MATENIMIENTO DE PLANTAS
LA NECESIDAD DE COSECHAR Y RECOGER LAS PLANTAS DEPENDE DE LOS OBJETIVOS
DE CALIDAD DE LAS AGUAS, DE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS, Y
DE LA ACCIÓN DE DEPREDADORES. LA COSECHA DE LAS PLANTAS ACUÁTICAS ES
NECESARIA PARA MANTENER UN CULTIVO CON ELEVADA ASIMILACION METABOLICA
DE NUTRIENTES
GRACIAS

También podría gustarte