Está en la página 1de 27

SISTEMAS RURALES

REUSO DE AGUAS
RESIDUALES
Grupo Nº3

Coronel Mercado Gardy Carminia


Delgadillo Salazar Maria Renee
Espinoza Zambrana Dennis
AGUAS RESIDUALES
Son las aguas de composición variada,
provenientes de las descargas de usos
domésticos, municipales, industriales,
comerciales, de servicios, agrícolas, pecuario
y en general de cualquier otro uso.

El reúso del agua


residual es una
solución al problema
de la escasez de agua..
UNIDADES DE TRATAMIENTO
PRIMARIO
Empleados antes de un sistema de tratamiento biológico o secundario,
con la finalidad de reducir la carga.

Remueven los Ss, rápidamente sedimentables, sin alcanzar a remover


el material coloidal ni las sustancias disueltas existentes en el AR.
REQUERIMIENTO
POBLACION
DEL AREA
POZO SEPTICO PEQUEÑA BAJO
TRATAMIENTO
PRIMARIO
TANQUE IMHOFF PEQUEÑA BAJO
POZO SEPTICO O CAMARA SEPTICA
¿QUE ES?
Sistema de tratamiento de las aguas
servidas, cuyo objetivo es la eliminación
de solidos presentes en el agua.

Depósito impermeable, de
escurrimiento continuo y
forma rectangular o cilíndrica
que recibe la excreta de AR.
POBLACIÓN
TRATAMIENTO UNICO TRATAMIENTO PRIMARIO
.
250 HABITANTES >1000 HABITANTES
En localidades pequeñas de tipo rural
con generación de desagües inferior
a los 20m3 /día.

TRATAMIENTO SECUNDARIO
Filtros percoladores.
Humedales artificiales.
Lagunas de estabilización.
Lagunas aireadas.
Lodos activados por aireacion.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Adecuadas para disposición No son recomendables para
sanitaria domiciliaria unifamiliar zonas inundables.
o comunal, en zonas rurales y Riesgo de contaminación de
periurbanas.
las aguas subterráneas.
·El costo es económico y ofrece
Bajos rendimientos en
la seguridad de un buen
reducción de carga orgánica y
tratamiento.
abatimiento de patógenos.
Consumo energético nulo.
Generación de malos olores.
·El mantenimiento es sencillo, al
igual que su instalación.
PROCESO DE TRATAMIENTO
FISICO BIOLOGICO
La gravedad separa los solidos sedimentables y en
Los solidos que se
la superficie quedan sustancias que flotan.
acumulan en el
SEDIMENTACION: fondo de los
tanques
experimenta una
biodigestión o
proceso de
estabilización
anaerobia.
FLOTACION:
Las grasas, aceites y
partículas livianas flotan.
Los elementos más
livianos forman las
natas y espumas.
TANQUE IMHOFF
Unidad de tratamiento primario que
logra una mejor eficiencia que el
tanque séptico en la remoción de
materia orgánica.

POBLACIÓN > Tanque séptico

No se lo toma como elemento


único de depuración.

REQUIERE TRATAMIENTO
SECUNDARIO
PROCESO DE TRATAMIENTO
FISICO
SEDIMENTACION: FLOTACION:
Por la acción de la Los aceites y
gravedad, los sólidos grasas se
sedimentables se van acumulan en la
acumulando en forma
superficie.
de lodos.

BIOLOGICO
Los sólidos sedimentables que se
acumulan en la zona de digestión
LOS

experimentan reacciones de
degradación vía anaerobia.

Reduciendo su volumen un 40%


TANQUE IMHOFF VENTAJAS DESVENTAJAS
En comparación con un pozo Elevados costos de
séptico, el liquido residual que construcción.
produce el tanque Imhoff tiene Se debe tener en
mejores características.
consideración la geología
Es simple, ya que no tiene
del terreno donde piensa
partes móviles.
construirse.
Requiere poco tiempo de
El efluente del tanque
operación.
Imhoff es de mala calidad
No necesita una atención
orgánica y microbiológica.
constante.
Puede causa malos olores.
REUSO EN LA INDUSTRIA
REUTILIZACIÓN DE
LAS AGUAS
RESIDUALES
Humectación de caminos, riego
de bosques y praderas.
Agua para calentar y enfriar.
Obtención de fertilizantes por
medio de la extracción de
nitrato y fósforo.
Generación de biogás mediante
las sustancias orgánicas.
TIPOS DE AGUAS RESIDUALES
Aguas con materia orgánica biodegradable (Industria alimentaria).
Aguas con materia orgánica no biodegradable (Industria textil).
Aguas con aceites y grasas (Industria alimentaria, farmacéutica y química).
Aguas con metales pesados (Industria metalúrgica).
Aguas salinas o salmueras (Industria de elaboración de vidrio y cerámica).
PARÁMETROS CLAVE PARA AGUAS
RESIDUALES DE LA INDUSTRIA:

pH
Oxígeno Disuelto
Sólidos Suspendidos Totales
Materia Orgánica
LÍMITES PERMISIBLES DE CALIDAD DE
AGUA RESIDUALES PARA SU DESCARGA
USO DEL AGUA EN LA
AGRICULTURA
AGUAS RESIDUALES PARA
RIEGO AGRÍCOLA
La reutilización en agricultura de las
aguas residuales tratadas es una
opción que se está estudiando y
adoptando cada vez mas en
regiones con escasez de agua.

Un gran porcentaje de esta práctica


no se rige por ningún criterio
científico ni normativas que
garanticen el "USO SEGURO" de estas
aguas.
PARÁMETROS EN LA
CALIDAD DE AGUA RESIDUAL
PARA RIEGO

PARÁMETROS PARÁMETROS
FISICO-QUÍMICOS BACTERIOLÓGICO
Conductividad
Coliformes fecales
Eléctrica
Huevos de helmintos.
Cationes: Na, Ca, Mg, K

Aniones: CO3-2,HCO3-
2, Cl, SO4-2, NO3-

Metales pesados
SE DEBE CONSIDERAR:

SALINIDAD SODICIDAD TOXICIDAD


Reduce la disponibilidad Aumento de pérdida Determinada por los iones
de agua en el cultivo. de suelo por erosión. Sodio, Cloro y Boro.
Disminuye el Reducción de Resultan tóxicas para
rendimiento productivo capacidad de determinados cultivos
del cultivo. infiltración y ocasionando desequilibrios
aireación. en la absorción de
nutrientes.
EN BOLIVIA:
60%
Del agua residual no es tratada.

105
Centros poblados reutiliza el agua
residual en la agricultura (PTAR).

37%
De las PTAR no funcionan.

63%
De las PTAR funcionan con bajo nivel de
efectividad.
RIESGOS DE AFECTACIÓN AL SUELO
SALINIZACIÓN DE
TERRENOS
Estrés salino
Bajas productividades.
Reducción de la superficie
cultivable

PÉRDIDA DE
INFILTRACIÓN
Efecto sobre la permeabilidad
del suelo.
Desaprovechamiento del agua
de riego.
SELECCIÓN DE CULTIVOS
AGUAS AGUAS
RESIDUALES CON RESIDUALES CON
CIERTO GRADO DE CIERTO GRADO
SALINIDAD DE TOXICIDAD

Cultivos tolerantes al boro:


Siembra de forrajes
Alfalfa, perejil, remolacha,
alternativos para
algodón.
alimentar al ganado
Cultivos tolerantes al sodio:
bovino, ovino, caprino, Alfalfa, cebada, remolacha,
porcino, también para algodón.
zonas de anidación de Cultivos tolerantes al
fauna silvestre. cloruro: Cultivos anuales y
frutales de hueso.
SELECCIÓN DE CULTIVOS CONSIDERANDO LA
SALUD PÚBLICA
TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO PREVIO AL
REUSO DE AGUAS RESIDUALES EN LA PARCELA

DESINFECCIÓN CON
DESINFECCIÓN CON RAYOS
OZONO
UV

MICRO Y
ULTRAFILTRACIÓN CON GALERÍAS FILTRANTES
MEMBRANAS
BENEFICIOS RIESGOS
Permite el desarrollo de Contienen agentes patógenos y
la agricultura de riego en otros contaminantes que pueden
zonas aridas o causar problemas ambientales y
semiaridas. de salud.
Contienen nutrientes en Pueden provocar más
forma disponible para contaminación en otros cuerpos
las plantas. de agua cercanos.
Mejora la fertilidad de los Riesgo de cosechar productos de
suelos. mala calidad sanitaria.
Permiten el desarrollo Produccion de incremento de
de pequeñas zonas salinizacion de los suelos, y niveles
agricolas de riego. freaticos por malas prácticas de
manejo de agua.
USOS URBANOS
Riego de zonas públicas.
OTROS USOS
DE LAS AGUAS
RESIDUALES
Limpieza Vial.
Limpieza de automóviles.
Uso ornamental: Fuentes.
Control de polvo en proyectos
de construcción.
RECARGA
ARTIFICIAL
Recarga de acuíferos.
USOS
RECREATIVOS
Actividades Acuícolas.
Deportes con contacto o sin
contacto directo; Esquí, remo,
veleo.
GRACIAS

También podría gustarte