Está en la página 1de 13

MERCANTIL II

KASSANDRA TAHIRI PALACIO ORTIZ


SUBTEMA: COSA MERCANTIL
MTRO. NEMECIO VELAZQUEZ GUILLEN
6TO CUATRIMESTRE
¿QUÉ SON LAS SON BIENES O DERECHOS
PERTENECIENTES A UNA
COSAS UNIDAD ECONÓMICA DE

MERCANTILES? PRODUCCION O
DISTRIBUCIÓN DE
BIENES O SERVICIOS.

1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 2


¿PARA QUE
SIRVEN?
SATISFACEN AL COMERCIO EN SU CONJUNTO,
POR LO QUE NO SON CONSIDERADAS COSAS
DE COMERCIO LOS RECURSOS O BIENES DE
CONSUMO DIRECTO.

1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 3


NATURALEZA
DE COSAS
MERCANTILES
POR SU NATURALEZA SON
OBJETOS DE CONSUMO,
UTILIZADOS POR EMPRESAS Y
PARTICULARES PARA
SATIFACER EL COMERCIO
¿Quién REGULA
LAS COSAS
MERCANTILES?

Walt Disney

1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 5


NO EXISTE UNA LEY ESPECÍFICA
QUE REGULE CADA UNA DE LAS
COSAS DE COMERCIO. YA QUE
SON OBJETOS, BIENES O
DERECHOS DIFERENTES .
ART.87 DEL CODIGO DE
COMERCIO

6
MATERIA: DERECHO MERCANTIL II

MAESTRO : NEMECIO VELASQUEZ GUILLEN

ALUMNA: GLORIA MORALES ÁLVAREZ

MATRICULA : 015PM21

I O
CUATRIMESTRE: VI

PR EC
TEMA : COMPRAVENTA MERCANTIL

SUBTEMA: PRECIO

CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO

H. CARDENAS TABASCO 14 /10/2023


PRECIO

La compraventa es un contrato en
que una de las partes se obliga a
dar una cosa y la otra a pagarla en
dinero. Aquélla se dice
vender y ésta comprar.
El dinero que el comprador da por la
cosa vendida, se llama precio”.
PRECIO
(DERECHO CIVIL) SUMA DE DINERO QUE TIENE QUE PAGAR AL VENDEDOR EL ADQUIRENTE DE UN BIEN; EL
LENGUAJE MODERNO DESIGNA MUY FRECUENTEMENTE CON ESTE TÉRMINO TODA CANTIDAD DEBIDA A
CAMBIO DE UN SERVICIO

El objeto y el precio en el El objeto y el precio en el


contrato de compraventa contrato de compraventa son
son los elementos objetivos los elementos objetivos o reales.
cosa vendida Y debe entenderse cualquier
o reales. El precio representa el bien material que una de las partes se obliga
valor de adquisición de un a dar a la otra y que constituye para aquella
producto o servicio. el objeto de la obligación que se contrae por
el contrato de venta.
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

“Universidad del pueblo y para el pueblo”

MATERIA: DERECHO MERCANTIL II

MAESTRO : NEMECIO VELASQUEZ GUILLEN

ALUMNA: MARGARITA GONZALEZ TORRES

MATRICULA : 028PE22

CUATRIMESTRE: VI

TEMA : COMPRAVENTA MERCANTIL

SUBTEMA: PREFERENCIA

CARRERA: LICENCIATURA EN DERECHO

H. CARDENAS TABASCO 14 /10/2023


3.4 PREFERENCIA

ES

La primicia que se otorga a una persona por disposición de la Ley, por declaración unilateral de voluntad
o por acuerdos de voluntades. Puede hacer efectivos ciertos derechos o con el fin de EXIGIBILIDAD
para ser titular del derecho en relación con otras personas.

ARTICULO 386 C.C.

“Mientras que las mercancías vendidas estén en poder del vendedor, aunque sea en calidad de depósito,
este tendrá preferencia, sobre ellos ante cualquier acreedor.”
DERECHO DE PREFERENCIA

CONSECUENCIA DE LA TRANSMICION de SOCIO. Cuando uno de los socios pretende


transmitir, su calidad de socio, los demás tienen derecho de preferencia por quince días, para
adquirir la parte social que pretende cederse a un tercero (art. 33, 57 y 66 LGSM)

SE APLICA EN SOCIEDAD DE
SOCIEDAD ANONIMA RESPONSABILIDAD LIMITADA

ART. 132 LGSM ART. 72 (2° párrafo)

Los socios tendrán en proporción a


Los accionista tendrán derecho
sus partes sociales , preferencia
preferente en proporción al numero
para suscribirlas nuevamente
de sus acciones, se debe ejercer
emitidas a no ser que se suprima
dentro de quince días a la
el contrato social o acuerdo de
publicación.
asamblea
Gracias Nombre del moderador
Dirección de correo electrónico
Dirección del sitio web

1/3/20XX EJEMPLO DE TEXTO DE PIE DE PÁGINA 13

También podría gustarte