Está en la página 1de 9

Actividad 5: Contratos Mercantiles

PRESENTADO POR:

Stephanny Arias  Robayo  ID: 731108

Yuly Andrea Duarte     ID: 731046

Angie Chinchilla Neira ID: 734818

DOCENTE

Hermes Fernando Rico Charry

BUCARAMANGA

17 DE JULIO 2020
Contenido

Introducción................................................................................................................................3

Contrato Compraventa................................................................................................................4

Identificación de las partes del contrato Separación inmueble previo a la promesa de

compraventa.....................................................................................................................................4

CONTRATO DE SEPARACIÓN INMUEBLE DE VIVIENDA PREVIO A LA PROMESA

DE COMPRAVENTA.....................................................................................................................5

Conclusiones.......................................................................................................................................8

Devolución creativa.………………………………………………………………………………………………………………………..9

Bibliografía.....……………………………………………………………………………..10
Introducción

En el siguiente trabajo se analizó un contrato de separación inmueble de vivienda urbana

previo a la promesa de compraventa, determinando el objeto, requisitos de validez del contrato,

Cláusulas necesarias (Las partes que intervieron en este proceso), Cláusulas accidentales,

Cláusulas naturales, Derechos y obligaciones de cada una de las partes, Causales de nulidad con

el fin de introducirnos al tema de contratos mercantiles y conocer de forma mas exhaustiva los

contratos de compraventa.

Es crucial aclarar que cada contrato tiene una importancia en el ámbito jurídico comercial

ayudando a las partes para que tengan derechos y obligaciones.


Contrato Compraventa

Contrato por el cual una de las partes se obligue a transferir a la otra propiedad, un derecho de

una cosa y otro a su vez se obligue a recibirla y a pagar por ella un precio.

Características

Es bilateral: Implica obligaciones para ambas partes, consensual: Produce todos sus efectos por

el solo hecho del consentimiento sin necesidad de la entrega de la cosa o el precio, oneroso: Hay

beneficios para ambas partes, traslativo de dominio: Es instantáneo: surge sus efectos después

de pactado el contrato, es de acto sucesivo: Acuerdo de Condiciones de pago

Identificación de las partes del contrato Separación inmueble previo a la promesa de

compraventa

 Objeto. Contrato de separación de inmueble de vivienda urbana previo a la promesa de


compraventa.
 Requisitos de validez del contrato Dos partes, mayores de edad, con conocimiento e
interés del contrato, con facultades mentales óptimas, que tienen como causa lícita la
venta/compra de una propiedad,
 Cláusulas necesarias (Las partes que intervienen) acuerdo de precio sobre el bien
inmueble. Clausula primera y segunda.
 Cláusulas accidentales de los contratos. Clausula tercera, hace alusión a que el presente
contrato de separación del inmueble no reemplaza la futura promesa de compraventa que
se firmará con los detalles pertinenentes. (Pactando obligaciones de acuerdo a los
terminos, modos y condiciones.
 Cláusulas naturales de los contratos. Clausulas cuarta y quinta que hacen alusión a la
forma de pago y proceso total del negocio
 Derechos y obligaciones de cada una de las partes. Clausula sexta hace referencia a la
entrega del inmueble, clausula séptima hace referencia a la fe contractual.
 Causales de nulidad. Clausula séptima hace alusión a las acciones que pueden llegar a
incurrir en caso de incumplimiento por las obligaciones pactadas.

CONTRATO DE SEPARACION INMUEBLE DE VIVIENDA PREVIO A LA PROMESA

DE COMPRAVENTA

En la Ciudad de Bucaramanga. el día 25 del mes de febrero de dos mil veinte (2020), entre
los suscritos DAVID ALEXANDER LABRADOR LEAL Mayor de edad identificado con
cédula de ciudadanía No.79.647.942 expedida en Bucaramanga, quien en adelante se
denominara EL PROMITENTE VENDEDOR por una parte y por la otra parte LUCIANA
GONZALES MUÑOZ identificada con cedula de ciudadanía No 63.348.006 de Bucaramanga ,
quien en el presente acto obra en nombre propio y en adelante se denominará LA
PROMITENTE COMPRADORA; ambos en pleno uso de sus facultades físicas y mentales
manifestaron que han decidido celebrar un contrato de separación de vivienda urbana, previo al
contrato de compraventa , Vivienda esta con Régimen de Propiedad Horizontal destinado a
vivienda, sobre el apto N- 301 del interior 9 y el garaje 20 identificados con los números de
matrículas inmobiliarias 50C-01708142 y 50C-01708188 código catastral N-AAA0206HTJH Y
N-AAA0206HAYN que forman parte del conjunto residencial altos de Fontana ubicado en la
calle 103 12-86 de la ciudad de Bucaramanga contrato que se regirá por las siguientes cláusulas:
PRIMERA: EL PROMITENTE VENDEDOR promete transferir a título de VENTA real
y efectiva a favor de LA PROMITENTE COMPRADORA a través de CAJA HONOR y esta
promete adquirir de el al mismo título el derecho de dominio y posesión plenos a través de
CAJA HONOR; sobre el bien inmueble antes descrito, por tal razón.
SEGUNDA: LA PROMITENTE COMPRADORA cancela la suma de 5 MILLONES
DE PESOS MLCTE ($5.000.000) en calidad de separación, los cuales harán parte de anticipo al
valor total pagado por concepto de compra del inmueble se entregarán en efectivo garantizado
ello con las firmas en el presente documento y serán devueltos en su totalidad una vez CAJA
honor desembolse el pago completo.
TERCERA : El presente contrato de separación del inmueble no reemplaza la futura
promesa de compraventa que se firmará con los detalles concretos de todo el negocio y la
forma de pago detallada así como fechas programadas, eventualmente podrá ser celebrada dicha
promesa entre el actual promitente vendedor y la CAJA HONOR o como ésta lo determine,
una vez realizados los procedimientos de avalúo, estudio de títulos y verificación por parte del
comité de dicha entidad, gastos a cargo de la promitente compradora.
CUARTA: Las partes han convenido como precio del inmueble objeto del presente
contrato la suma de TRESCIENTOS TREINTA SEIS MILLONES DE PESOS
($336.000.000.) MLCTE que serán cancelados por LA PROMITENTE COMPRADORA AL
PROMITENTE VENDEDOR, en forma y fechas establecidas dentro del procedimiento de
CAJA HONOR, que serán pactadas entre las partes una vez verificados títulos, y documentación
financiera por la promitente compradora las cuales irán en la futura promesa de compraventa
que será firmada en un tiempo aproximado de 1 MES a partir de la firma del presente contrato de
separación, esta fecha podrá anticiparse de conformidad con los procedimientos establecidos por
CAJA HONOR.
QUINTA: El proceso total de ejecución del negocio, incluido pago total, escrituración y
entrega de la posesión se calcula entre las partes en un máximo de tres meses, a partir de la
firma del presente; la parte que causa retraso no justificado (por razones diferentes a las que
hacen parte del propio proceso) se sometería a pagar la cláusula penal pactada.
SEXTA: El inmueble se entregará a la promitente compradora de acuerdo con el
procedimiento establecido por CAJA HONOR, una vez se haya cancelado en su totalidad el
valor pactado por el mismo, condición que hará parte de la futura promesa de compraventa.
SEPTIMA: Cláusula Penal: Las partes acuerdan que, si alguna de ellas llega a incumplir
con cualquiera de las obligaciones pactadas en éste contrato o a desistir del negocio jurídico de
separación de bien inmueble, incluida para la promitente compradora que no cumpla los
requisitos financieros requeridos por CAJA HONOR, o por el promitente vendedor que no se
encuentre libre de gravámenes a la propiedad el inmueble, la parte que incumpla pagará a la
parte que cumplió, la suma de DOS MILLONES DE PESOS M/CTE (COL $2.000.000.)
como clausula penal, sin necesidad de requerimiento por la vía judicial, si fuese el promitente
vendedor quien incumpla, además de la cláusula penal devolverá el depósito de separación de 2
millones de pesos recibidos y en caso de ser la promitente compradora el valor de la cláusula se
descontará del monto entregado como separación y se le devolverá el dinero restante.
Para constancia el presente Contrato se firma en la ciudad de Bucaramanga el día (25) del
mes de Febrero del año (2020), en dos (2) ejemplares del mismo valor, cada uno de ellos con
destino a cada una de las Partes.

EL PROMITENTE VENDEDOR LA PROMITENTE COMPRADORA


DAVID ALEXANDER LABRADOR LEAL LUCIANA GONZALES MUÑOZ
C.C 79.647.942 de Bucaramanga C.C 63.348.006 de Bucaramanga
Conclusiones

Existe gran cantidad de contratos mercantiles, ya sea arrendamiento mercantil, compraventa,


garantía, mandato mercantil, colaboración, publicitarios, depósito, de crédito, transporte,
permutas, entre otros.
 La compraventa tiene como objeto transmitir el dominio de un bien otro, mediante el
pago de un cierto precio.
 Este contrato lo utilizan las empresas para la compraventas de bienes, en las cuales el
vendedor se compromete a hacer la entrega de un bien o bienes a cambio de un precio
pagado por el comprador.
 Por lo anterior concluimos que ambas partes pueden ejercer su mayor libertad que
tienen para contratar, pero siempre se estipula claramente cuales son las obligaciones
que tienen a cargo cada una, evitando injusticias, y lo mas importante que los
contratos sean satisfactorios para ambas partes, al ser plenamente cumplidos surgirán
los efectos deseados para que puedan ser considerados efectivamente útiles.

DEVOLUCIÓN CREATIVA

El código de comercio, es un conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones y


actividades mercantiles, Cada país tiene su propio código de comercio, adaptado a su marco legal
vigente. Tambien es la norma legal que regula los parametros de la empresa sus dimensiones
productivas ,es muy importante que la empresa cumpla lo plasmado, en el articulo 822 nos
permite que la empresa dar el cumplimiento a todo lo relacionado con sus obligaciones
mercantiles dentro de los terminos exigidos a la ley.
Bibliografía
(2019, Diciembre 31). Retrieved from Decreto 410 DE 1971 Codigo de Comercio:
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html
Nuñez, K. M. (n.d.). Contratos mercantiles: Tipos y Caracteristicas . Retrieved from
https://www.gestiopolis.com/contratos-mercantiles-tipos-y-caracteristicas/
#incumplimiento
Significado de Código de comercio. (2020). Retrieved 18 July 2020, from

https://www.significados.com/codigo-de-comercio

También podría gustarte