Está en la página 1de 13

1.

Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación

1.1 Solidificación en sistemas micro y macroscópicos

Dra. Ofelia Hernández Negrete


Ofelia.hernandez@unison.mx
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.1 Solidificación en sistemas micro y macroscópicos

¿Qué es la solidificación?

Es una trasformación de la fase líquida a fase


solida

También podríamos definir la solidificación como


"el proceso de volverse sólido por enfriamiento o
cristalización" •

La solidificación es una etapa clave en el procesamiento (de la ruta del líquido) de metales, pero también
de vidrios, algunas cerámicas, polímeros así como en el crecimiento de monocristales (semiconductores) o
en la fabricación de compositos y soldaduras.

En metalurgia nos enfocamos en la solidificación de la masa fundida.


2
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación

1.1 Solidificación en sistemas micro y macroscópicos

Los productos pueden ser:

Lingotes, palanquillas, planchones; soldaduras, recubrimientos (pulverizados); polvos cristales crecidos


direccionalmente, entre otros.

Los detalles de la estructura producida pueden controlar el rendimiento de la solidificación.

3
https://www.ecolab.com/solutions/continuous-casting#f:@websolutions=[Continuous%20Casting]&f:@webapplications=[Critical%20Asset%20Performance]
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.1 Solidificación en sistemas micro y macroscópicos

En termodinámica, la energía transferida entre el sistema y sus alrededores se divide en


dos categorías: calor y trabajo.

El calor es energía transferida debido a una diferencia de temperatura.


Por ejemplo;

Considere colocar una pieza de acero (el sistema) en


el horno. La energía que fluye hacia la pieza de acero
es el calor.

El aumento en la temperatura de la pieza de acero es


causado por un aumento en su energía térmica.

El calor es una cantidad de flujo, es energía en


tránsito
4
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.1 Solidificación en sistemas micro y macroscópicos

La solidificación es una
transformación en la que un
material líquido pasa al estado
sólido a una temperatura de
enfriamiento dada.

Los metales, como todos el resto


de elementos, estarán en estado
sólido, líquido o gaseoso
dependiendo de las condiciones
de presión y temperatura.

Curva de enfriamiento de un metal desde el estado gaseoso al sólido[4]


5
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.1 Solidificación en sistemas micro y macroscópicos

Comparación de algunas propiedades de la fase sólida y fase líquida [5]

6
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.2 Flujo de fluidos y de calor
1.2.1 Flujo de fluidos

Un fluido es un medio continuo fácilmente deformable.


(entendiendo a este como materia sin discontinuidades y por lo tanto, con
propiedades físicas uniformes).

7
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.2 Flujo de fluidos y de calor
1.2.1 Flujo de fluidos
También se dice que:

Un fluido es una materia continua que no puede soportar ningún esfuerzo cortante por
pequeño que sea.

Cuantificar esta relación causa (Esfuerzo) - efecto (deformación), no es facil.

Considerando como fluidos a líquidos y gases:

Un líquido suele ser el estado de la materia en el que las moléculas están relativamente libres
para cambiar de posición unas respecto a otras, pero restringidas por fuerzas de cohesión, con
el fin de mantener un volumen relativamente fijo.

Un gas es el estado de materia en el que las moléculas prácticamente no se encuentran


restringidas por fuerzas de cohesión. Por lo tanto, el gas no tiene ni forma ni volumen definidos.
8
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.2 Flujo de fluidos y de calor
1.2.1 Flujo de fluidos

El flujo de fluidos es aspecto fundamental en el proceso de solidificación y no se ignorarse

Generalmente en los procesos de colada, el metal se transfiere de un recipiente de fusión a


un sistema de alimentación de un molde. Lo cual se debe realizar, con extremo cuidado para
evitar la captación de gas, la formación de óxido y para llenar el molde completamente.

Una vez que el metal está en el molde, la convección continúa por efectos del transporte de
momento y de las diferencias de densidad en el propio líquido.

Cuando la solidificación comienza, la convección influye en la estructura y, a veces, en la


composición de el sólido que se forma.

Es por esto que revisarás las características de los flujos de fluidos

9
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.2 Flujo de fluidos y de calor
1.2.1 Flujo de fluidos

Tipos de flujo de fluidos


De acuerdo a Reynolds (1883), cuando los fluidos se mueven a través de un
sistema, dos tipos de flujo de fluidos pueden ocurrir.

Imagina un tubo transparente con agua fluyendo en su interior y si varios


chorritos pequeños de tinta se inyectan de forma paralela a la línea de flujo.
• A velocidades suficientemente pequeñas, se observará que la tinta fluye
paralelamente en líneas rectas.
• Si la velocidad se incrementa a un punto en el que la masa entera de agua
se colorea.

Esto último es, porque las partículas pequeñas de tinte no pueden viajar de
manera ordenada y paralela a las líneas de flujo del agua entonces estas
fluyen de forma errática causando su mezclado completo.
10
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.2 Flujo de fluidos y de calor
1.2.1 Flujo de fluidos
Tipos de flujo de fluidos
El primer tipo de flujo se le llama flujo laminar y esto es porque aparentemente el movimiento del
fluido se percibe como el deslizamiento de laminas de espesor infinitesimal relativa a las capas
adyacentes, y a que las hipotéticas partículas en las capa se mueven de forma predecibles o en
líneas de corriente.

11
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.2 Flujo de fluidos y de calor

Tipos de flujo de fluidos


El segundo tipo es el flujo turbulento. En los fluidos turbulentos, el movimiento de las partículas es irregular,
y están acompañadas de fluctuaciones en velocidad.

Este tipo de flujo se caracteriza por las fluctuaciones aleatorias de la velocidad del fluido sobre un valor
medio, el cual es llamado velocidad temporal media y se describe con el símbolo .

Velocidad instantánea OA que varía continuamente


en dirección y magnitud. La velocidad OB es la Variación de en el punto O alrededor de
componente de la dirección en (). la velocidad temporal media
12
1. Fundamentos de flujo de fluidos y de calor en la solidificación
1.2 Flujo de fluidos y de calor
1.2.1 Flujo de fluidos

Características de los tipos de flujo de fluidos


Flujo laminar Flujo turbulento
1. Re <2100 1. Re> 4000
2. velocidad baja 2. alta velocidad
3. Las partículas fluidas se mueven en línea recta. 3. El flujo se caracteriza por el movimiento
4. Las capas de agua fluyen unas sobre otras a irregular de partículas del fluido.
diferentes velocidades prácticamente sin 4. El movimiento promedio está en la dirección del
mezclarse entre capas. flujo
5. El perfil de velocidad de flujo para flujo laminar en 5. El perfil de velocidad de flujo para flujo turbulento es
tuberías circulares es de forma parabólica, con un bastante plano a través de la sección central de una
flujo máximo en el centro de la tubería y un flujo tubería y cae rápidamente extremadamente cerca
mínimo en las paredes de la tubería. de las paredes.
6. La velocidad de flujo promedio es aproximadamente 6. La velocidad de flujo promedio es aproximadamente
la mitad de la velocidad máxima. igual a la velocidad en el centro de la tubería.
7. El análisis matemático simple es posible. 7. El análisis matemático es muy difícil.
8. Raras en la práctica en sistemas de agua . 8. El tipo de flujo más común .
13

También podría gustarte