Está en la página 1de 31

EL

SARAMPIÓN
GRUPO 2
INTEGRANTES:

• Montes Alvarez, Andrea Lydya


• Paucar Molina, Maeli Loren
• Lazarte Solis, Emily Tatiana
¿QUÉ ES EL SARAMPIÓN?
 El sarampión es un virus de tipo ARN altamente contagioso que se transmite a
través de fómites y secreciones respiratorias.
 El virus inicia su multiplicación a nivel del epitelio respiratorio y sistema
fagocítico(monocitos y macrófagos) afectando principalmente linfocitos, lo cual
favorece el proceso de amplificación viral.
 En un inicio se presenta diseminación y propagación local y posteriormente el virus
se disemina a través del torrente sanguíneo e invade órganos (bazo, hígado,
cerebro, piel, ganglios linfáticos, pulmones y riñones).
 Genera un efecto negativo en la respuesta inmunológica.
 Después de un episodio de sarampión, la concentración plasmática inicial de
linfocitos se recupera después de 90 días.
 Las complicaciones ocurren principalmente en lactantes, adultos mayores,
embarazadas, pacientes inmunocomprometidos o desnutridos, pero en particular
niños con deficiencia de vitamina A.
 Las principales complicaciones son otitis media aguda, neumonía,
queratoconjuntivitis, ceguera, encefalitis y encefalomielitis aguda diseminada.
¿CÓMO SE CONTAGIA?
El espectro de manifestaciones clínicas del sarampión puede dividirse en cuatro etapas
F.
F. INICIAL EXANTEMÁTI
01 También conocida como la fase de
incubación y dura de 7 a 21 días dónde se
03 CA
Se da la aparición de un exantema máculo-
papular confluente, dura de 3 a 7 días.
pueden presentar síntomas sutiles o ser
asintomático.

F.
F. DE
PRODRÓMIC
02 04 RECUPERACIÓN
A
Se caracteriza por presentar fiebre,
manchas
malestar general, tos y coriza y
Se presenta a los 9 días posteriores a la
aparición de la enfermedad.
de Koplik. Dura al rededor de 2 a 4 días.

El intervalo de mayor contagiosidad del sarampión varía desde los cuatro días previos a la aparición del
exantema hasta cuatro días posteriores.
¿CÓMO SE
1.
DIAGNOSTICA?
El diagnóstico se realiza fundamentalmente por la clínica.

 Anamnesis y examen físico.


 Pruebas serológicas.
 Detección viral por cultivo ó reacción en cadena de la
polimerasa con transcriptasa inversa. (RT – PCR).

2. Observación de las “manchas de Koplik”.


3. Cuando el diagnóstico no está muy claro, se procede a
realizar una analítica sanguínea para detectar anticuerpos
antisarampionosos en suero.
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
Se debe realizar con otras enfermedades exantémicas: rubeóla,
escarlatina, exantema farmacológico, enfermedad del suero,
roséola de la lactancia, mononucleosis infecciosa, eritema
infeccioso.

Algunas entidades pueden distinguirse por las siguientes


características:
1. Rubeola: no produce cuadro prodrómico evidente, fiebre ni otros
síntomas generales.
2. Exantema farmacológico: Sin pródromo, progresión cefalocaudal,
y con antecedentes de exposición reciente a un fármaco.
3. Roséola de la lactancia: rara vez se ve en niños mayores de 3 años.
La temperatura inicial suele ser elevada, las manchas de Koplik
están ausentes.
PREVENCIÓN
La mejor manera de proteger contra el
sarampión es con la vacuna contra el
sarampión, las paperas y la rubeóla
(también llamada vacuna triple vírica o
SPR).

La vacuna SPR, es una vacuna que protege y


evita complicaciones graves que pueden
presentarse como ceguera, encefalitis, entre
otros.
Personas y grupos en riesgo
por el SARAMPIÓN
El SARAMPIÓN puede ser grave en todos los
grupos de edad. Sin embargo, hay varios grupos
que tienen más probabilidades de sufrir
complicaciones por el sarampión:
• Los niños menores de 5 años.
• Los adultos mayores de 20 años.
• Las mujeres embarazadas. Las personas con el
sistema inmunitario debilitado, como quienes
tienen leucemia o infección por el VIH.
COMPLICACIO
NES
Complicaciones comunes

• Las infecciones de oído ocurren en cerca de 1


de cada 10 niños con sarampión y pueden
causar pérdida permanente de la audición.
• La diarrea se reporta en menos de 1 de cada 10
personas con sarampión.

Algunas personas pueden sufrir complicaciones graves como
neumonía (infección de los pulmones) y encefalitis (inflamación del
cerebro). Es posible que tengan que ser hospitalizadas y podrían morir.​
COMPLICACIO ​
Hospitalización. Aproximadamente 1 de cada 5 personas en los Estados

NES GRAVES Unidos que no están vacunadas y contraen el sarampión necesita


ser hospitalizada.​

Neumonía. Tanto como 1 de cada 20 niños con sarampión contrae
neumonía, la causa más común de muerte provocada por el sarampión en
los niños pequeños.​

Encefalitis. Aproximadamente 1 de cada 1000 niños que contraen
sarampión presentará encefalitis (inflamación del cerebro), la cual puede
causar convulsiones y puede dejar al niño sordo o con discapacidad
intelectual.​

Muerte. Aproximadamente, entre 1 y 3 de cada 1000 niños que contraen
el sarampión morirá a causa de complicaciones respiratorias y
neurológicas.​
PRONÓSTICO
En general el pronóstico del SARAMPIÓN no
c0omplicado es bueno y brinda inmunidad para
toda la vida. La mortalidad global es de
aproximadamente 1 caso X 1000 pacientes.La
mayoría de las personas se recuperan a la
semana de haber comenzado los síntomas, y
por lo general no se presentan complicaciones.
Los recién nacidos y los niños con otros
problemas de salud tienen mayor riesgo de
desarrollar complicaciones graves tales como
neumonía, meningitis (inflamación de los tejidos
alrededor del cerebro) y encefalitis (inflamación
e hinchazón del cerebro).
REFERENCIAS
• Goodson JL, Seward JF. Measles 50 years after use of measles vaccine. Infect Dis Clin North
Am. 2015; 29(4): 725-743
• Caseris M, Burdet C, Lepeule R, Houhou N, Yeni P, Yazdanpanah Y
et al. An update on measles. Rev Med Interne. 2015; 36 (5): 339-345.
• Vargas-Soler JA, Morales-Camacho WJ, Plata-Ortiz S, Macías-Celis AC, Nocua-Alarcón LX, Noguera-
Sánchez AM, Cárdenas-Guerrero Y. Sarampión en pediatría: el resurgir de una enfermedad prevenible por
vacunación. Rev Mex Pediatr. 2020; 87(1):30-37. doi: 10.35366/93266
• Enfermedades y las vacunas que las previenen. (2017). Recuperado de
https://www.cdc.gov/vaccines/parents/diseases/measles-basics-color-sp.pdf
• https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/18207-minsa-vacunas-contra-el-sarampion-son-seguras-y-e
stan-garantizadas-por-la-ops-oms

• Measles Symptoms and Complications. (2020, 5 noviembre).


Centers For Disease Control And Prevention. https://www.cdc.gov/measles/symptoms/index.html
• Sarampión | Ada. (s. f.). Ada. https://ada.com/es/conditions/measles/
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓ
N
“This is a quote, words full of
wisdom that someone important said
and can make the reader get
inspired.”
—SOMEONE FAMOUS
IDENTIFYING INFORMATION

VIRUS TEST BLOOD COUNT


Jupiter is a gas giant and the biggest Venus has a beautiful name and is the
planet in the Solar System. It's the second planet from the Sun. It’s terribly
fourth-brightest object in the night sky hot, even hotter than Mercury
REVIEW OF SYSTEMS
INFECTIONS ANEMIA
Mercury is the smallest one in Neptune is the farthest planet
the Solar System from the Sun

INFLAMMATI
DIARRHEA
ON
Despite being red, Mars is Earth is the third planet from the
actually a cold place Sun
FINDINGS
MERCURY
Mercury is the smallest one in
the Solar System

EARTH
Earth is the third planet from the
Sun

Follow the link in the graph to modify its data and then paste the new
one here. For more info, click here
PREVALENCE
500,000
CASES
Neptune is the farthest planet
from the Sun

20,000 CASES
Mercury is the closest planet
to the Sun

6,000 CASES
Jupiter is the biggest planet of
them all
DISCUSSION

HELEN SUSAN
JOHN JONES
JAMES
“Mercury is the closest planet “Jupiter is a gas giant and the
BONES
“Venus has a beautiful name
to the Sun and the smallest biggest planet in the Solar and is the second planet from
one” System” the Sun”
COMPARISON
SATUR
EARTH VENUS MARS PLUTO
N
DIAGNOSIS

75% 85% 90%

BLOOD
VIRUS TEST INFECTIONS
Mercury is the closest planet Jupiter is the biggest planet
COUNT
Saturn is a gas giant and has
to the Sun of them all several rings
TREATMENT

INFUSIONS TRANSPLANT
Jupiter is a gas giant and the Neptune is the farthest planet from
fourth-brightest object the Sun

GENE
ANTIBIOTICS
Earth is the only one that harbors
THERAPY
Saturn is composed mostly of
life in the System hydrogen and helium
PATIENT MONITORING
Mercury is the smallest one Neptune is the farthest planet
WEEK 1 in the Solar System WEEK 2 from the Sun
60% Mercury 70% Earth
40% Venus 60% Pluto

Saturn is a gas giant and has Despite being red, Mars is


WEEK 3 several rings WEEK 4 actually a cold place
80% Jupiter 90% Neptune
80% Sun 100% Saturn
CONTRAINDICATIONS &
INDICATIONS

● You can describe the reason to stop ● You can describe the reason to start
the treatment here the treatment here
● You can describe the reason to stop ● You can describe the reason to start
the treatment here the treatment here
● You can describe the reason to stop ● You can describe the reason to start
the treatment here the treatment here
● You can describe the reason to stop ● You can describe the reason to start
the treatment here the treatment here
POST-PREVENTION
HAND- AVOID
WASHING
Mercury is the smallest one in
CONTACT
Neptune is the farthest planet
the Solar System from the Sun

LIMIT
ORAL CARE
The Sun is the star at the center
CONTACT
Saturn is a gas giant and has
of the System several rings

SURGICAL IMMUNIZATI
MASK
Despite being red, Mars is
ON
Earth is the third planet from the
actually a cold place Sun
CASE TIMELINE
MERCURY VENUS SATURN
Mercury is the smallest one Venus is the second planet Saturn is a gas giant and has
in the Solar System from the Sun several rings

DAY 1 DAY 2 DAY 3 DAY 4 DAY 5

MARS EARTH
Despite being red, Mars is Earth is the third planet from
actually a cold place the Sun
CONCLUSIO
NS
Venus has a beautiful name and is the second
planet from the Sun. It’s terribly hot, even
hotter than Mercury, and its atmosphere is
extremely poisonous
OUR TEAM

TIMMY
DAVID SMITH JENNA DOE
You can speak a bit about this You can speak a bit about this
JIMMY
You can speak a bit about this
person here person here person here
DESKTOP
SOFTWAR
E
You can replace the image on the
screen with your own work. Just
right-click on it and select “Replace
image”
HYGIENE ROUTINE ICON PACK
ALTERNATIVE RESOURCES
Here’s an assortment of alternative resources whose style
fits the one of this template
ALTERNATIVE RESOURCES
Here’s an assortment of alternative resources whose style
fits the one of this template

También podría gustarte