Está en la página 1de 2

EL DUELO fases, escalones que hay que superar, irreversible, de que no hay solución

aunque ello no significa que en todos posible y se puede proyectar esa rabia
DEFINICIÓN los casos aparezcan todos. hacia el entorno, incluidas otras
personas allegadas.
El duelo es el proceso psicológico que
se produce tras una pérdida, una 3. Etapa de la negociación
ausencia, una muerte o un abandono. Es
diferente para cada persona. Se pueden En esta fase las personas fantasean con
sufrir diferentes síntomas emocionales la idea de que se puede revertir o
y físicos como: ansiedad, miedo, culpa, cambiar el hecho de la muerte. Es
confusión, negación, depresión, tristeza, común preguntarse ¿qué habría pasado
shock emocional, etc. si...? o pensar en estrategias que habrían
evitado el resultado final, como ¿y si
El dolor por la pérdida se puede hubiera hecho esto o lo otro?
experimentar no solo por la muerte, FASES
sino cada vez que en la vida tenemos 4. Etapa de la depresión
una experiencia de interrupción 1. Etapa de la negación La tristeza profunda y la sensación de
definitiva de algo, de pérdida, de vacío son características de esta fase,
Esa negación puede inicialmente
distancia que no podrá ser cubierta. La cuyo nombre no se refiere a una
amortiguar el golpe de la muerte de un
experiencia emocional de enfrentarse a depresión clínica, como un problema de
ser querido y aplazar parte del dolor,
la pérdida, es lo que llamamos salud mental, sino a un conjunto de
pero esta etapa no puede ser indefinida
elaboración del duelo, que nos conduce emociones vinculadas a la tristeza
porque en algún momento chocará con
a la necesidad de adaptación a una naturales ante la pérdida de un ser
la realidad.
nueva situación. querido. Algunas personas pueden
2. Etapa de la ira sentir que no tienen incentivos para
El duelo se trata de una herida y, por
tanto, requiere de un tiempo para su En esta fase son característicos los continuar viviendo en su día a día sin la
cicatrización. sentimientos de rabia y resentimiento, persona que murió y pueden aislarse de
así como la búsqueda de responsables o su entorno.
En general se habla de que en el
culpables. La ira aparece ante la
proceso de duelo se distinguen varias
frustración de que la muerte es
Rememore y celebre la vida de su ser
querido. Usted puede hacer un donativo
5. Etapa de la aceptación COMO SOBRELLEVAR EL DUELO
a la entidad benéfica predilecta del
Una vez aceptada la pérdida, las Hable sobre la muerte de su ser querido difunto, enmarcar fotos de momentos
personas en duelo aprenden a convivir con amigos y colegas para poder felices que vivieron juntos, ponerle su
con su dolor emocional en un mundo en comprender qué ha sucedido y recordar nombre a un nuevo bebé o plantar un
el que el ser querido ya no está. Con el a su amigo o familiar. Negarse que jardín en su memoria. La elección es
tiempo recuperan su capacidad de ocurrió la muerte lleva al aislamiento suya — sólo usted sabe cuál es la forma
experimentar alegría y placer. fácilmente y puede a la vez frustrar a más significativa a su mismo de honrar
las personas que forman su red de esa relación única
apoyo.
Acepte sus sentimientos. Después de la
muerte de alguien cercano, se puede
experimentar todo tipo de emociones.
Es normal sentir tristeza, rabia,
frustración y hasta agotamiento.
Cuídese a usted y a su familia. Comer
bien, hacer ejercicio y descansarse le
ayudará a superar cada día y a seguir
adelante.
Ayude a otras personas que también
lidian con la pérdida. Al ayudar a los
demás, se sentirá mejor usted también.
Compartir anécdotas sobre los difuntos
puede ayudar a todos a lidiar con la
pérdida.

También podría gustarte