Está en la página 1de 22

Programa de

Formación Humanística

TUTORÍA 8

Gestión de Recursos
personales

Sesión 4
Tema:
Poder de decisión
(confianza – autoestima)
Definición de ambas variables y su influencia en
el comportamiento organizacional
Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje

Evalúa sus principales recursos Trabajo Académico colaborativo:


Presentación de las conductas que valoran las
personales que lo llevarán a un mejor empresas en sus trabajadores.
conocimiento de sí mismo y de las áreas .
de su vida actual.
Contenido
Aspectos personales que valoran los mercados laborales
INICIAMOS
EXPOSICIONES
Observamos el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=QVBq9OFEna0
Después de haber observado el video respondemos
a la siguiente pregunta:

¿Qué es la autoestima laboral?

¿Cómo afecta la baja autoestima a


los trabajadores y al trabajo?
Tema
Tema:
Poder de decisión
(confianza – autoestima)
Definición de ambas variables y
su influencia en el
comportamiento organizacional
Nombre del curso – Sesión 1

¿Qué es la autoestima laboral?

La autoestima es uno de los elementos


fundamentales para tener éxito en la
vida, y la autoestima laboral no es ajena
a ello.

La confianza es la capacidad de creer


en nuestro propio juicio y habilidades,
y la autoeficacia es cuando nos
vemos a nosotros mismos dominar
nuestras habilidades y alcanzar
metas.
¿Cómo afecta la baja autoestima
a los trabajadores y al trabajo?

❑ No tener confianza en nosotros mismos afectará de


manera negativa nuestro desempeño laboral, ya que
nuestro ritmo será más lento que el de nuestros
compañeros.

❑ Nos vuelve débiles ante nuestros pares o jefes,


puesto que nos podrían convertir en blancos fáciles de
sus críticas o bromas.

❑ Tener una baja autoestima ocasionará que tengamos


una pésima percepción del futuro, haciéndonos sentir
mal con nosotros mismos.
Es importante recordar que una
autoestima baja no siempre está
relacionada con la falta de
capacidad o conocimientos
¿Cómo aumentar la autoestima
en el trabajo?
✔ Centrarnos en cambiar
nuestra motivación y
predisposición con las que
vamos a trabajar día a día.

✔ Evitar compararnos con el


compañero de al lado.

✔ Debemos impulsar nuestras


fortalezas. Esto no implica
dejar de lado nuestras
debilidades
5 pasos para reforzar la autoestima y así estar
preparados para tomar las mejores decisiones

1| Trabaja en tu confianza a diario y no dudes de tus


habilidades

2| Aprende constantemente
3| Presta atención a tu lenguaje corporal

4| Concéntrate en tus fortalezas y conoce


tus debilidades

5| Cambia de actitud: empodérate


Autoevaluación
Sesión 1
¿ Qué es la autoestima laboral ?

Es la capacidad de creer en nuestro propio juicio y habilidades


Pregunta 1

Es la capacidad de estar feliz realizando el trabajo.

Es la capacidad de sentir inseguridad al momento de tomar decisiones.

Ninguna de las anteriores.


¿ Una autoestima baja no siempre está relacionada
con la falta de capacidad o conocimientos ?
Pregunta 2

VERDADERO

FALSO
¿ Cuál es el enunciado correcto para aumentar la autoestima?

Buscar errores en todos los trabajos que se realiza y ser perfeccionista


Pregunta 3

Competir con mis colegas de trabajo para saber quién es el major.

Evitar compararnos con compañeros de trabajo

No reconocer los logros obtenidos


La capacidad de tomar decisiones guarda relación la seguridad que
tengas en tus conocimientos y en tu trabajo.
Pregunta 4

VERDADERO

FALSO
Autoevaluación
¡Vamos por más logros!

¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
• La autoestima en un componente emocional que no deja de trabajarse en el
Conclusiones

transcurso de la vida.

• Si no trabajar el factor de autoestima puede afectar tu proceso de toma

decisiones y afectar el aspecto laboral.

• Concéntrate en tus habilidades y fortalezas.


Aplicando lo
aprendido:
Dalton, M., Watts, M. W., Hoyle , D. G.(2007). Relaciones humanas.
Cengage Learning.
https://www.ebooks7-24.com:443/?il=1186
Referencias

Arroyo Tovar, R. (2012). Habilidades gerenciales : desarrollo de destrezas,


competencias y actitud. Ecoe Ediciones.
https://www.digitaliapublishing.com/a/29968

También podría gustarte