Está en la página 1de 14

ANTECEDENTES DEL MUNICIPIO EN

ROMA
Integrantes:
- Flora Silvestre Callisaya
- Rosa Bartolina Sirpa Lazo
- Remedios Larico Chinchero
- Nataly Eli Mamani Espinosa
- Marisol colquehuanca
- Carlos Condori Condori
- Helen Aracely Apaza
- Mishelle Denisse Apaza Cori
ORIGEN DEL DERECHO MUNCIPAL EN ROMA
ELEMENTOS DEL MUNICIPIO
ORIGEN DE LA PALABRA  Territorio
MUNICIPIO  Población

• Proviene del termino  Gobierno


SURGIMIENTO DEL MUNICIPIO
latino ‘’municipum’’ ->
ROMANO
localidad o aldea  Surgió durante la expansión de
Roma, incorporando territorios a su
• Origen etimológico de dominio
´´municipum’’ deriva de 2 tipos de municipio:
‘’munus capessere’’ ->  Optimo iure, conservan autonomía
tomar cargo y plena ciudadanía romana
 Sine sufragio, carecen del voto en
las magistraturas romanas
FUNCIONES DEL
MUNICIPIO ROMANO
EL MUNICIPIO COMO PERSONA JURIDICA
• En el gobierno de los EN LA ANTIGUA ROMA, SOLO LOS INDIVIDUOS
TENÍAN DERECHOS LEGALES, PERO CON EL
municipios romanos TIEMPO, LOS MUNICIPIOS ADQUIRIERON
PERSONALIDAD JURÍDICA, PERMITIÉNDOLES
había diferentes roles y TENER PATRIMONIO, REPRESENTACIÓN LEGAL Y
responsabilidades para ADQUIRIR BIENES, EQUIPARÁNDOLOS A LOS
CIUDADANOS ROMANOS. EL CAMBIO DE
asegurar que la cuidad "MUNICIPES" A "MUNICIPIUM" DESTACÓ LA
UNIDAD LEGAL DE LOS MUNICIPIOS.
funcionará EL MUNICIPIO ROMANO DERECHOS Y
OBLIGACIONES
bien. Dummviros, ediles, 1. ADQUISICIÓN DE BIENES Y NEGOCIOS UNILATERALES.​
2. CONTRATOS DE COMPRAVENTA SOBRE BIENES
cuestores, pretor ADQUIRIDOS.​
3. POSEER BIENES PROPIOS DE LA CUIDAD .​
urbano, magistrados 4. REPRESENTACIÓN LEGAL POR REPRESENTANTES
MUNICIPALES.
locales,
magistrados locales,
defensor civitatis
• MUNICIPIO
• El municipio es una entidad territorial de organización administrativa del estado,
con personalidad jurídica propia, autónoma política y administrativa y patrimonio
propio.
• DERECHO MUNICIPAL
• El derecho municipal es la rama del derecho que se ocupa del estudio de la
organización, funcionamiento y competencia de los municipios.
• FUENTES DEL DERECHO MUNICIPAL
 La constitución
 Las leyes estatales
 Las normas municipales
 La jurisprudencia
 La doctrina
• COMPENDIO HISTORICO DEL MUNICIPIO
• El municipio, como entidad territorial básica con personalidad jurídica propia,
autonomía gobierno propio, tiene una larga historia que se remonta a la antigua
Roma.
CONTITUCION POLITICA DEL ESTADO
“CPE”

CAPITULO CUARTO- LEY MUNICIPAL


AUTONOMÍA MUNICIPAL Tiene como objetivo
´´PROMOVER E IMPLEMENTAR
POLITICAS PUBLICAS MIUNICIPALES´´
Articulo ´´283´´ destinadas a los derechos humanos.
Articulo ´´284´´
JURISPRUDENCIA MUNICIPAL
Se enfoca en la interpretación y aplicación de las
normas, leyes y reglamentaciones a nivel local y
en la resolución de conflictos en el ámbito
municipal.
ANTECEDENTES Y ORIGEN DEL MUNICIPIO

 El municipio aparece en la historia de la humanidad como una


necesidad para nivelar y organizar la convivencia social humana,
núcleos sociales denominados municipios.
 Acrecentamiento de la población de la tribu, necesidad de distribuir
trabajo y organizar la sociedad.
 El hombre es social; el hombre se une y crea una ciudad, pueblo y
nación; ciudad conformada por una familia; el municipio se
transforma, el núcleo que crea una nación.
 En roma la ciudad era libre y se regia por sus propias leyes cuyos
ciudadanos podían obtener y gozar de sus derechos y privilegios del
mismo roma
 Derecho publico, integrada por autoridades y habitantes ,el
ayuntamiento estaba compuesto por: alcalde y concejal.
ORIGEN DEL MUNICIPIO

Los estudiosos establecen


que sólo existen dos
corrientes o modelos
teóricos que sustentan el
origen del municipio, estos
son:
clásico-aristotélico
ius-naturalista.
EL MUNICIPIO EN ROMA
EL MUNICIPIO PARECE CONSECUENCIA DE LA CONQUISTA DE ROMA
EN ROMA MUNICIPIO SE DEFINIA COMO UNA CIUDAD LIBRE Y QUE REGIA
SUS PROPIAS LEYES
HABIA SURGIDO MUNICIPIO CON LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS:
Una personalidad propia
Un núcleo en relación
Asentado en un territorio determinado
Un cuerpo deliberante
Un culto común
PARA CICERON-. Para este pensador el municipio era en Roma una ciudad que
se gobernaba por sus leyes y costumbres y gozaba del fuero de la vecindad
romana
LA EVOLUCIÓN HISTORICA DEL MUNICIPIO

• La evolución que ha tenido el municipio a lo largo de la historia


se evoluciono hasta formar el mecanismo de autogobierno
colectivo, el imperio romano se utilizo como base para la
organización política, económica, administrativo entre otros.
• El municipio era como una comunidad a la que se le extendió la
ciudadanía romana, y que conservó de su anterior status en el
que se respetaba sus costumbres, sus leyes, la organización
del culto, el nombramiento de sacerdotes, entre otros.
RÉGIMEN MUNICIPAL NORMAS APLICABLES AL DERECHO
BOLIVIANO MUNICIPAL
PARA ENTENDER CÓMO FUNCIONAN
• El régimen municipal son las LOS MUNICIPIOS Y GOBIERNOS
Reglas que gobiernan una MUNICIPALES, ES CLAVE REVISAR
ciudad o pueblo. Estas LAS LEYES QUE LOS REGULAN,
reglas controlan cómo TANTO EL MARCO JURÍDICO GENERAL
funciona la administración ESTABLECIDO EN LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DEL ESTADO QUE DEFINE
de ese lugar. Cubren temas EL RÉGIMEN MUNICIPAL, COMO LAS
como la organización, la NORMAS ESPECÍFICAS QUE
política, los asuntos DETALLAN LOS FINES,
administrativos, económicos COMPETENCIAS, ESTRUCTURA,
y financieros. En resumen, ATRIBUCIONES DE AUTORIDADES,
las reglas del régimen PATRIMONIO, RECURSOS
municipal establecen cómo FINANCIEROS Y PROCEDIMIENTOS A
opera el gobierno local de un NIVEL MUNICIPAL.
municipio.
¿CUANDO FUNDÓ RÓMULO
ROMA ?
Según la leyenda romana, la ciudad de Roma fue fundada en el 21 de abril
del año 753 a.C. por Rómulo y su hermano gemelo Remo. La tradición
cuenta que después de ser amamantados por una loba cuando eran bebés,
Rómulo decidió fundar una nueva ciudad en las colinas donde fueron
criados. Cuando surgió una disputa entre los hermanos sobre dónde
construir exactamente la nueva ciudad, Rómulo terminó matando a Remo.
Rómulo entonces se convirtió en el primer rey de Roma y la ciudad lleva
su nombre. Aunque se trata de una leyenda más que de un hecho histórico,
la fecha tradicional de la fundación de Roma por Rómulo en el 753 a.C.
sigue siendo un punto de referencia importante en la cronología de la
antigua civilización romana.
LEYES QUE REGÍAN ANTES DEL MUNICIPIO
• Lex malacitana - Ley romana sobre la organización municipal de la ciudad de Málaga en la
Bética (actual Andalucía, España).
• Lex riparum - Ley que regulaba los derechos ribereños y la navegación fluvial.
• Lex irnitana - Ley romana sobre la organización municipal de la ciudad de Irnio/Irnita
(actual Andalucía, España).
• Ley de las XII Tablas - Antigua legislación romana que constituyó la base del derecho
romano. Codificadas alrededor del 450 a.C.
• Lex Lilia municipalis - Ley promulgada en 83 a.C. que reorganizó el estatus municipal de
ciertas ciudades italianas.
• Lex Flavia municipales - Leyes promulgadas bajo el emperador Vespasiano en el siglo I d.C.
que regulaban la administración municipal.
GRACIAS POR ATENCION

También podría gustarte