Está en la página 1de 10

ORGANIZACIÓN

ADMINISTRATIVA DEL
ESTADO
La organización administrativa en el orden publico es la potestad que
tiene el poder publico para determinar el tipo de organización que
impondrá a su gestión, determinación que debe corresponder al sistema
de división territorial y debe estar debidamente normada.

El Estado es la principal persona colectiva jurídica de


carácter publico, el cual, para desenvolverse con mayor
amplitud, se organiza en diferentes órganos e
instituciones de tal modo que le permita alcanzar con
mayor eficacia sus fines y funciones.
La organización de nuestra administración se basa en la
división de los órganos del poder central, ejecutivo,
judicial, electoral y legislativo, así como en la división
territorial y jurisdicción originaria campesina.

En las capitales de departamento con el propósito de realizar una


mejor administración, los municipios se sub dividen en sub
alcaldías o distritos municipales, los municipios son por
excelencia urbanos y locales, pero los municipios cantonales
ejercen su potestad en todos los centros poblados de su
jurisdicción.
la estructura del régimen interno del Estado
corresponde al órgano Ejecutivo, ejercido por el
presidente y sus ministros mediante un sistema de
ordenamiento jurídico que trata de dicha
organización en la administración publica general
con lo cual se facilita la administración publica.
La universidad en línea, Atlantic International University
(AIU)

La organización administrativa, se conforma de la gran


cantidad de normas que regulan la estructura del Estado,
en particular a través de leyes orgánicas. Por otro lado al
funcionamiento de dichos elementos debe aplicarese el
concepto de competencia, de especial importancia para el
ejercicio de la administración publica.
El Organismo Administrativo. Como todo aquel ente que goza de
autonomía, cuya regulación proviene del derecho publico y cuya
existencia se debe a la constitución, es variable, puesto que puede
involucrar determinados niveles dependiendo de la actividad que
se realiza o resultado que busca.

El organismo publico goza de personalidad jurídica publica, que le es


otorgado por la ley o por la misma constitución, en fin es aquel al cual
se ha encargado fundamentalmente el ejercicio de una función
administrativa.
Existen diversas organizaciones como: los gobiernos departamentales,
los gobiernos locales, etc. Cada uno con sus características propias y
respectivo régimen de autonomía.
a los órgano administrativo. Se le atribuye un conjunto de
funciones para resolver o gestionar al interior del aparato
organizativo y constituye un conjunto de competencias para
realizar determinadas funciones, el órgano no goza de
autonomías ni de personalidad jurídica propia.
Clases de órganos por su función genérica.

Órganos activos. Son la mayoría de los existentes, emiten


resoluciones sin resolver conflictos, como ejemplo la
dirección de un ministerio.
Órganos deliberantes. Emite decisiones resolviendo
conflictos, en órganos colegiados, pueden ser las
comisiones administrativas que existen al interior de los
organismos administrativos.

Órganos consultivos. Emiten juicios, dictámenes e


informes, los mismos que generan efectos, como
ejemplos las oficinas de asesoría legal, pueden ser
permanentes o transitorios incluso pueden ser entes
externos a la organización.

También podría gustarte