Está en la página 1de 13

JUEGOS

RECREATIVOS Y
JUEGOS
TRADICIONALES.
Educación física grado 9.
trabajo final lll trimestre 2022.
◦ Tema: juegos recreativos y juegos tradicionales.
1. Que son y características de los juegos recreativos.
2. Que son y características de los juegos tradicionales.
3. Selección de dos actividades para realizar su descripción.

Edwar Fabián Gonzales G.


¿Qué son los juegos recreativos?
◦ Los juegos recreativos son actividades netamente lúdicas, practicadas en tiempo libre, en espacios
abiertos o cerrados, su principal objetivo es el disfrute de los que lo realizan, tiene varios beneficios
como el de liberar malas energías, es anti estrés, y lo primordial promueve la integración entre los
que los practican.
Características de los juegos
recreativos:
◦ Estos juegos no se centran en el resultado final, si no en disfrutar de la experiencia misma.
◦ Se pueden jugar al aire libre o en espacios cerrados como en casa.
◦ Su participación es libre, los jugadores no son obligados.
◦ Deben tener un objetivo claro a realizar.
¿Qué son los juegos tradicionales?
◦ Al hablar de juegos tradicionales nos referimos a aquellos juegos que, desde muchísimo tiempo
atrás siguen perdurando, pasando de generación en generación, siendo transmitidos de abuelos a
padres y de padres a hijos y así sucesivamente, sufriendo quizás algunos cambios, pero
manteniendo su esencia.
Características de los juegos tradicionales.
◦ Este tipo de juegos varía de región en región y posee un significado de naturaleza mágico religiosa.
Se practica normalmente en épocas determinadas del año o en intervalos en el trabajo,
contribuyendo de modo saludable a ocupar las horas libres.

◦ Los juegos tradicionales son muy antiguos, practicados desde hace siglos y se transmiten
oralmente de generación en generación. Sin embrago, de acuerdo con los condicionamientos de
cada región, las diferentes generaciones influyen a las personas a su manera de ser o de vivir. De
esta forma se explican las variantes de un mismo juego.
Golosa.
Definición: Objetivo:

◦ La rayuela es un juego infantil de antaño, que ◦ El objetivo del juego es pasar saltando en un
consiste en trazar una figura divida por cajones pie por cada una de las diferentes casillas del
en el suelo. Cada jugador lanza una ficha y tablero, hasta realizar el recorrido la misma
avanza dando saltos en un solo pie por cada cantidad de veces que los recuadros del juego,
cajón. es decir 10 veces.
Participantes: Materiales:

◦ A partir de los 4 años. ◦ Una tiza.


◦ Mas de un integrante.
Desarrollo practico: Reglas:

◦ Saltando en una pierna (por eso pata coja) o en dos ◦ El jugador/a se trasladará saltando cada cuadrado
según los casilleros de ese nivel (dependiendo del ida y vuelta sin pisar donde se encuentra el objeto,
dibujo hecho) se debe evitar pisar el casillero donde ni de ida ni de vuelta. 3. En el recorrido, el
está la piedra. Una vez superado, se detiene uno en jugador/a tendrá que saltar con un solo pie los
un descanso, retira la piedra y se sigue saltando cuadros individuales; los dobles, podrá apoyar un
hasta el cielo. pie en cada cuadrado, al mismo tiempo.
Tiro de la cuerda.
Definición: Objetivo:

◦ El juego de la cuerda, juego de la soga, tira y ◦ Arrastrar al equipo contrario haciéndole


afloja, batalla de fuerza, sogatira, soka-tira o pisar/rebasar la raya central indicadora del
cinchada​​es un juego que pone a dos equipos terreno de cada uno.
uno contra el otro en una prueba de fuerza.
Participantes: Materiales:

◦ Formado por 8 participantes, o un numero par. ◦ Cuerda.


Desarrollo practico: Reglas:

◦ El juego comienza con la línea central de la soga ◦ Jala tan fuerte como puedas. Todos los jugadores de
puesta directamente sobre una línea marcada en la ambos lados deben inclinarse hacia atrás con sus
tierra, y una vez comenzado el concurso (el pies plantados a medida que jalen la soga para
tironeo), cada equipo intenta tirar del otro, hasta comenzar. Usa la fuerza del peso de tu cuerpo y la
que la marca más cercana al equipo oponente cruce de tu pierna para jalar la soga hacia atrás y lejos del
la línea central, o bien cuando cometan una falta. otro equipo. Continúa jalando hasta que haya un
ganador.
◦ Esta es toda la presentación de los juegos recreativos y
tradicionales.

Gracias…

También podría gustarte