Está en la página 1de 8

PLANTEAMIENTO Y

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


CICLO V
Antes de empezar…
El punto de partida de cualquier
proceso de mercadeo, debe ser la
identificación de una necesidad o
una oportunidad de negocio
inexplorada, mal explorada o que
se puede cubrir con mayor
competitividad y eficiencia.
Cómo escribir el planteamiento del problema
1. Identifica una problemática general: Empieza por identificar un
problema en el que te gustaría centrarte.
Cómo escribir el planteamiento del problema
2. Infórmate acerca del problema:
• Contexto: ¿Quién tiene un problema y cuándo/dónde surge? ¿Cuál es la
causa del problema (por ejemplo, proviene de una investigación anterior o
se relaciona con un cambio en algún factor)?
• Antecedentes: ¿Qué se sabe sobre el problema? ¿Qué tienen que decir los
investigadores y otros individuos involucrados? ¿Qué se ha hecho para
resolver el problema? ¿Alguna solución ha tenido éxito? De ser así, ¿por
qué? ¿Se ha enfocado en alguna causa en particular?
• Especificidad: ¿Qué es exactamente lo que vas a ayudar a resolver? ¿Qué
no abordarás?
• Relevancia: ¿Por qué es importante para la sociedad o la profesión resolver
tal problema? ¿Qué pasará si no se resuelve? ¿Quién sentirá las
consecuencias?
Cómo escribir el planteamiento del problema
3. Escribe el planteamiento del problema: transformar las respuestas
de las preguntas anteriores en el planteamiento del problema que
quieres ayudar a resolver y demostrar la relevancia de tu investigación.
Cómo escribir el planteamiento del problema
4. Formula preguntas de investigación: Una vez que hayas escrito tu
declaración del problema, estás listo para crear una pregunta de
investigación principal y varias sub-preguntas relacionadas.
EJEMPLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
PRINCIPAL
• Los maestros de los colegios de • ¿Qué técnicas prácticas pueden
Soacha no tienen las habilidades utilizar los maestros para
para reconocer u orientar identificar y guiar mejor a los
adecuadamente a los niños niños superdotados?
superdotados en el aula.

También podría gustarte