Está en la página 1de 6

EVIDENCIA GA1-220501046-AA3-EV01. INFORME.

PERTINENCIA Y EFECTIVIDAD
DE LOS RECURSOS UTILIZADOS SEGÚN REQUERIMIENTOS.

David Esteban Pamplona Achury


Diego Andrés González Romero
Denisse Katherine peña peña

SENA - CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACIÓN – REGIONAL ATLÁNTICO

240201530 – Servicios comerciales y financieros

Profesores

27 de junio de 2023
Acciones realizadas

1. Se estableció un fondo de manera personalizada, esto al crear el tablero según las

opciones entregadas por Trello.

2. Se crearon cada una de las 9 tarjetas que contienen información relevante del proyecto

para crear un huerto urbano o en casa.

 Se pegó información escrita (ubicación de la huerta: qué se debe mirar para

establecerlo, opciones de cultivo e iluminación natural, herramientas para

trabajar en el huerto, maceteros, cajones de cultivo, sacos de rafia, mesa de

cultivo y recipientes verticales, comprar mesa de cultivo: materiales y medidas,

sustrato adecuado para cultivar en casa: sacos, diseños y recomendaciones,

preparar la cama de cultivo en el recipiente y siembra, qué se puede plantar en

un huerto urbano: semillas, plantones y tiempos, abonos para huertos y

finalmente, cómo regar el cultivo urbano.

 Se adjuntó video (de cómo hacerlo en casa)

 Se adjuntaron imágenes

3. Se crearon checklist dentro de las tarjetas (de opciones de ubicación y herramientas)

4. Se establecieron las responsabilidades de cada integrante al dividir las actividades para

poder concluir el proyecto.

5. URL: Proyecto de construcción de Huerto Urbano | Trello


Dificultades y oportunidades

Se presentaron dificultades de entrada al entender un poco los patrones para borrar

información o modificarla, ya que los comandos de herramientas se visualizan al dar clic

sobre el contenido de las tarjetas y no desde afuera.

Muchas de las opciones visuales son difíciles de encontrar, ya que la “cinta de

opciones” es escasa y parece casi que oculta y al ser una aplicación moderna, muchos

de sus estilos o complementos se obtienen con la suscripción Premium.

El eliminar tableros o funciones es engorros, el diseño de la plataforma tiene una

apariencia simplificada, pero no tiene opciones elementales a la mano.

Sin embargo, se resalta mucho el tema de la presentación visual de las tarjetas, dando

una apariencia no convencional de una presentación, y más a la hora de hablar de un

proyecto, por lo que se presenta como una buena alternativa comercial para mostrar un

producto o servicio.

Tiene su app y es de fácil descarga en computadores, permite guardar cambios como el

drive, su manejo en términos generales es sencillo, lo que da una oportunidad de uso

global y de poder tener un alcance mayor dentro de la comunidad estudiantil o laboral.

Se ve como una muy buena herramienta de uso personal en el tema de check list,

dejando un sin número de opciones de uso cotidiano o de trabajo, es una alternativa

excelente para consecución de tareas o labores a completar para llevar un control de

temas específicos.
Conclusiones

A manera de concluir se puede decir que Trello nos permite compartir tareas o

proyectos a tiempo real, también carga la información a su interfaz rápidamente, permite

hacer búsquedas internas de manera fácil, se le puede hacer seguimiento a las tareas,

se le puede asignar tareas a los miembros del proyecto de manera interactiva, cuenta

con atajos o comandos en el teclado para simplificar el manejo de la interfaz, al tener un

modo gratis te permite hacer distintas plantillas y así poder adelantar gran parte de los

proyectos. Finalmente, en la página web de Trello hay un apartado para resolver

preguntas o inquietudes respecto a la app.

Objetivos de tener una huerta urbana

La agricultura urbana facilita alimentos frescos, construye zonas verdes, recicla

desechos municipales y fortalece a las ciudades frente al cambio climático, además nos

brinda variedad de verduras sin tanto químico ya que nosotros mismos las cultivamos y

lo podemos hacer lo más natural posible, aparte que aporta a nuestra economía

actualmente ya que las verduras mantienen subiendo y bajando de precio, aparte de

estos que en algunas ocasiones se escasean algunas verduras, básicamente estos

serían los principales objetivos de tener nuestra huerta


Bibliografia

 https://ovacen.com/huerto-urbano/

 https://trello.com/b/dV2aJpHy/proyecto-de-construcci%C3%B3n-de-

huerto-urbano

También podría gustarte