Está en la página 1de 38

PARTICIPACIÓN DE

LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS


EN LA ELABORACIÓN DEL
PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Es el conjunto de objetivos, acciones y metodologías establecidos


para identificar, prevenir y controlar aquellos procesos peligrosos
presentes en el ambiente de trabajo y minimizar el riesgo de
ocurrencia de incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades
de origen ocupacional.

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ACCIONES
OBJETIVOS METODOLOGIAS

IDENTIFICAR, PREVENIR Y CONTROLAR


LOS PROCESOS PELIGROSO

Minimizar el Riesgo de Ocurrencia

Incidentes Enfermedades Accidentes


Ocupacionales

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FUNDAMENTO LEGAL

Articulo 61, LOPCYMAT


Toda empresa, establecimiento, explotación o
faena deberá diseñar una política y elaborar e
implementar un Programa de Seguridad y Salud en
el Trabajo, específico y adecuado a sus procesos.

NORMA TÉCNICA
NT – 01 2008

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

FUNDAMENTO LEGAL

Articulo 56 LOPCYMAT
Sobre los deberes de los empleadores y empleadoras

Numeral 7
Elaborar, con la participación de los trabajadores y trabajadoras, el Programa
de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, las políticas y
compromisos y los reglamentos internos relacionados con la materia así
como planificar y organizar la producción de acuerdo a esos programas,
políticas, compromisos y reglamentos.

Numeral 15
Organizar y mantener los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo
previstos en esta Ley.
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Es la estructura organizacional de los patronos o patronas,


que tiene como objetivos:
La Promoción, Prevención y Vigilancia en Materia de Seguridad,
Salud, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
para proteger los derechos humanos a la vida, a la salud e integridad
personal de las trabajadoras y los trabajadores.

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Articulo 40, Numeral 06, LOPCYMAT

Los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo tendrán entre otras


funciones, las siguientes; elaborar la propuesta de Programa de
Seguridad y Salud en el Trabajo, y someterlo a la consideración del
Comité de Seguridad y Salud Laboral, a los fines de ser presentado al
Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales para su
aprobación y registro.
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLANES DE TRABAJO

Es un instrumento de planificación que ordena, sistematiza la


información y las actividades con el fin de satisfacer necesidades o
resolver problemas, estableciendo los objetivos, actividades,
responsables y cronogramas.

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


PLANES DE TRABAJO
• Educación e Información.
• Plan de inspección.
• Plan de Monitoreo y vigilancia epidemiológica de los riesgos y procesos peligrosos.
• Plan Monitoreo y vigilancia epidemiológica de la salud de las trabajadoras y los
trabajadores.
• Plan Monitoreo y vigilancia de la utilización del tiempo libre de las trabajadoras y los
trabajadores.
• Reglas, normas y procedimientos de trabajo seguro y saludable.
• Plan para la dotación de equipos de protección personal y colectiva.
• Plan para la atención preventiva en salud de las trabajadoras y trabajadores.
• Planes de Ingeniería y ergonomía.
• Planes de contingencia y atención de emergencias.
• Recursos económicos precisos para la consecución de los objetivos propuestos.
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

METODOLOGÍA

Encuesta Colectiva
Guía para el estudio del
proceso de trabajo, sus elementos, la
organización, división y técnica del mismo, es un
cuestionario colectivo para identificar Procesos
Peligrosos, exigencias del trabajo, daños a la
salud y propuestas de medidas preventivas.
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MODELO OBRERO VENEZOLANO

ENCUESTA COLECTIVA

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENCUESTA COLECTIVA

Proceso de Trabajo
Que se hace, como se hace
y con que se hace.

INFORMACIÓN QUE SE BUSCA OBTENER

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESO TRABAJO
Conjunto de actividades humanas que, bajo una
organización de trabajo interactúan con objeto y medios,
formando parte del proceso productivo.

PROCESO PRODUCTIVO
Conjunto de actividades que transforma objetos de
trabajo e insumos en productos, bienes o servicios.

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESOS DE TRABAJO

OBJETO DE TRABAJO
Son las materias primas, productos
intermedios o productos finales que
son transformados en bienes y
servicios en el proceso de trabajo

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESOS DE TRABAJO

MEDIOS DE TRABAJO
Son todas aquellas maquinarias, equipos,
instrumentos, herramientas, sustancias que
no forman parte del producto o
infraestructura, empleados en el proceso de
trabajo para la producción de bienes de uso
y consumo, o para la prestación de un
servicio.

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESOS DE TRABAJO

ACTIVIDAD
Es la intervención del ser humano que opera
interactuando entre objeto y medios de trabajo, es decir,
la inversión física e intelectual de la trabajadora o el
trabajador, que incluye las tareas con su conjunto de
operaciones y acciones realizadas,, donde existe la
interacción dinámica con el objeto que ha de ser
transformado y los medios (herramientas, máquinas,
equipos, entre otros) que intervienen en dicha
transformación.
ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENCUESTA COLECTIVA

Proceso de Trabajo Procesos Peligrosos


Que se hace, como se hace ¿Que perjudica la salud?.
y con que se hace.

INFORMACIÓN QUE SE BUSCA OBTENER

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROCESOS PELIGROSOS

Es el que surge durante el proceso de trabajo, ya sea de los objetos,


medios de trabajo, de los insumos, de la interacción entre éstos, de la
organización y división del trabajo o de otras dimensiones del trabajo,
como el entorno y los medios de protección, que pueden afectar la
salud de las trabajadoras o trabajadores.

PROCESOS PELIGROSOS
• Emisión de Gases y humos de Soldadura.
• Proyección de Partículas sólidas.
• Vibración.
• Superficies Rígidas, Cortantes, Calientes.
• Emisión de Radiaciones No Ionizantes.
• Posturas Inadecuadas.
• Movimientos Repetitivos

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PELIGROSOS

De Carácter Fisico, tales como ruido, vibraciones, temperatura


(calor, frío), humedad, ventilación, radiaciones.

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PELIGROSOS

De CARÁCTER QUÍMICO, entre ellos están los polvos, gases,


humos, vapores, líquidos, …

Y de CARÁCTER BIOLÓGICO, tales como: bacterias, virus,


animales .

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PELIGROSOS

Derivados de las Exigencias laborales de la ORGANIZACIÓN Y


DIVISIÓN DEL TRABAJO. En ellas se analizan los aspectos que
tienen que ver con la jornada de trabajo (duración, turnos, rotación);
formas de pago salarial (fijo, a destajo, cuotas, estímulos, etc.); ritmo,
control, peligrosidad y monotonía del trabajo y supervisión.

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PELIGROSOS

Derivados de MEDIOS DE TRABAJO Y RELACIONADOS -


Maquinaria y herramienta, así como de las instalaciones. Tales
como: partes en movimiento, proyección de partículas, diferencia
de nivel,…

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS PELIGROSOS

Derivados de las exigencias laborales de la ACTIVIDAD FÍSICA.


Incluyen la intensidad del trabajo (trabajo pesado, sedentarismo) y
las posiciones incomodas

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENCUESTA COLECTIVA

Proceso de Trabajo Procesos Peligrosos


Que se hace, como se hace ¿Que perjudica la salud?.
y con que se hace.

INFORMACIÓN QUE SE BUSCA OBTENER

Daños a la Salud
¿Cómo afecta o ha afectado el
trabajo su salud?

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Daños a la Salud
¿Cómo afecta o ha afectado el trabajo su salud?

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ENCUESTA COLECTIVA

Proceso de Trabajo Procesos Peligrosos


Que se hace, como se hace ¿Que perjudica la salud?.
y con que se hace.

INFORMACIÓN QUE SE BUSCA OBTENER

Medidas de Protección Daños a la Salud


Cómo se protege la salud y que cambios ¿Cómo afecta o ha afectado el
son necesarios. (PROPUESTAS) trabajo su salud?

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Medidas de Prevención y Protección


Cómo se protege la salud y
que cambios son necesarios. (PROPUESTAS)

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO


IDENTIFICACIÓN DEL TRABAJADOR O TRABAJADORA

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO


DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS DE TRABAJO

TAREAS
Con que
Frecuencia
se Ejecuta
la Tarea
NUMERADAS

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS DE TRABAJO

Lo que
Lo que se usted utiliza
transforma para
Transformar

Equipos e Solo Colocar el


Instalaciones Numero de la
presentes Tarea (PT)

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1, 2
1, 2
PF

MR
1, 2

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO

X X X X
1, 2

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA
PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

A
C
C
I
Ó
N

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS
EN LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO

X X X X X X X
1, 2
X

X X X X X X X X
1, 2

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


Servicio de Seguridad y
Salud en el Trabajo

GRACIAS POR LA ATENCION

SU PARTICIPACION ES IMPORTANTE

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA


ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES Y ESPECIALISTAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL - APESSLA

También podría gustarte