Está en la página 1de 15

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


“ROMULO GALLEGOS”
4TO AÑO DE MEDICINA.

EPOC ENFERMEDAD
PULMONAR
OBSTRUCTIVA
CRONICA
BACHILLER:
LUISA MORENO CI 26400577
EPOC
Limitación persistente al flujo aéreo

Reacción inflamatoria exagerada

Inhalación de partículas y gases nocivos.

Otras enfermedades
EPOC respiratorias.

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
EPOC
Epidemiologia:
Problema socio-sanitario
creciente.
• 4° Causa de mortalidad
• 3° lugar en 2020

Poco reconocida y no
diagnosticada en el 70-80%

Global Initiative For Chronic Obstructive Lung Disease / GOLD


EPOC
Factores de riesgo:

1 2 3

5 Factores genéticos
4 6 Edad y sexo
7 Crecimiento y desarrollo
pulmonar

Global Initiative For Chronic Obstructive Lung Disease / GOLD


EPOC
Etio–Patogenia:
• Inflamación y fibrosis de la pared bronquial
• Hipertrofia de la glándula submucosa
• Hipersecreción de moco
• Perdida de las fibras pulmonares elásticas y
tejido alveolar

Disminución progresiva de la función pulmonar < 20ml/año VEF1, Valores reducidos en la


60-100ml/año en fumadores 5ta década de la vida.

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
EPOC
Fisiopatología:

Limitación crónica y poco reversible al flujo aéreo

Alteraciones de la vía aérea

Parénquima alveolar.

Hipoxemia arterial
Alteración en el intercambio
pulmonar de gases Hipercapnia

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
EPOC
Diagnostico:
Clínico: Taquipnea en reposo.

+ Antecedentes de exposición a factores de riesgo de la enfermedad


+ Edad del paciente

Global Initiative For Chronic Obstructive Lung Disease / GOLD


EPOC
Diagnostico:
Radiológico: Normal o anomalías mínimas 50%.

1. Hiperinsuflacion

2. Oligohemia, estructuras hiliares


mas marcadas.

3. Bullas

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
EPOC
Diagnostico:
Funcionalismo Respiratorio: Espirometria
forzada.
Valor de VEF1/CVF
posbroncodilatador, < 0,70 con
firma una dilatación persistente del
flujo aéreo.

La VEF1 permite establecer la


gravedad espirometrica de la
enfermedad.

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
EPOC
Diagnostico:
Funcionalismo Respiratorio: Espirometria
forzada.

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
EPOC
Tratamiento:
1. Minimizar los síntomas del paciente.
2. Prevenir riesgos futuros.
Manejo Farmacológico: Manejo No farmacológico:
1. Angionistas B-
Andrenergicos
2. Anticolinérgicos
3. Metilxantinas

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
EPOC
Tratamiento:

• Estimulación directa del


sistema adrenérgico.

• Acción corta: Pacientes A


• Acción prolongada: (B,C,D)

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
EPOC
Tratamiento:

• Bloqueo de receptores colinérgicos M1 y M3.

• Pacientes A y D

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
EPOC
Tratamiento:

METILXANTINAS: (TEOFILINA
ANHIDRA) 300mg VO c/12h

• Puede complementar agentes inhalados


• Acción antinflamatoria
• Efectos secundarios
• Pacientes A,D.

Farreras Rozman Medicina Interna 18a Edición / Neumología – Enfermedades de las vías
GRACIAS!!

También podría gustarte