Está en la página 1de 7

Procesos cognitivos

Participantes:
Roberto estrada
Fernando flores
Piero león
Diego Quispe
Ángel soto
¿Que son procesos cognitivos?
 Los Procesos Cognitivos son los procedimientos que lleva a cabo el ser humano
para incorporar conocimientos, en los que intervienen facultades muy
diversas, como la inteligencia, la atención, la memoria y el lenguaje, que
pueden ser conscientes o inconscientes. Estos se dividen en 2 grupos los
cuales son: procesos cognitivos básicos y procesos cognitivos superiores o
complejos.
Procesos cognitivos Básicos:
 Dentro de los Procesos Cognitivos Simples o Básicos, se incluye a la
percepción, la atención, la memoria, la memoria de trabajo y las funciones
ejecutivas y que resultan comunes al hombre y los animales, para su vida
cotidiana y son básicos para otras funciones superiores.
 MEMORIA: La memoria es el proceso de almacenamiento para luego
recordar esta información. Hay diferentes tipos de memoria. La memoria
de corto plazo almacena información por unos pocos segundos o minutos.
La memoria de largo plazo la almacena por un período más largo de
tiempo.
 ATENCION: es el proceso conductual y cognitivo de concentración
selectiva en un aspecto discreto de la información, ya sea considerada
subjetiva u objetiva, mientras que se ignoran otros aspectos perceptibles.
 PERCEPCION: es la forma en la que el cerebro humano interpreta
las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una
impresión inconsciente o consciente.
 SENSACION: es nuestra capacidad para detectar sentidos como el
tacto, el dolor, la visión o el movimiento y posicionamiento de nuestro
cuerpo.
Procesos cognitivos superiores o
complejos:
 es aquel que se ha desarrollado a partir de los básicos. Suponen un grado más
elaborado y son los que nos distinguen como especie de las demás. En este
apartado se incluyen el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia:
 PENSAMIENTO: procesos mentales, voluntarios o involuntarios, mediante los
cuales el individuo desarrolla sus ideas acerca del entorno, los demás o él
mismo. Es decir, los pensamientos son ideas, recuerdos y creencias en
movimiento, relacionándose entre sí.
 LENGUAJE: El lenguaje es la capacidad que tiene el ser humano para
expresarse y comunicarse, a través de diversos sistemas de signos: orales,
escritos o gestuales.
 INTELIGENCIA: la capacidad de percibir o inferir información, y retenerla
como conocimiento para aplicarlo a comportamientos adaptativos dentro de
un entorno o contexto.
GRACIAS.

También podría gustarte