Está en la página 1de 10

VIGILANCIA SANITARIA DE

GIRO COMERCIAL
Gerardo Miguel Chavez Huerta
216727083
Kevin Adrian Cobian Rubio
216642657
Mariana Fuentes Sánchez
ENSALADA DE POLLO
DESMENUZADO
● pollo

● verdura

● crema
Ingredientes ● mayonesa

● condimentos

● galleta salada*
Procedimiento
1. Hierve, escurre y desmenuza la pechuga de pollo. Es preferible optar por esta parte del
animal para elaborar la ensalada, pero si tienes restos de muslos de pollo asado, por
ejemplo, también puedes usarlos.

2. Cocina las verduras escogidas también en agua hirviendo, sin embargo, debes lavarlas
previamente y trocearlas en caso de ser grandes. Puedes escoger los ingredientes que
más te gusten, ya que la ensalada de pollo mexicana se caracteriza por los condimentos y
la forma de presentar el ingrediente principal, más que por los ingredientes
complementarios. Puedes usar chícharos (guisantes), papa, zanahoria e incluso manzana
verde. La manzana verde no debe cocinarse, solo pelarse y cortarse en cubos. Escurre la
verdura cuando esté lista y pásala por agua fría para cortar la cocción.
Procedimiento
3. Coloca en un bol todos los ingredientes y mézclalos, incluida la mayonesa y la
crema. La cantidad de sal y pimienta será al gusto.

4. Puedes servir tu receta de ensalada mexicana sobre hojas de lechuga, en un


emparedado, con galletas saladas o con galletas integrales. Existe una variante de la ensalada
mexicana de pollo con coditos que incluye este ingrediente al final. Por supuesto, los coditos se
cocinan en agua hirviendo antes y se escurren.
ETAPAS
LAVADO Y DESINFECCIÓN
PELIGROS BIOLÓGICOS

Supervivencia de microorganismos por mal proceso de desinfección de los vegetales.

PELIGROS FÍSICOS O QUÍMICOS

Ninguno

Los microorganismos que sobreviven esta etapa afectarán el producto final

El proceso de desinfección por baches puede fallar si la materia prima está muy contaminada

MEDIDAS DE CONTROL

Llevar control estricto de la desinfección de los vegetales frescos mediante el monitoreo de la


concentración de cloro inicial y final
COCCIÓN DEL POLLO
PELIGROS BIOLÓGICOS

Supervivencia de microorganismos por cocción insuficiente

PELIGROS FISICOS O QUIMICOS

Ninguno

Los microorganismos que sobreviven esta etapa afectarán el producto final

El pollo crudo suele contener microorganismos patógenos que solamente pueden destruirse durante
esta etapa

MEDIDAS DE CONTROL

Control de tiempo y temperatura de cocción del pollo


MEZCLADO Y EMPACADO

PELIGROS BIOLÓGICOS

Contaminación microbiológica por manos o utensilios sucios

PELIGROS FÍSICOS Y QUÍMICOS

Ninguno

Controlado por el programa de Limpieza y Saneamiento

MEDIDAS DE CONTROL

programa de limpieza y saneamiento relacionado con la limpieza y desinfección durante la


etapa de mezclado y empacado
CONCLUSIÓN

La Vigilancia en Salud Pública consiste en el proceso


sistemático y constante de recolección, análisis,
interpretación y divulgación de datos específicos relacionados
con la salud, para su utilización en la planificación, ejecución
y evaluación de la práctica en salud pública.

También podría gustarte