Está en la página 1de 15

Tema 0

Presentación de la Asignatura
Afecciones Médico-Quirúrgicas II

Grado en Terapia Ocupacional


ÍNDICE
CONTENIDOS
1. Presentación de la asignatura
2. Horario y distribución de grupos
3. Sistema de evaluación
4. Asistencia
5. Temario

2
1. Presentación de la asignatura
Afecciones Médico- quirúrgicas II

 Módulo: Afecciones Médicas, quirúrgicas y psiquiátricas.

 Materia: Afecciones Médico-quirúrgicas

 Carácter: Obligatoria

 Nº de créditos: 6 ECTS

 Profesores de la asignatura: Mª Antonia Belmonte, María del Carmen Macías y


Pedro José Mompeán

 Horario de atención al alumno: Martes de 18.00 horas

3
2. Horario y distribución de grupos
Afecciones Médico-quirúrgicas II

 Teoría: Martes y jueves de 16.00 – 18.00 h


Grupo A1

 Seminarios/práctica: Martes y jueves de 16.00 -18:00h

 Ordenador portátil**

4
3. Sistema de evaluación
Afecciones Médico-quirúrgicas II

Examen Teórico (60 % de la nota)


• Primer parcial: (27 de febrero) (30 % de la nota). Se evaluará
mediante un examen tipo test con 30 preguntas y 4 opciones
posibles
• Examen final: (Fecha por determinar) Supondrá la realización Eliminatorios,
del segundo parcial (30% de la nota) y la recuperación del deben ser
superados
primer parcial. El segundo parcial se evaluará mediante un independientemente
examen tipo test con 30 preguntas y 4 opciones posibles.

* Cada parte deberá superarse con un mínimo de 5 sobre 10*

5
3. Sistema de evaluación
Afecciones Médico- quirúrgicas II

Trabajo escrito, exposiciones oral de


trabajos: (20% de la nota)

• Se evaluará mediante la realización de diferentes tareas sobre los trabajos, y la


exposición de estos.

Seminarios y clases prácticas: (20% de la nota)

• Se evaluará dentro del examen teórico, mediante preguntas tipo test, y cuatro
opciones posibles.

* Cada parte deberá superarse con un mínimo de 5 sobre 10* 6


4. Asistencia
Afecciones Médico- quirúrgicas II

• Teoría: mínimo 60%

• Seminarios/prácticas: mínimo
80%

7
5. Temario: Teoría
Afecciones Médico- quirúrgicas II

UNIDAD DIDÁCTICA I: PATOLOGÍA DE LOS GRANDES


SÍNTOMAS.

Tema 1. EPOC, Enfisema y Bronquitis crónica


Tema 2. Fibrosis Quística
Tema 3. Insuficiencia Cardiaca Crónica. Cor Pulmonale
Tema 4. UCI

8
5. Temario: Teoría
Afecciones Médico- quirúrgicas II

· Unidad didáctica II: PATOLOGÍA DEL SISTEMA


NERVIOSO CENTRAL.

Tema 5. Daño Cerebral Sobrevenido.


Tema 6. ICTUS.
Tema 7. Parkinsonismos.
Tema 8. Epilepsia.
Tema 9. Ataxias.
Tema 10. Lesiones de la Médula Espinal.
Tema 11. Tumores del SNC.
Tema 17. PCI.

9
5. Temario: Teoría
Afecciones Médico- quirúrgicas II · Unidad didáctica III: Patología del sistema nervioso
periférico.

Tema 12. Miopatías y Enfermedades de la Placa


Neuromuscular.
Tema 13. Neuropatía Periférica, Radiculopatías,
Plexopatías, Mononeuropatías y Polineuropatías.
Tema 14. Patología de los Nervios Craneales.

10
5. Temario: Teoría
Afecciones Médico- quirúrgicas II

· Unidad didáctica IV: Patologías Prenatales.

Tema 15.1. Espina Bífida.


Tema 15.2. Hidrocefalia.

· Unidad didáctica IV: Trastornos del Desarrollo***


(Trabajos en equipo)

Tema 16.1. Trastorno de déficits de


atención/Hiperactividad.
Tema 16.2. Trastorno del Espectro Autista.
Tema 16.3. Dificultades del aprendizaje. Dilexia
Tema 16.4. Discapacidad Intelectual.
Tema 16.5. Síndrome de Rett.
11
5. Temario: Práctica
Afecciones Médico- quirúrgicas II

Práctica 1. Exploración neurológica en adulto / Niños.

Práctica 2. Exploración de los pares craneales, signos meníngeos y equilibrio.

Práctica 3. Técnicas diagnósticas en neurología.

12
5. Temario: Seminarios
Afecciones Médico- quirúrgicas II

Seminario 1. Explicación del trabajo grupal.

Seminario 2. Trabajo en equipo: búsqueda bibliográfica.

Seminario 3. Exposición de trabajos.


13
5. Temario: Tutorías académicas
Afecciones Médico- quirúrgicas II

• Resolución se dudas sobre los temas que serán evaluados en el primer examen
parcial.
• Revisión y orientación de los trabajos elaborados previa a su exposición oral.
• Orientación al estudio y resolución de dudas sobre los temas que serán evaluados
en el segundo examen parcial/examen final.

14
Profa. Mª Antonia Belmonte
mabelmonte@ucam.edu
Profa. María del Carmen Macías
mcmacias@alu.ucam.edu
Prof. Pedro José Mompeán
pjmompean@ucam.edu

UCAM Universidad Católica de Murcia

© UCAM

También podría gustarte