Está en la página 1de 54
INTEGRACION SENSORIAL (SIPT) IDENTIFICACION DE DEDOS LOCALIZACION TACTIL Ev. DISCRIMINACION TACTIL | LOCALIZACION DE ESTIMULOS TACTILES. PERCEPCION TACTIL PERCEPCIONTACTILY | GRAFESTESIA DISENO DE FORMAS {ESTEROGNOSIAS) PERCEPCION TACTIL DE LA FORMA, Material especifico Ev. KINESTESIA PROPIOCEPCION EV. NISTAGMO POSTROTATORIO DE LA FUNCION ‘VESTIBULAR VISUALIZACION ESPACIAL ev. PERCEPCION FIGURA- FONDO VISUAL. PERCEPCION VISUAL: BUSCAR Material especifico SIPT EV. INTEGRACION B CONTROL POSTURAL Y BALANCE HILATERAL, POSTURAL Y INTEGRACION BILATERAL OCULAR. INTEGRACION SENSORIAL (SIPT) PRAXIS. PRAXIS POSTURAL PRAXIS PRAXIS! ORAL IMITACION PRAXIS: SECUENCIAL PRECISION MOTRIZ PRAXIS VISUAL PRAXIS DE CONSTRUCCION (PARTE 1 ¥ 2) PRAXIS BASADAS EN EL | PRAXISDE LA ORDEN VERBAL LENGUAJE TEST DE Integracién Sensorial y Praxis (SIPT) PC FOLLETO DE ADMINISTRACION Y REGISTRO. ‘A. Jean Ayres, Ph.D ali veaiee eS eee 1. Primero complete la informacion demogréfica a 2. Siga las instrucciones de administracién en el Manual. continuacién. (Después de la prueba, recuerde completar Las indicaciones a las indicaciones aparecen en la Hoja del las secciones relacionadas con sus observaciones).Se Protocolo. requiere informacién sobre edad y sexo para seleccionar datos normativos. La informacién de la mano para escribir se requiere para algunos puntajes. Fecha MU ZEST Complete la informacién sobre el. Nembreldet Raeiget Ri eqveride); —_Adicional “mos”_ Masculino Femenino Derecha —tzquierda = Abas neo. ‘Negro Asiitico Hispano otras (cl Puntuacion: “Test Administrados de Coeficiente de Inteligencia wisc-R werst Stanford-Binet Kage Mccarthy Otros Saas Si__(En caso afirmative, marque todos los descriptores a continuacién que apliquen) Escuela especial “Tendencia discapacidad” Clase especial Discapacidad intelectual Sala de recursos al menos 40% de tiempo Discapacidad fisica ‘Aula regular la mayor parte del tiempo Discapacidad sensorial (sordo, ciego) ‘Trastorno conductual / emocional Problemas del habla Hiperactividad (ADD) ee ‘Nivel ocupacional Padre Ejecutivo, superior, profesional. Gerente de negocios, profesional inferior, maest Personal administrativo, propietario de una pequefia empresa Administrativo, ventas, técnico.. Especializado, experto... Semi-calificado, operador de maqui No cualificado .. Yes No Defensividad moderada eee: Defensividad severa Observaciones Escaso Déficit leve Ss Adecuado “Extensién propensa” Flexién supina Biisquedas oculares Test de Integracién Sensorial (SIPT). 3. EQUILIBRIO DE PIE Y CAMINANDO. (SWB) Hoja de protocolo ‘A.lean Ayres, Pr. D DIRECTRICES: Si cree que el nifo tiene un problema severo de equilibrio, comience en el item 1. Sin embargo, para la mayoria de los nfios, comience en el iter 4. Demostrar cada item y dar instrucciones verbales. Registre la cantidad de segundos (o a cantidad de pasos en el elemento 9-10). Sielnifio no recibe la puntuacién maxima en el primer intento, permita un segundo intentoy, si es necesario (en los puntos § a 16), un tercerintento. Antes de cada intento repetido: "Bien, inténtalo de nuevo. Intenta mantenerte mas tiempo (caminar més)". DESCONTINUAR cada elemento cuando el nifio alcanza el puntaje maximo o cuando se ha realizado el ntimero requerido de intentos. Siel nifio no recibe el puntaje maximo en el item 4 (10 segundos), administre los items 3,2 y 1 hasta que el nifio, reciba el puntaje maximo en dos items. Luego continie con el item 5. Descontinde la prueba cuando todos los, intentos en tres items consecutivos obtengan puntajes de 0.01. Registra los intentos y luego marque la mejor respuesta (puntaje més alto) para cada item. Nombre del nifio/a: = Comience con el item 4 para la mayoria de los nifios: si no se alcanza el maximo, administre los items 3 2 y 1. ‘=__Descontinuar cuando 3 elementos consecutivos se puntian como 00 1 Rem Tntentos 1. Abrir. 1 Mantener los pies juntos, incluso los dedos del pie (descontinuar después de 5 segundos) 2. Cerrado 7 Mantener ls pies juntos, incluso los dedos del pie (descontinuar después de 5 segundos) 3. Abierto. 1 Pararse de pies a cabeza. (Descontinuar después de 10 segundos) Empezar aqui 5 4. Cerrado. 1 Pararse de ples a cabezs. (Descontinuar después de 10 segundos) 5. Abierto 1 [2 [3 Pararse, equilibrio con el pie derecho. (Oscontinuar después de 10 segundos) 6. Abierto. 1 [2 (3 Pararse. Equilibrio con el pie iquierdo (Descontinuar después de 10 segundos) 7. Cerrado. 1 (2 [3 Pararse, equilibrio con el pie derecho. (Descontinuar después de 10 segundos) Cerrado. Ti? [3 Pararse, equilibrio con el pie izquierdo. (Descontinuar después de 10 segundos) 9. Abierto. 1 (2 3 Camminar el talén / dedo del ple; cuente los pasos correctos (Descontinua después de 15 pasos) 10. Cerrado. 1 [2 [3 Caminar el talén / dedo det pie; cuente los pasos correctos (Descontinua después de 15 pasos) 11. Abierto. 1 {2 13 Equilibrio con el pie derecho en la clavija de madera (Descontinuar después de 15 segundos) 12. Abierto. i [2 3 Equilibrio con el pie izquierdo en la clavija de la madera (Descontinuar después de 15 segundos) 13. Cerrad: 1 [2 [3 Equilibrio en el pie derecho en la clavija de la madera, (Descontinuar después de 15 segundos) 14, Cerrado. 1 [2 3 Equilibrio con el pie iquierdo en Ia cavija de la madera (Descontinuar después de 15 segundos). 15. Abierto. 1 [2 13 Equilibrar ambos pies en la clavija de madera (Descontinuar después de 10 segundos). 16. Cerrado. 1 (2 73 Equilibrar ambos pies en la clavija de madera (Descontinuar después de 10 segundos) ADMINISTRACION Se aplica, por lo general, después de la prueba de figura-fondo (pq e! f ya ha estado sentado un tiempo). Pero puedes administrarla en cualquier momento. © Excepto después de nistagmus postrotatorio, Y Los items de caminar requieren unos 3 metros de espacio. (podemos usar un pasillo) Y NO hay prueba de ensayo especfica: pero elT.0 demuestra algunos item (ya que son nuevos) {tems aconsejados: 3, 3,5,9, 10, 11 15 Y- Como es una prueba de equilibrio: - _EITo puede asisir a fi seguin sea necesario para ponerse en una posicin correcta 6 ~ Para asegurarse que ha entendido ta prueba. ¥_ LOS ZAPATOS se quitan para esta prueba: puede estar descalzo 0 con calcetines (no voluminosos). SUPERFICIE: in atfombra (0 alfombra de pelo bajo} Y_ AREA DE PRUEBA: ~ Libre de muebles y obstéculos = Lejos de paredes. < MATERIALES. © Hoja de administracién © Crono © Palo de madera de 7 cm diémetro por la mitad y unos 30 cm de largo. PUNTUACION. ftem de tiempo: n® de segundos q el fi mantuvo el equilbrio. El tiempo se detiene si: © Toca usa superficie estable (pared, mueble...) con cualquier parte del cuerpo a> (aparte del pie de apoyo). rs @> © Abre los ojos en los items de “ojos cerrados”. © elfisalta o mueve el pie de apoyo en su posicién de huella. El conteo de pasos se detiene si © fise aleja mas de 2.5 em. Del pie de apoyo. © Aicoloca el otro pie a més de 2.5 cm del pie de apoyo. * esté bien siel fl camina demasiado lejos y luego retrocede) * _Estd,mal Siel fl pisa 1 cm por delante y luego desliza hacia delante el pie de atris. Sari Ses See = : | Se detiene: sifi salta o mueve el pie de apoyo fuera de la “huella”. -BY1L-16 | Se registran segundos enteros. Es posible puntuar 0 segundos 6 en n® de pasos. DESCONTINUAR: después de 3 intentos consecutivos ¥ Sitiene una puntuacién maxima de 0 a 1 segundos / pasos ‘Test de Integracion sensorial y Praxis (SIPT) 4. DISEFIO DE COPIA (DC) Hoja de protocolo AJean Ayres, Ph. D Directrices Parte I: “Aqui hay algunas imagenes para que copies. Las imagenes estan aqui. Dibujas aq Ensayo: “Aqui hay una linea. Comienza en este punto (arriba a la izquierda) y se detiene en este punto. Lo bbajas aqui. Comienza con este punto y dibuja la linea en este punto... Eso es correcto. Esta linea esté entre este unto y este punto. No hay linea aqui o aqui (puntos més bajos). Tus dibujos se ven asi”. Después del item 1: "Te voy a observar y dibujaré lo mismo que dibujas. Mira tus dibujos*. Nombre del fi: Dibuje la propuesta del fl en los puntos 229, a menos que el fl tenga 4 afios. Descontinua la Parte | después de ‘que 2 items consecutivos se califiquen con precisién ( incorrecto, 1 = parcialmente correcto, 2 = correcto). Ve a ta Parte I. Consult el Manual para puntuar la precision y la propuesta en los pardmetros "No Debe Tener" (SNH)*. Cuando haya mds de 1 intento realizado, anote el intento menos preciso. Mano utilizada [_] Derecha [_] tzquierda [_] Ambas Descontintie la parte 1 cuando 2 items consecutivos se puntaan 0 en precision. PROPUESTA PROPUESTA . . No No REGISTRADA REGISTRADA ENSAYO. L z No puntuar Precisién Precisién SNH*parémetros 012 012 dYNU 1oyNu A YNU 3 a 5 Precisién SNH*parémetros Precisién SNH*pardmetros Precisin SNH*pardmetros 012 DYNU 012 DYNU 012 DYNU toynwu A YNU Continia detras ‘OBSERVACIONES: = Descontinde la parte 1 cuando 2 items consecutivos se puntdan 0 en precision. aa a aa a Precision | pardmetos Preesén | pardmetros Prociion | _pardmetros Preciién | _pardmetros o12)|DYNU 012) D0 YNU 012) 0 YNU 012) DYNU lynu ryNu tynu tynu A YNU 7 PROPUESTA PROPUESTA PROPUESTA PROPUESTA NO NO No No REGISTRADA REGISTRADA REGISTRADA REGISTRADA i. om 2 Precision Precision Precisién o 1 2 0 12 Oza Continda en la siguiente pagina 4. DISERIO DE COPIA (DC) Parte ll Directrices Parte Il: "Ahora dibuja estos disefios. Dibujaros en los espacios vacios”, Dibuje la propuesta del fi para todos los items de la Parte Descontinua la Parte Il después de que 3 items consecutivos reciban una calificacién "N" en la aproximacién total (Parémetro SH 1 en todos los items). Nombre del fi: ‘Cuando se realiza una correccién en la Parte I, puntie linea(s) ‘més precisas y omita las linea(s) menos precisas. Consulte el Manual para calificar el parémetro "Deberia tener" (SH) * y "No deberta tener" (SNH). NO califique el pardmetro SNH para nfios de 4 afos. = Descontinuar Parte Il cuando se marcan 3 elementos consecutivos "N" o SH pardmetro 1 (aproximacién bruta) 14 3. 16. 7. SH SNH SH SNH SH SNH SH SNH Parémetros Parémetros Parémetros Parémetros —Pardmetros- Pardmetros_ —Pardmetros_Pardmetros. Inv Ye ve Ore a) Cine Va NI Upee see eee Riva NEU mes cnY EN eeuY NEU 2 YN LYNU 2 YN AYNU 2 YN AYNU 2 YN AYNUYU 3 °Y N 3 YN LYNU 3 YN RYNU 3 YN SYNU ayn 4 YN RYNU Lynu RYNU 5 YN FYNU DYNU ryNU rYNU Dibujo primer item: 8. — 2 2. sH SNH SH SH ‘SNH SH SNH Parémetros Parémetros _Parémetros Parémetros Parémetros Parémetros _Parémetros a BE ane Up oue spn eye Nunes ain sen aNEUscuatetNp oat N aU) fale al ete) NE Uren Veen Ag YEN) URUUc)e cv Ne AT YEU} LUauela tvArNUerAS (ANU) 3 YN !1YNU 3 YN SYNU 3 YN SYNU 3 YN SYNU a4 yN LYN U RYN U RYNU 4 YN LYNU ryNu tynu dy¥Nu aynu Continiia en la siguiente pagina ‘Observaciones: Parte it\continuacién + Descontinuar Parte Il cuando se marcan 3 elementos consecutivos "N" o SH parémetro 1 (aproximacién bruta) mz sH SNH Parémetros Parémetros a YN BYNU 2 YN AYNU 3 YN RYNU Lynwu ryYNY a) sH suit Parémetros Pardmetros 1 YN ByYNU 2 YN AYNU Seva cevaneu SH Parémetros a YN 2 YN 3 0YN ayn 5 YN ovn>e SNH Parémetros SH Parémetros 1 yw 2 YN 3 YN ayn 3 YN 35. pure SNH Parémetros y y y y N u ece Test de Integracién Sensorial y Praxis. (SIPT) PRAXIS POSTURAL (PPr). Hoja de Protocolo AL Jean Ayres. Ph.D Directrices: Siéntate frente al nifio. Ensayo: "Haz que tus brazos y manos hagan lo mismo que los mios. Mira qué tan répido puedes hacerlo”. Imita la imagen reflejada en Iailustraci6n. Después de que el fl imita: "Estas manos estan sobre mi oreja, esta mano esté encima y estoy inclinado a un lado. Como cuando te Asumir posicin neutral. tem! pido". ‘Mantenga cada posicién hasta que el nifio lo imite correctamente, o durante 7 segundos. En todos los ‘casos, puntie 0 sila postura fue incorrecta 0 se completa después de 7 segundos. Puntiie 1 sise asumié la postura correcta en 4-7 segundos, o sila postura se desvié como se describe en los criterios de puntaje. Nombre del + Administra todos los items. Puntia 2 sila postura correcta fue asumida dentro de los 3 segundos. Sila posicién cambia con frecuencia, la posicién precisa debe mantenerse durante 2 de los primeros 3 segundos para recibir una puntuacién de 2; de lo contrario, califica la posicién en 7 segundos. No penalices por la respuesta no reflejada. Sin embargo, la primera vez que esto ocurre, anime al fla asumir la posicién reflejada, Sino estés seguro del puntaje del A, puedes dibujar cualquier desviacién: sobre las. ilustraciones en esta hoja para una puntuacién posterior. También tenga en cuenta el tiempo de respuesta en los casos. + Mantenga cada postura hasta que el nifio imita correctamente o durante 7 segundos. ENSAYO 1 No puntia (0 Incorrecta © excedido de 7 sepundos. 11+ Corrige en 47 segundos, o brazo menos 0 “arriba” 452 0 2+ Correctoen 3 segundos Ben cio tosdedosse nade ho cunansobre ‘Sromineno ane ‘canoe unas wes sents excepto pula. (0. Incorrecta 0 excedio de 7 segundos. 1 Cortige en 47 segundos 010 més Ufa visbles pero todas 5 por encima del ‘extrema esternal dela clavicula, 2. Correcto en 3 segundos. Can ae Np rere aN seosyparede GE picasso cruzadas, as ef) Ehanerenis OO peri aaa ad Wry “trac LE “en es cabeza. mano, pueden ver eee XY maa ae ee eo ee eer 0- Incorrecta 0 excedide de7 segundos. 1 Corrigeen 4-7 segundos, 0 con los brazos cruzados, los dedos solo con las ‘manos en los lados de a cabeza 2+ Correcto en 3 segundos. pupils. 1 Corrige en 47 segundos, 02 de apertura, pero no pueden ver 102 2- Correcto en 3 segundos. 1 Corrige en 47 segundos, 0 mancs tenteras en la mitad distal o los muslos. 2+ Corractoen 3 segundos. Continda detrés. * Administra todos los items. 1 Mantenga cada postura hasta que el nfio imita correctamente o durante 7 segundos. Coger los ‘codos con las manos opuestas ‘Una mano en el lateral dela cabeza, otra mano nla cabeza de la caderay la Inclinacion el troneo. 2 2 Pulgares e indices enlazados ‘Ta incorfeciao wcediie da 7SagunDE ‘Oi Wnearrecta 6 excedlde We 7 segundos DCSE wae we 7 Bago = 11 Correcto en 4-7 segundos, o solo un cod cogido. 1- Correcto en 4-7 segundos, o solo incina la ‘abeza o el tronco, ola mano en el musi, en las nalgas 0 por encima dela cintura ‘T= Correcto en 4-7 segundos, u otros dedos Y pulgares adicionales enlazados. Pr correc ena Semmes Corrects an 3 segundos) 2 Conetio an gewndos, TEE 8. 10. 11. sMunecas /brazs crzados, os 5 bie ‘dedos de coda Brazos cruzados, crurades as mano tocan a nudillos y dedos pierna no visibles manos contralateral medialmente al tocéndose, entre lrodilay el tobillo, oa = inceTea 6 exceion de 7 eundos | 0° neareda 6 exedida de 7 segundos | O= core exatiso de TSegos 41=Correcto en 4-7 segundos, 0 soo 1 dedo de cada mano toca ls dedos de as manos 1 Correcto en 4-7 segundos 0 alguno, pero no los § dedos, tocéndose 1=Correcto en 4-7 segundos, 0 nudills © dis de cualquiera de as manos visible mediante los brazos 2 Corfecto en 3 segundos, [ ga lCorrecto en 3 segundos Toifects en 3 segundos 72. 13. Mu. aes etbraorodea Brazo detris de ee las la pierna, agarra eC mano aorada yemas de otra pierna entre {YEN ) enctcsco tos dedos la rodilla y el KS ees a tobillo. superpone a 2 tocan. caberase ‘nia. 0 ncaa wicedo de segundos | Uinapiretao excaidg a7 segundos | 0" Theoract o excaeido da 7 segundos {= Correcto en 4-7 segundos 0 toca con la ‘mano pero no agara la otra pier. :1= Correcto en 4-7 segundos, o a cabeza no ‘std inclinadao solo los dedos se ‘superponen de primera mano. 1 Correcto en 4-7 segundos, 0 dedo(s) smedio(s) /eoraxén/ sustituidols) por dedols) Indices) 2 Ciftecto en 3 saguries. [B= Corrects en Ssequndos. = Correct aS Segundos. ay ES 16. a7. El pulgar yo dodo 7 Palma de mefique estin as manos agarran mano sobre enganchados, no taplerna opuesta eldorso deta todas las. entre el tobillo y la otra, palmas: articulaciones. rod, la fewién 0 hacia abajo, ecestan fet, 2 dedos en cada anulresy ‘mano, 10 dedos mefiques aproximacén palmar. 2.10 mn D ierreda 6 exeioo de 7 sequndas [fOr ineoredto eacedido de 7 SSGUNIOS, = ineorrara'o excediio de 7 segundos = Correcto 4-7 segundos, 0 aproximacién dorsal 11= Correcto en 4-7 segundos, 0 menos de 10 dedos vibes, o toque con la mano pero no agarra. 1=Correcto en 4-7 segundos, 01.0 3 dedos cen el lado cubital interpuesto, 3 Rorreca or BRIO 2 Confécto en segundos ET eCopt en 3 segundos. Test de integracién sensorial y praxis. (SIPT). 6. COORDINACION MOTORA BILATERAL (Integracién Bilateral) (BMC) Hoja de protocolo. AJean Ayres, Ph.D INSTRUGCIONES PARA LOS ITEMS DE BRAZO: Siéntate frente al. ENSAYO: Mira mis manos moverse. Cuando terminen de moverse ti haces lo mismo. (Demostrar).(Es0 es correcto!!). Asegurese de moverte suavemente asi (mueve la mano del fl). Cuando empiezo con esta mano {izquierda), empiezas con esta mano (derecho del nfo) Cuando empiezo con esta mano (derecha), comienzas con este han (izquierda del fl). “Si el namero de me ientos es insuficiente:" Hazlo tantas veces como to haga yo". Ayuda al fl para asegurarte que lo comprende. TEM 1: "Mirame hacer otro. (Demostrar) Ahora lo haces: No penalice al N por comenzar con la mano equivocada, pero recuérdele al nifio sobre el primer uso incorrecto (pero sélo el primero). Indique el nmero correspondiente a la puntuacion del ‘tem del fi: incorreto, no reiproco, dstmica,segmentado, incompleto, jproximadamente correcto o ligeramente irregular, rrecto y bien coordinado). DESCONTINUAR cuando 4 items consecutivos se califiquen como 0. Pasar a items de pies. INSTRUCCIONES PARA LOS ITEMS DE PIES: "No le dé ites alos pies a 4 afios de edad. PRUEBA II: "Ahora haremos lo mismo con nuestros pies. Haz lo mismo. (Demostracién) Hazlo ti”. Puntiia cada item los items de brazos. DESCONTINUAR cuando 2 elementos consecutivos se califican como 0. Nombre del nifio/a: DDESCONTINUAR cuando 4 tems consecutos se clfquen ce 0. Pasar a tems de pies Kav v 1,0, 1, D(4 segundos) 1. D,1,D,1(4seg.) 012 2. 1D,1,D(4seg,) o12 3. Ambas, palmada, palmada, o12 ‘ambas, palmada, palmada (4 seg.) 4. 1D, 1D, 1D (3 seg.) o12 5. Ambas, ambas/ambas, ambas, ‘ambas/ambas (4 seg.) 6. Cruzadas DI, DI, DI (3 seg.) 7. 10D, 8. 0D, 1i;DD, 0 (4 se, (4seg) 9. 1,DD,1, DD (4seg). D,11,, (4 eg) snort: enc y staid en os moines. Pies DESCONTINUAR cuando 2 items corsecvvs se calfiquen come O Pasar ars de pies kav v 1, D, 1, D (2 segundos) 11. D1, D,1(2seg,) o1 2 12, LL.D. 1. DD (3 seg.) o1 2 13. D,H,, D,1(2 seg) o1 2 14. 1,0D,1, DD (2seg.) o1 2 ‘Observaciones: ‘inne shee tccors puntos (ssn seca, ie combi 0) srr ncmpats 0) Test de Integracién Sensorial y Praxis. (SIPT). 7. PRAXIS A LA ORDEN VENBAL. (PrVC) Hoja de Protocolo ‘A Jean Ayres. Ph.D Directrices: TO enfrente del W, leer el tem de prueba en vor TO N asumen una posicidn neutral entre los items. Registre la alta. Sies correcto: "Es0 es carrecto. Ahora haremos otro". Sies _precisién de cada item (0= incorrecto o correcto pero no dentro del incorrecto: "Pon tu mano en tu nariz asi (coloca la mano del nifio limite de tiempo; 1 = correcto dentro del limite de tiempo). Registre ‘en su narz). Ahora vamos @ otro", Administrar todos los tems. también el momento en que el nifio completa correctamente la EIfi se sienta para los items 1-10 y representa lositems 11-24. _accién o, siesincorrecto, el tiempo maximo permitido (15 segundos Para A de 4 y 5 aos, repita el item alos 5 segundos sila accién para las edades de 4 a5, 10 segundos para las edades de 6 a8) ain no se ha completado con precision, No demuestres, ayudes odes pistas. + Administrar todos los items. Nombre del fi: '* _Eltiempo limite es 15 segundos para las edades de 4.25, 10 segundos para las edades de 6 a8 ftems Ensayo: “Ponte la mano en la nariz” 11. "Pon una mano en tu nariz y otra en el estémago". Pide al fi que se pare para os items siguientes. + Eltiempo limite es 15 segundos para las edades de 4 a 5, 10 segundos para las edades de 6a 8 n el otro pie" ° 1 23. "lunta tus rodilas y pies y dobla tus rolls” " ° 1 Test de Integracin Sensorial y Praxis. (SIPT). 10, PRECISION MOTRIZ. (MAc) Hoja de Protocolo ‘A. Jean Ayres. Ph.D Directrices. TO frente al nifio. ologue la hoja de prueba plana frente al. Dale el rotulador en la mano de escritura previamente determinada del N. (dominante) Demostracién: "Mirame. Estoy dibujando una linea en la parte superior de esta linea negra.. Ahora trazas una linea en la parte superior de esta linea negra’. Sies necesario, recomiende al nfo que vaya mas despacio o més répido. Prueba con la mano dominante: "Ahora dibuja una linea en la parte superior de esta linea negra que comienza aqui y sigue hasta aqui. Dibuja con culdado". Comience a cronometrar en a linea horizontal de corto-discontinua una pulgada por encima del punto de partida. Incite al nfo a no tomar menos de 30 ni més de 120 segundos. “desapruebe” (evite) la linea de regreso del fl Detener el tiempo en fa nea horizontal de trazos cortos-discontinuos Nombre det Mano Dominante (1° mano en testear) Voltee Ia hoja de prueba para valorar la mano no dominante. "Ahora dibujarés una linea con la otra ‘mano. Dibujards en esta linea negra que comienza aqui yssigues hasta aqui”. Incite al N a que no tenga menos de 30 ni mas de 90 segundos. Registre el nimero de segundos enteros con 3 digitos. {ej. 52 como 052). Mida la distancia hasta la media pulgada mas cercana que la linea del nifio esté fuera de la linea sélida o las éreas exteriores limitadas por lineas cortas, medianas y largas (e). 6 % como 06.5). Sila linea del nifio no esta fuera de un drea, registre 00.0. Las mediciones de distancia de cada mano deben disminuir en valor, desde el sélido hasta la linea discontinua. Derecha ["] tqulerda "Mano Derecha Tiempo Linea Linea CORTA Linea MEDIA Linea LARGA (segundos) SOLIDA discontinua discontinua discontinua Tiempo Linea Linea CORTA Linea MEDIA Linea LARGA (segundos) SOUIDA dliscontinua discontinua discontinua Observaciones: Test de Integracién Sensorial y Praxis (SIPT) 11. PRAXIS SECUENCIAL (SPr) Hoja de protocolo. ‘A. Jean ayres, Ph. D. and Zoe K. Mailloux, M.A Instrucciones. TO sentado enfrente del fl. ensayo: “Voy ‘a mover mis manos. Cuando pare de moverlas, haces lo mismo. Si uso esta mano (sostenga la mano izquierda), usa esta mano (toca la derecha del f). Cuando uso -ambas manos (sostengo ambas), tu usas ambas manos) toca ambas manos de! fi). Ahora haz esto. Sila posicién © el nero de golpes son incorrectos en el ensayo 1, diga " mira de nuevo" y repita el ensayo. Muestra los items de prueba solo una vez. Siel N comienza algiin item antes de terminar el TO le dices: "Espera hasta que termine, luego lo haces”. Repetir la demostra El uso de la mano incorrecta no afecta la puntuacién. Complete el ciclo 0, 1.0 2 correspondiente al puntaje del Ren cada sub-item: jjecutado con una posicién o movimiento incorrectos de la mano 0 con muy pocos o demasiados movimientos en secuencia. Comenz6 con una posicién o movimiento incorrectos de la mano, pero comenzé de nuevo y se complete correctamente. 2= Completado con las posiciones correctas de las manos en la secuencia correcta y la cantidad correcta de movimientos y / 0 toques. Descontinuar cada item cuando 2 subitems consecutivos son incorrectos (puntuado como 0) y pasar al siguiente items. Descontinde la prueba cuando los items secundarios A y B de 2 items consecutivos se califiquen como 0. ‘No administre los” iter de dedo” si los “items de mano” se descontindan. No administre el dedo (elementos 7-9) a fi de 4 afios. Nombre del nifio/a: ‘* Descontinde cada item cuando 2 subitems consecutivos se puntuan como 0 y pasan al siguiente items. © Descontiniie la prueba cuando los subitems Ay Bde ms consecutivos se puntaan como 0. msavo | A, ] A, uf ALTA, mf) Awl As tem 4 Item 2 a [em fom] o + 2 a]ens & [om [owe [AM] 9 1 ,)° 1 2 «fem [ow YOO] 2 + 2 ete # [ee fom [OO Jom] oo # le] ee «fem [ou [ATCC [em fom] 0 1 2 Tem few] 01 2 CRY] cw [ome [eww] FOV] 0 + 2 Observaciones: aia _ftem 3! Posicion « Sean afaldjeor af. a b. 1B | a ES «| bl] @ OX a No te administres hasta los 4 afios. No administrar silos articulos de mano fueron descontinuados. Los cédigos de dedo son; 1 = pulgar, 2= indice, 3 = medio, 4 = anillo, 5 = poco. o + Descontinuar cada elemento cuando 2 subitems consecutivos se califican como D y pasan al siguiente elemento. e Prueba discontinua cuando los subelementos A y 8 de 2 items consecutivos se califican como 0. a R121 o 1 2 aL bo L124 o 1 2 & oR « R12 3 1 o 1 e eb @oi12s81 o 12 a R e R123 43 o 17 2 E £64281 3 o + a& FR 1 1 (Ly Rs estén en inglés) o4 ° ° 5 Test de Integracin Sensorial Y Praxis. (SIPT). 14. KINESTESIA (KIN). Hoja de protocolo. A. Jeasn Ayres, Ph.D. DIRECTRICES: TO. Enfrente del fi. pegar hoja de administracién a la mesa (por las 4 esquinas, linea media del fi ya 2.5 cm. Del borde}. Ensayol: “Vamos a jugar a un juego que se llama “Vamos de visita”. Yo cogeré tu dedo y lo llevare hacia diferentes casas imaginarias. Apunta con tu dedo de esta forma. “El TO ayuda al fl a punta con el dedo y luego le coloca la punta del dedo indice derecho en el comienzo del ensayo. A, y dices, “aqui es donde vives. Yo te llevaré a la casa A. piensa como se siente ir hasta alld para que puedas regresar tu sélo a la casa A.” el TO mueve la punta del dedo del fia la casa A y dice “esta es la casa A. Recuerda donde esté la casa A para que puedas volver tu slo” espera un momento aqui.”. TO suelta el dedo y espera 3 segundos., luego dice, “te llevare a tu casa (Ilevando el dedo al comienzo de la linea) aqui es donde ti vives. Ahora regresa a casa A. pon la punta de tu dedo exactamente sobre la casa A.” Ensayo 2. Asegurate que el fl comprende la tarea y dices: “ahora veremos como de bien lo puedes hacer sin mirar. Voy a poner esta pantalla” (pones la pantalla) “seré mas facil para ti sentir donde pones tu dedo si cierras los ‘ojos”. E1TO repite las instrucciones del ensayo A. cuando el fi'va a la casa B en TO dice: “mantén tu dedo aqui hasta que termine de medir” el TO mide para que A sepa que esto ocurriré “en esta ocasién podemos mirar”. Cuando Nt comprenda, da la vuelta a la hoja para la prueba. PRUEBA: “La parte anterior era para practicar. Ahora para el resto del juego tus manos van ‘mirar” vamos a ir a... (Se pueden decir 12) casas Instrucciones de los ensayos, alternando entre dedo derecho e izquierdo a todas las 10 casas., los item son revisados répidamente, y los 2 item con mas error se READMINISTRAN. NOMBRE DEL NINIO/A: Y Administrar todos los items. ¥ Readministrar los 2 més erréneos. 1) ftems puntuados (ern) = ftem2 ftem 3 ftem7 items item 4 ftem9 iz (ears esarnitraaos ftem ne Puntuacién ftem10 ftem ne Puntuacién ‘Observaciones: ADMINISTRACION: TO enfrente del fi En la hoja de administracién Dcha. e izquierda corresponden a las manos del N EIA no destiza ni arrastra las manos por el papel. Lleva la mano de un punto a otro. (volando) Dedo incide de! fi: se toma desde los laterales de la articulacién distal. Evitar cualquier otro estimulo tacit. Si eff destiza su ded, TENEMOS EL ITEM, y lo readministramos después. Para dar la vuelta de la cara de los items de ensayo a los de prueba: se hace por debajo de la pantalla. Suelte el dedo y ESPERE 3 SEGUNDOS cuando el dedo de! Ni se coloque en el item estimulo. Vision: (© No ocluida: ensayo A (© Ocluida: ensayo B y prueba. MATERIALES. Cinta de carrocero 2 Hoja de protocolo _Anexo de administracién D Lépia Pantalla © Regla PUNTALE. © Larespuesta del fl la marcamos en el formulario con una “V” invertida con la con la punta tocando exactamente el centro de la punta del dedo del N. © Se escribe el n® del item dentro de la “V” . 3R © Dibuja una linea desde el vértice de la “V" yla punta dea flecha © Se miden las 30.4 preguntas que parezcan mas erréneas (© Se READMINISTRAN las 2 con més error. Si hay empate: readministramos que se sean mas itimos. © Alterna dcha eieg © EIfi puede mover el dedo hasta que lo “sienta correcto” © Registra un decimal, Puntajes mayores de 9.9 se registran 9.9. Sensory Integration eine and Praxis Tests Kinesthesia Test Sheet A. Jean Ayres, PhD. Name: ID Number: DIRECTIONS: Sit opposite child. Tape test sheet to table. Trial A’ “We are going o play a game called ‘going visiting.’ I wil take your finger to different ‘pretend’ houses. Point your finger like this." Place child's right, index finger at beginning of line: “This is where you live. 'm going to take you to House A. Think how it feels to go there so you can come back to House A by yourselt. (Move finger to end of line.) This is where House A is. Remember where House A is s0 youcan come backtoit. Leave your finger, here awhile, (Wait 3 seconds.) I'l take you home. (Move to beginning of line.) This is where you live. Now put your finger on House A.” If off target: “Place the tip of your finger exactly on the arrow.” ‘Trial B: "Now let's see if your other hand can play the game without your eyes helping it. To do that, will hold this shield here. Iwill be easier for youto feel where your finger is if you close your eyes.” Then repeat above directions, substituting "House B.” After response: “Leave your finger on the spot untill finish measuring. (Mark location.) On this one we can look to see how close you came to the house. “That par of the game was practice for you to learn how. Now, for he rest of the game, your hands will play without your eyes helping them. We will go to different houses.” Turn test sheet over to administer test items, ‘Additonal copies ofthis test sheet (W-2614A) may be purchased from WPS, Please contact us at 800.648.8857 or www.wpspublish.com, Copy ©1984 Westar PrctlogalSeneces Netto be reproduced adapted aor ‘eancatedin wl opr wiboat por wie perms of WPS (Ise wpsULISo). ‘gs revrved Pretec nUSA 1918171615 81512 4 CHILD’S MIDLINE Left Trial B Cee ' Right House B Trial A EXAMINER ¥ Scores in Centimeters Retest fees : ej lee : 3Le : 4 : sLe : 6Le : 7Le e aL. : o9L. ‘i to Le : 4 5R CHILD’S MIDLINE 3rd House 3R 6th House 7th House 1R v 10th House EXAMINER 5th House DIRECTIONS: Sit opposite child. Tape test sheet to table. Cover the test shee with the shield, Give similar directions as fo trial items: "This is where youve. 'm goin totake you tothe first house. Think how itfeels to go there so you can come back toth first house by yourself (Move finger to end of line.) Thisis where the fist house is. Leav your finger here awhile. (Wait 3 seconds.) take you home. (Move to beginning of ine ‘This is where you live. Now put your finger on the frst house. Leave your finger on th ‘spot unti | finish measuring how close you are” Refer to houses as “fist house, second house,” etc. Record distance to neares tenth centimeter. After tem 10, readminister the two most erroneous items. Enter a ‘scores here and on the Protocol Sheet as two digits (e.g, 0.9). Also, enter the iter ‘numbers of the readministered items and their item scores, ———— — 8th House 1st House TEST DE INTEGRACION SENSORIAL (SIPT) 15. IDENTIFICACION DE DEDOS (F1) Hoja De Protocolo. A. Jean Ayres, Ph. D. DIRECTRICES. Sienta al nifo enfrente. Las palmas de las manos del nifio sobre la mesa. En item de ensayo vision NO ocluida. Prueba 1: “toca ese dedo” Sies incorrecto “tocarlo es de esta manera'” (toque el dedo indice derecho del nifo con el dedo medio izquierdo). Prueba 2: “toca ese dedo” Prueba 3: No dé instrucciones verbales a menos que el ni no responds: “toca esos”. Después de Ia respuesta en Ia prueba 3 (estd bien) Esa vez toqué 2 de tus dedos al mismo tiempo. Prueba 4: No dé instrucciones verbales a menos que el nifio no responda: “toca ese” Después de la respuesta en la prueba 4 (esta bien) “esta vez toca uno de tus dedos en dos lugares diferentes”. Para los items de prueba, use escudo para ocluir la visién mientras da estimulos; quitalo para que el nifio responds, ftem 1: “ahora vamos a ver si puedes decir qué dedo toco cuando no puedes ver el dedo que estoy tocando” indique el nimero correspondiente a la puntuacién de cada elemento, (0 = incorrecto; 1= correcto) NOMBRE DELNINO: ‘© Administrar todos los items. ‘© Enllos item de ensayo, no ocluya la visi6n. ‘© Enllos items de la prueba, ocluir la visién durante Ia estimulacién. ENSAYO: 1. Dedo corazén izquierdo 2. Dedo anular derecho. 3. Dedo indice y corazén derecho. 4, 2estimulos en el indice izqulerdo. ‘MANO DERECHA MANO 1ZQUIERDA i ‘MAL | BIEN MAL | BIEN 1. Corazén 2, Corazén y anular 3. Dos estimulos en el mefique @ Anular 5. Corazén y anular 6. Indice y anular 7. Anular Dos estimulos en el mefique 9. Dos estimulos en el corazén 10. Anular 11. Indice y mefique 2. Corazén 1B. Corazény anular 14. Anulary mefique 15. Anuar 16. Corazén y anular ‘Observaciones: Derecha ensavo: 1. Delo cormzén inquierdo 2. Dede anuiar derecho, 3. Ded ince y cord derecho, 4. Zestimulos en el indice iquierdo, : ce Ean 46. comndn yar — MATERAILES: Hoja de prueba O Pantaiia 1D Noes necesario decir si hay 10 2 estimulos. Si sefiala falange correcta y dedo equivocado = respuesta correcta [eee ees enee NO SE DESCONTINUA T OBSERVACIONES. 1 Staplicamos dos estimulos: = Tocar falange proximal y medial. = Examinador usa pulgar e indice. (© IMPORTANTEIIII Si se aplica un estimulo incorrecto: SE BORRA Y SE APLICA MAS TARDE. Test de Integracién Sensorial (SIPT) 16. GRAFESTESIA. (GRA) Hoja de protocolo. ‘A. JEAN AYRES, PH. D NOMBRE DEL NINO: Y_DESCONTINUE el test después de 4 items consecutivos con puntuacién 0. lequierda (Con visi6n). Ex. Dice: “voy a hacer un dibujo en el dorso de tu mano (sefiatando el dorso del fi) con mi dedo. Ti hazel mismo dibujo en et mismo lugar (sefiala otra vez). Voy a mostrarte con este. Ex: dibuja el item de ensayo en la mano iq, Y dice “dibuja lo que yo he dibujado. Dibdjalo aqui (sefalando). Dibuja con cuidado. Y_ Ayuda al fl hasta asegurarse que entiende la prueba. ones “PRUEBA: DIRECTRICES. Examinador enfrente del f. Coloca la pantalla (visién ocluida) y di: “ahora voy a dibujar algo diferente en la otra mano sin que me veas”, item, ‘Manos bien apoyadas en la mesa antes de cada item. Dibujas ocultado por la pantalla. Quitas la pantalla y “ahora dibuja ti lo mismo. Dibdjalo aqui (sefalando). Dibuja con cuidado. ‘Administra los 14 items dibujando en la plantila lo que el nifo ha dibujado en su mano. ee is . ' o 12 WA oa 7 ' oi z o 12 rs ¢ 12 ~ — “ oa 2 0 2 oo : ae rn >< q oa z ot | 712 ae o 12 *Dibuja sélo el trazo que el W dibuje. No el orden o la direccién del trazo. Sicambia de idea: registra ultima respuesta 1.0 2 segundos entre items. Recuerda: quitar pantalla para RESPUESTA N. Siaplicas estimulo incorrecto: borra yaplicar més tarde. PUNTUACION. ~ Casa item puntia 0,1 02. ~ — Criterios descriptivos: (...) ~ Ejemplos de puntuaciones: ~ _ Se puede hacer mediante COMPARACION DE EJEMPLOS (pero es mas fiable hacerlo con criterios, descriptivos) ~ Sino estés seguro de DESCONTINUAR, continua realizando el test y puntia mas tarde. MATERIAL, Y Hoja de protocol Y Pantalla fons Ceaptesthc: Sears Fangs ‘TESTE DE INTEGRACION SENSORIAL (SIPT). 117. LOCALIZACION DE ESTIMULOS TACTILES. Hoja de protocolo. A. Jane Ayres. Ph. D. DIRECTRICES. Examinador enfrente del nif. Ensayo: “te voy a tocar ligeramente con el boligrafo. Pon tu dedo donde toque. Pon tu dedo ahi. Toca el dorso de la mano izquierda del nifio. Si es necesario: “pon tu dedo exactamente en el lugar donde toqué”. Prueba: posicién del nifo. ftem 1. “Ahora veamos qué tan cerca puedes poner tu dedo cuando no puedes ver dénde te taco. Pon tu dedo aqui.”.(Colocas a pantalla y luego el boligrafo en la mitad del dorso de a mano del _uita el boligrafo y esperas la respuesta del fi.) Después de que el Wi responda el T.0 dice: “..si no colocas el dedo fen el sitio correcto, muévelo hasta que esté en el punto correcto. Voy a medir con esta regle (se la muestras). Deja tu dedo ahi hasta que yo termine. Sigue con el resto de items diciendo “pon tu dedo aqui”. Registra la distancia al décimo centimetro mas cercano como dos digitos (ej. 0.4). Después del item 12, readministre los dos elementos mis erréneos y escribir los puntajes de la segunda vez en los espacios dentro de los paréntesis. Después de la prueba, registre los puntajes en la secuencia por numero de items, registre los items readministrados y anote las observaciones clinicas. Nombre del nifio: Ensayo: OBSERVACIONES CLINICAS: U1 _ Administra todos los items. Dorso mano izquierda. 1 Readministra los 2 items con C. Sin defensividad tactil aparentes. mayor error. C Posible defensividad tactil. CO. Defensividad tactil definida IZQUIERDO ‘OBSERVACIONES, PUNTUACION DE LOS ITEMS (em) fTEMs READMINISTRADOS feem1 ftem2——ftem3.—sftem4 ~—ftemS—ftems ftemnt _ Puntuacién = ftem7 —ftem& —ftem9—ftem10_—ftem11_—_ftema2 ftemn® — Puntuaci 1, Prono. 2. Supino MATERIALES CO Pantalla (mévil o fija) (1 Embolo LTS 0 pluma. OI Regla 11 Hoja de prueba PREPARACION Y ADMINISTRACION. 1 Aisentado enfrente del examinador. (1 Asegiirate que el Nl entiende las instrucciones. (incluso el uso de la pantalla). (D._Brazos apoyados completamente sobre la mesa. (© Sealternan los brazos. (© 1° prono, 2° supino. Ensayo sin taparle la vista. Prueba con visién ocluida. La pantalla no se quita para que el N responda Presién 15g. Boligrafo 1 cm por encima de mano/brazo por encima del f. Medicién 14 y precisa. Evitar tocar al nifio con la regla. oo0o0o0000n ‘Si aplicas estimulo incorrecto: se borra y lo repites més tarde. PUNTUACION. C1 Cada item se puntia midiendo: ‘© Distancia entre el punto del boligrafo y ‘© El punto que el nifio seftala con el dedo. Recuerda decir: “si no colocas el dedo en el sitio correcto, muévelo hasta el sitio correcto”. Anota los puntajes en 2 digitos. ooo Readministra ls 2 items que el f haya tenido mayor error (ej. Mayor distancia entre el estimulo aplicado y el dedo sefialado). Siel error es mayor a9.9, anotamos 9.9. Sift cambia de opinion: anotamos fa RESPUESTA FINAL. NO DESCONTINUAMOS. ooa TRIAL Me Fa Fin fin Fs GeO OP AF a A a wa 1 TT M,N BF wb by by by eS B 6a SMAAAaSaca cease ~~ co TRIAL DR RAPA PAR URS, OR PAA IS mH ALM T SPA OR PN ' ‘ hw? ab ae i ww a gE x +5 44) AM RUE RET Te rs renemmmenne scree TAS | | _ 4d mm nnn nm mmm me meme re Te Oe GE WU eR Ow weve wedgeadeudd tt | 1B | 2 3 | | | | . qc; egegaea sa —— = (31 SAE — J) O. oo : 2/6. [ASR GN ek Os TOs sateen SUELLERDE EOD Sk B Ss#| O, | ENN gS gag Ta aan asanmRNaa ess esawersss seen TF. nT. RRR mM ™. Te OR TB i i, mM Ay Hh In, Vepiw iw Terr 6 nn 7 nn ™. nm mre RRO m me ee ‘here at iri Wwe ee eee (Oo) & H et piA\A Sala 4 Li ToT VELL Eee | | | Neen eee ne eee eee eeeene 7 1 x PL HE Mew i Dove wawawwwae 128 M ‘Ole Ky | 00) 1 RMR RIM any a CPA IES IR INIT PIR bier wwe O A\a AO. eS 15A, mm PR PREM we A Brrr or oF I nom [RS bie aa | | | L_ =e are 7 | | | | | | | | | | | | i PRR TPR PR PPR PRP PPA TSS mt ™y DODD Roe eee aaa ua Se ml Shor-Broken Med.-Broken Long-Broken and Praxis Tests i 2 ll Pea PB a < y z Motor Accuracy Test 6104 Sensory Integration and Praxis Tests Motor Accuracy Test A. Jean Ayres, PhD wps. tional opi of tio (W 28108) may be purchased rom WPS. a or ewe, Name Hand: _—__R__ Examiner Test Date Birth Date BEGIN RIGHT BEGIN LEFT HAND HERE HAND HERE

También podría gustarte