Está en la página 1de 5

INFANCIA

A LO
LARGO DE
LA
HISTORIA
EDAD MEDIA
Educación no liberal liberal
estado
Infanticidio

valor
recién nacidos
menos atención al deporte
SIGLO XVII
Adaptación del niño
Escuela mixta
Inclusión de mujeres

Experiencia y hábitos
SIGLO XVIII-XIX
 Niño bueno
 Palabra
 Critica a las practicas Educativas
memoristas
 Importancia en el juego
Durante siglos hay un interés por educar al
niño, sin embargo hasta el siglo XX la
infancia no es plena y reconocida con sus
propias características, el niño como
persona, con derecho a la identidad personal,
a la dignidad y libertad.

También podría gustarte