Está en la página 1de 16

+

SABER APRENDER
+

 Laarquitectura se ENSEÑA y se APRENDE en


miles de lugares, en cualquier parte del mundo.
+

¿cómo transmitir el
conocimiento?

Quienes lo poseen, los enseñan


a quienes lo quieren adquirir
+

DINÁMICA DEL SABER

Esta dinámica complementa la necesidad de trasformar el


mundo mediante la arquitectura para hacerlo habitable
+
PROBLEMAS ENSEÑANAZA
ARQUITECTURA

 Capacidad pedagógica del docente

 Ausencia de procedimientos pedagógicos

 Preparación del docente

 Experiencia por parte del profesor


+
ENSEÑANZA SIGLO
XIXSe distinguen dos tipos de saberes

TEÓRICOS PRÁCTICOS

Aquello que es propio Aquello que requiere desarrollo


de la mente de habilidades o destrezas

Tradición distinción

MENTE CUERPO

ORDENA EJECUTA
+

TEÓRICO
Propio del conocimiento.
Acceso directo, previos los requisitos necesarios
para su compresión
+

PRÁCTICO
Aquello que se adquiere mediante la
experiencia.
La experiencia requiere realizarse para poder
aprender algo través de ella.
+
LA MENTE CONCEPTOS

Campo de representaciones IMAGENES

SIGNIFICADOS

AL PARENDER ARQUITECTURA:
 Se enriquece ese campo
IMAGEN DEL MUNDO
Crea una sección especializada,
destinada específicamente a aquello
que pertenece al dominio del
ESPACIO, de la FORMA, de la
TÉCNICA, y todo aquello que sea
propiamente ARQUITECTONICO.
+
SABER ARQUITECTURA

 El encadenamiento de saberes que presupone el ESTUDIO y la


resolucion de PROBLEMAS, mediante un PROYECTO no posee
una logica especifica.

 No es INDUCTIVO, ni DEDUCTIVO. Pueden ser la dos al mismo


tiempo.

 Este encadenamiento involucra elementos y relaciones concretas, que


solo se perciben medianbte el manejo de tecnicas de representacion.

 No es procesimiento totalmente objetivo, involucra emociones y


como todo acto creativo posee una fuwerte carga de autoexpresion
individual.
+
SABER ARQUITECTURA
 Consiste en desarrollar estructuras de relacion entre:

El pensamiento propio En un medio cultural dado

El pensamiento especializado El campo de representaciones


es mas preciso

Traduciéndola en

Decisiones proyectuales, sustentables e imaginativas


+ OBJETIVOS PRINCIPALES DEL
PORCESO DE APRENDIZAJE

• DESARROLLAR ESTRUCTURAS DE RACIOCINIO

• FOMENTAR EL LIBRE VUELO DE LA IMAGINACIÓN


+
RREPRESENTAR

PENSAR
CONFLUYEN
PROPIA EN UN
DINAMICA PROCESO
PEDAGÓGICO
PROYECTAR

CONSTRUIR
+
ESTRUCTURA BASICA DEL
APRENDIZAJE
ÁREAS DE CONOCIMIENTO

CONTEXTO ARQUITECTURA REPRESENTACIÓN

Soportan dos saberes restantes

PROYECTAR CONSTRUIR
+
ÁREA DE CONOCIMIENTO
PROYECTUAL

• ASIGNATURA DE LA MORFOLOGÍA

Se dedica a entender el asunto de la forma en sus diferentes


manifestaciones

• ESTRATEGIAS PROYECTUALES

Se dedica al estudio y a la practica de la proyección,


como la resolución de problemas urbanos y arquitectónicos
ASPECTOS DEL APRENDIZAJE
ARQUITECTONICO

• La importancia PEDAGÓGICA del entendimiento de un fenómeno de a


la arquitectura, atreves del CONTEXTO, LA IDEA, LA HISTORIA, LA
+
PRACTICA, EL ESPACIO, LA FORMA, LA CONSTRUCCIÓN

• El desarrollo de una capacidad integradora de ese entendimiento en la


resolución de problemas arquitectónicos, mediante estrategias
proyectuales apropiadas.

También podría gustarte