Está en la página 1de 9

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

•Economía Empresarial
•11:00-12:00hrs
• Nombre del Alumno: María Esperanza Sariñana Bernal
•No. De Control 19111988
•Jesús José Medina Espinoza
•Carrera: Lic. En Administración
• 1.1 Definición, campo, objeto, método y clasificación de la
economía.
•1.6 Escuela de Pensamiento Economico.
•Ciudad Juárez Chihuahua México 02/05/2022
Introducción

• El tema que vamos a presentar es el 1.6 escuelas del pensamiento económico esto define
de como fue evolucionando la economía representando en diferentes tipos de ideas entre
varios autores definiendo el concepto de la economía existen muchos tipos de escuelas,
esto comenzó en las civilizaciones de la Edad antigua hasta la llegada del neoliberalismo
en el siglo XVIII el gran cambio que surgio fue en la llegada movimiento industrial
cuando llegaron las primeras maquinas para tejer y las maquinas de vapor.
¿Qué son las escuelas de
pensamiento económico?

•Las escuelas de pensamiento económico, o


simplemente escuelas económicas, están
formadas por las agrupaciones de ideologías
económicas.
Economía Antigua y Medieval

El estudio de la economía se remonta a las antiguas


civilizaciones de Mesopotamia, Grecia, el Imperio romano, las
civilizaciones árabes, persas, chinas e indias.

La economía es casi tan antigua como el ser humano.


Desde que los primeros hombres comenzaron a hacer
planificaciones de alimentación y organización de la
comunidad social ya estaban haciendo uso de esta ciencia
social.

La mayor influencia de esta época viene por parte de los


griegos, los cuales utilizaron la palabra economía por
primera vez. Entonces la emplearon para referirse a la
administración del hogar (oikonomía, oikos de casa
y neimen de norma).
La escuela clásica • Libertad individual
• Libertad contractual
La escuela clásica fue fundada por el padre de la
economía Adam Smith durante el periodo que • Derechos del hombre
va aproximando desde 1776 a 1850. Desde el punto de vista económico:
Los clásicos estaban de acuerdo con el • Libertad de la empresa en producción, distribución y
liberalismo económico que se había instituido consumo.
con la Revolución francesa y que contenía los • Libertad contractual.
siguientes preceptos:
El marxismo
Árbol genealógico de la ciencia económica
Lista de cotejo para presentación con criterios de evaluación

Criterios de Evaluación Valoración de los Criterios Nivel de Desempeño

Recopila información de distintas fuentes


bibliográficas. Diez criterios Excelente

Analiza, organiza y brinda la estructura


Nueve Criterios Muy bien
requerida a la naturaleza de la pregunta.

Se vale de recursos gráficos para enriquecer


Ocho criterios Satisfactorio
su presentación.

Utiliza lenguaje formal y es más o menos


acorde a la terminología temática del tema Siete criterios En proceso y requiere apoyo
que se trata.
Referencias Bibliográficas

• https://economipedia.com/definiciones/escuelas-de-pensa
miento-economico.html#:~:text=Una%20escuela%20de%2
0pensamiento%20econ%C3%B3mico,que%20deber%C3%
ADa%20ser%20la%20econom%C3%ADa
• Graue Russek Ana Luisa. (2009). Fundamentos de la
Economia Primera Edicion. Naucalpan de Juárez, Estado
de México: Pearson.

También podría gustarte