Está en la página 1de 33

Percepción del

Consumidor
Psicología del Consumidor
Lic. Leslie Sabilón

Grupo #2
Integrantes
Carol Mendoza
Jessy Torres
Kelly Ann
Kenig Zelaya
Objetivos

Objetivo General:
Explicar todo en relación a la percepción del
Consumidor

Objetivos Específicos.

1.)Comprender la dinámica sensorial de la percepción.


2.)Aprender sobre los tres elementos de la percepción.
3.)Entender los componentes de la formación de
imágenes en el consumidor y sus aplicaciones
estratégicas.
Mismo producto/ Atributos diferentes.
Percepción
ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN
PERSUASIÓN SUBLIMINAL
En resumen, aunque existen indicios de que los estímulos
subliminales podrían influir en las reacciones afectivas, no
hay pruebas de que influyan los motivos o las acciones de
consumo.
Elementos de la percepción

Aspectos
1. Selección perceptual
1. Selección
Una persona observa perceptual
ciertas cosas, ignora otras y rechaza el resto

Naturaleza de los es
tímulos
Naturaleza de los es Expectativas
tímulos
Diseño del envase, Expectativas
nombre de la
Diseño del marca
envase,
nombre de la marca

Motivos
Motivos
Percepción selectiva

Exposición Atención Defensa


selectiva selectiva perceptual

Bloqueo
perceptual
DISTORCIÓN PERCEPTUAL

ESTEREOTIPOS 1ERA
IMPRESIÓN EFECTO
DE HALO

APARIENCI
CONCLUSIONES
A FÍSICA APRESURADAS

El efecto halo se refiere a un sesgo cognitivo por el cual la


percepción de un rasgo particular es influida por la percepción de
rasgos anteriores en una secuencia de interpretaciones.
FORMACIÓN DE IMÁGENES DEL CONSUMIDOR

LOS PRODUCTOS Y LAS MARCAS TIENEN VALOR SIMBÓLICO PARA


LOS INDIVIDUOS, QUIENES LOS EVALUAN DE ACUERDO CON EL
NIVEL DE CONSISTENCIA RESPECTO A SUS IMÁGENES DE SI
MISMOS.
FORMACIÓN DE IMÁGENES DEL CONSUMIDOR
DINAMICA 1 QUE VE USTED
DINAMICA 2 CUAL ES EL MENSAJE
DINAMICA 3 DE QUE SE TRATA
DINAMICA 4 ACTIVIDAD SENSORIAL
CONCLUSIONES

1.)La percepción tiene implicaciones estratégicas para los mercado


logos, ya que los consumidores toman decisiones basándose en lo
que perciben..
2.)El consumidor comúnmente, percibe lo que necesita o desea, y
bloquea la percepción de estímulos que le resultan innecesarios.

3.) Las imágenes que se forman los consumidores incluyen imágenes


percibidas en las tiendas y publicidad de medios, es frecuente que el
consumidor elija una marca ya conocida por su experiencia previa con
la misma.
BIBLIOGRAFIA
Fuente: Libro Comportamiento del Consumidor
Autor: Leon G. Schiffman / Leslie Lazar Kanuck con Colaboración de Joseph
Wisenblit
Editorial: Pearson.
Gracias, por
su Atención.

También podría gustarte