Está en la página 1de 13

Procesos

Industriales
Clase 3: LA PRODUCCIÓN
Docente: Miguel Alarcón V.
Las actividades de producción
La función de producción en
distintas organizaciones
• Del sector primario: la agrícola requiere recursos humanos,
materiales y naturales. La gestión tendrá en cuenta los recursos
materiales y humanos y el tipo de producción dependerá del
mercado y del cultivo. La empresa extractiva requiere una fuerte
inversión en equipamiento.
• Del sector secundario o de transformación: su producto final
puede ser materia prima o material adicional para otra. Trae una
gran especialización y crea interdependencia entre empresas. La
fuerza laboral esta claramente dividida en operaciones específicas
menores.
• Del sector terciario o de servicios: La producción es
principalmente de servicios, no obstante hay insumos y materiales.
La gestión está concentrada en la capacitación y entrenamiento de
los recursos humanos. El capital humano es el que proveerá la
rentabilidad, los insumos son parte del producto pero no lo más
importante.
El abastecimiento
• Compras: Para controlar su funcionamiento se debe disponerse de
una sector con personal idóneo, con experiencia en la producción y en
la contabilidad de la empresa. Ese sector, o persona, es responsable de
la adquisición de todos los recursos, vincula proveedores con la
empresa. Sus objetivos son: precios bajos, inventarios bajos sin riesgo,
proveedores alternativos y alertar sobre nuevos productos. Debe
coordinar su acción con el sector de finanzas para las condiciones de
pago, con el de producción para establecer cantidades y oportunidad,
y con legales para cubrir cualquier problema documental.
• Administración de stocks: Su actividad es mantener las
cantidades óptimas de materias primas, materiales adicionales,
productos en proceso y terminados. Los costos de los stocks son los de
adquisición, de disposición y de mantenimiento. Deben determinarse
los puntos de reposición (momento oportuno para hacer la compra del
insumo o producto a reponer) y el índice de rotación (cantidad de días
que, en promedio, permanece la mercadería en el almacén).
Proceso de compra
ORGANIZACIÓN DE
PLANTAS DE PROCESO
La palabra "planta" refiriéndose a instalaciones
puede abarcar a todos los medios físicos de
producción de una fábrica, es decir, los edificios,
aparatos, máquinas herramientas, maquinaria de
servicio y equipos de taller.
El tipo de instalaciones utilizadas y la forma en que
éstas están dispuestas en la fábrica tienen una
influencia importante en el costo y la eficiencia del
control de producción.
Tipos de instalación
a. Actividad o especialización
1) Los útiles de sujeción, que, por definición, sujetan los
materiales para que puedan ser trabajados con comodidad.
2) Las plantillas-guía, que no sólo sujetan los materiales sino
que además dirigen las herramientas de corte para asegurar
una mayor precisión.
3) Las herramientas de corte, que son elementos sujetos a las
máquinas que entran en contacto directo con los materiales
que han de cortar.
4) Las matrices, modelos y plantillas, que son útiles
preparados de tal forma que permiten su reproducción
mediante un proceso de producción apropiado con un
material adecuado.
b. La automatización
La distribución de las
instalaciones
a. La distribución en línea

T=torno, F=fresadora, P=taladro, E=esmeril


La distribución de las
instalaciones
b. La distribución funcional de las
instalaciones
La distribución de las
instalaciones
c. La distribución en grupos
El flujo y los diagramas de
flujo
Procesos
Industriales
Clase 3: LA PRODUCCIÓN
Docente: Miguel Alarcón V.

También podría gustarte