Está en la página 1de 12

MOTRICIDAD

Capacidad de una Pueden ser actos


parte corporal o en voluntarios e
su totalidad involuntarios

Por unidades Coordinados y


motoras (músculo) sincronizados
Motricidad es…
La capacidad del hombre y
los animales de generar
movimiento por si mismos.
Tiene que existir una adecuada coordinación
y sincronización entre las estructuras que
intervienen en el movimiento.
DESARROLLO MOTOR
Se manifiesta de
manera integral
en el organismo

• SNC
Se basa en: • Musculo –
esquelético
Desarrollo Humano
Realidad motriz

Se manifiesta en:
MOVIMIENTO

Se desarrolla y
concreta a través de ACTIVIDAD FISICA
la:

Se manifiesta de
mayor a menor EJERCICIO FISICO
concentración

ACCION MOTRIZ
Movimiento voluntario, consciente, intencional y que
obedece a lograr fin
ACTO MOTOR
Conjunto de órdenes concretas elaboradas por el SN
como respuesta a una acción motriz
Motor Grueso tiene
que ver con:

Cambios de Capacidad de
posición del mantener el
cuerpo equilibrio
MOTRICIDAD GRUESA:
Es la habilidad que el niño va
adquiriendo, para mover
armoniosamente los músculos de su
cuerpo y mantener el equilibrio,
adquirir agilidad, fuerza y velocidad
en sus movimientos.
Ritmo de Evolución:
 Existevariabilidad - parámetros,
 De acuerdo a la madurez del S.N.
 Carga genética
 Temperamento básico
 Estimulación Ambiental
Etapas de la motricidad gruesa
La evolución del área motora sigue dos leyes
psicofisiológicas fundamentales:
 Céfalo-caudal (cabeza  pies)
 Próximo-distal (eje central del cuerpo 
extremidades)
PARAMETROS
NATURALES
Desarrollo del niño de 0 a 6 años.
M De 0 a 6 De 6 a 12 De 12 a 24 De 2 a 4 De 4 a 6
meses meses meses años años
O Levanta la Gatea y es Anda y se Aprende a Salta, trepa,
T cabeza y se capaz de dar mantiene en montar en baila, etc.
prepara para algunos pie sin bicicleta y
R gatear pasos y apoyo en patineta
I levanta los
brazos
Z
Gracias por su atención

También podría gustarte