Está en la página 1de 21

Unidad 5

Los proveedores

© McGraw-Hill
1. Concepto de proveedor

El primer eslabón de una cadena logística es el proveedor, es decir, la persona que suministra
las materias primas o las mercaderías para que otra empresa pueda llevar a cabo su actividad
principal.

© McGraw-Hill
2. Tipos de proveedores

© McGraw-Hill
2.1 Diferencia entre compras y aprovisionamiento.

Continuación del
temario

© McGraw-Hill
2.2 El departamento de compras.

El departamento de compras está en continua comunicación con el resto de departamentos de la


empresa con el fin de garantizar unos precios bajos, una calidad alta y una correcta cantidad de
producto en el momento adecuado.

© McGraw-Hill
3. Búsqueda de proveedores

Acceso a los proveedores a


través:

• Anuncios publicitarios
• Asistencia a feries
• Internet
• Boca a boca
• Plataformas especializadas

© McGraw-Hill
3.1 Solicitud de ofertas

• Reflejar la información personal de quien escribe (encabezado y


firma).
Solicitud de oferta • Utilizar un lenguaje formal.
• Estructurar bien el mensaje (saludo inicial, cuerpo estructurado y no
directa demasiado extenso).
• Finalizar con una adecuada despedida junto a la firma.

© McGraw-Hill
EJEMPLO CARTA SOLICITUD DE OFERTA

© McGraw-Hill
3.2 Qué información debemos solicitar?

La petición de ofertes y presupuestos se puede enviar para adquirir un producto de compra habitual o un producto
nuevo.

CUALES SERIAN LOS ELEMENTOS QUE TENDRÍAS EN CUENTA A LA HORA DE SELECCIONAR PROVEEDOR?

Los factores que debemos evaluar son:

Factores económicos Factores de calidad Factores de Servicio


• Precio unitario • • Plazo de entrega y reaprovisionamiento
Muestras recibidas
• Descuento comercial • • Servicio postventa
Características técnicas
• Rappels • • Asistencia técnica
Pruebas de funcionamiento
• Envases • Atención al cliente
• Gastos de embalaje • Período de garantía
• Transporte • Imagen del producto en el mercado
• Carga y descarga

© McGraw-Hill
Mètodos para cálculos de presupuesto

© McGraw-Hill
Prorrateo de gastos comunes

256€(Total seguro) 25.455€(Import brut)

-----€/u(assegurança 8,92€/u

© McGraw-Hill
Gastos constantes proporcionalidad
Què és més econòmic el contracte actual o la nova proposta amb
preus unitaris més econòmics però amb DESPESES

En el contracte actual no s’inclouen les despeses, tot i que els preus unitaris són més
econòmics incloent la proporcionalitat de les despeses surt més econòmic la nova
© McGraw-Hill
© McGraw-Hill
3.3 Criterio y Método de cálculo de evaluación de ofertas

En el proceso de ofertes, consiste en asignar un total de puntos repartidos en tres factores, en función de la
importancia que consideremos pertinentes:
• Económicos
• Calidad
• Servicio

Los pasos a seguir:


1. Se establece el criterio de puntuación, cada una de las variables con un total de suma de 100 puntos.
2. Se calcula la puntuación sobre el criterio de puntuación repartido.
3. Suma de la puntuación total de cada proveedor.

© McGraw-Hill
EJEMPLO CRITERIOS DE SELECCIÓN PROVEEDOR
Una empresa dedicada a la producción de sofás y tapizado de sillas ha solicitado a 3 fabricantes de tejido
presupuesto de muestras para adquirir 100 piezas.( necesario para los costes de embalaje y transporte)
Criterios de
selección
INFORMACIÓN DE LOS PROEVEEDORES ÓPTIMOS

Bezossi Ferrer Safont Criterios para CRITERIO DE


evaluar las PUNTUACIÓN
(1) (2) (3) ofertas son:
Precio/unidad 230€ 234,5€ 250€ Coste óptimo 40%
220€/u
Dte. comercial 2% 5% 6% 0%
Embalaje Incluidos 50€ Incluidos 0%
Transporte Incluidos 125€ 120€ 0%
Plazo de entrega 3 días 5 días 7 días < 10 días 20%

Forma de pago Al contado Letra de 60 días Letra a 90 días 90 días 15%


Muestras: Aceptable Buena Muy buena 15%
calidad
Informes Solvencia Solvencia Solvencia Importante 10%
financieros Retraso en la Puntualidad Puntualidad
entrega
100%
© McGraw-Hill
3.4 RESOLUCIÓN
1. Calcular el coste unitario:

BEZOSSI FERRER SAFONT


PRECIO 230€/u 234,5€/u 250€/u
DTE 230 X 2% = - 4,60€/u 234,5 X 5%= -11,73€/u 250 x 6%= -15€/u
EMBALAJES - 50/100 = + 0,50€/u -
TRANSPORTE - 125/100= +1,25€/u 120/100= +1,2€/u
COSTE TOTAL 225,40€/u 224,52€/u 236,20€/u

***El embalaje i el transporte se calcula con las 100 piezas correspondientes del enunciado

Una vez calculado los costes unitarios se va a


procder a

© McGraw-Hill
Criterio de
puntuación
Bezossi Ferrer Safont
(1) (2) (3)

230€// 234,5€// 250€// Puntuación al precio de coste:


Coste unitario diapositiva Coste unitario diapositiva Coste unitario diapositiva Los puntos correspondientes a cada oferta, se realiza la regla de 3
anterior anterior anterior INVERSA, A menos coste, mejor ya que el coste óptimo 220€/unidad
40% 225,40 224,52 236,2 corresponde a 40 puntos

(220 x 40)/ 225,40 = 39,04 p (220 x 40)/ 224,52= (220 x 40)/ 236,2 =
39,19 p 37,26 p

0% 2% 5% 6%

0% Incluidos 50€ Incluidos

0% Incluidos 125€ 120€


3 días 5 días 7 días Plazo de entrega(óptimo 10 días)
20% Cuanto menos tarde en realizar la entrega, mayor puntuación
20 –3 20 – 5 = 20 – 7=
17 Puntos 15 puntos 13 puntos
15% Al contado Letra de 60 días Letra a 90 días Puntuación forma de pago (idóneo a 90 días)
0 X 15 /90= 60 X 15 /90= 90 X 15 /90= Se aplica regla de 3 directa. A mayor plazo mayor puntuación

0p 10p 15p
15% Aceptable Buena Muy buena Puntuación al análisis de muestras:
5p 10p 15 p Aceptable: 5 p ; Buena: 10 p ; Muy Buena:15 p

Criterio
10% Solvencia Solvencia Mucha Solvencia Solvente y retraso= 0 puntos
Retraso en la entrega Puntual Puntualidad Solvente y puntual= 5 puntos
0 puntos 5 puntos 10 puntos Muy solvente y puntual= 10 puntos

100% 61,04 puntos 79,19 puntos 90,26 puntos

© McGraw-Hill
3.5 Análisis y comentarios
1. Observando la tabla de puntuación, la empresa Bezossi es la que menos puntuación ha obtenido. Además el pago de las mercancías exige
al contado, por lo tanto queda descartado.
2. Comparación entre la empresa Ferrer y Safont:
1. Coste unitario: El coste unitario estaba establecido para un importe de 220€/u.
1. Ferrer tiene un coste unitario de 224,52€/u ,solo se desvía 4,52€. (39,19 p) Mejor opción criterio coste unitario
2. Safont tiene un coste unitario de 236,20€/u, se desvía 16,20€. (37,26 p)

2. Calidad y plazo de pagos y entrega de productos


1. Ferrer tiene una calidad (10) y plazo de pago a 60 días (10) plazo de entrega (10) = Total de 30 puntos, aunque el plazo de
entrega compensa, para evitar posibles rupturas de stock.
2. Safont tiene una calidad (15) y plazo de pago a 90 días(15) plazo de entrega (6) = Total de 36 puntos Mejor opción aunque el
plazo de entrega es bastante flojo.

3. Informes comerciales
Ambas presentan buenos resultados.

Si es una empresa nueva, la empresa Ferrer presenta mejores variables, ya que el coste unitario es más asequible, aunque la empresa
Safont no habría que descartarla para posibles compras futuras.

© McGraw-Hill
3.6 Negociación de la compra
El comprador no debe considerarse como un enemiga, sino establecer relaciones Comerciales
duraderas.
El objetivo de toda negociación es maximizar el beneficio propio sin abusar de la parte contraria,
garantizar las buenas relaciones y convencer al otro de que se ha logrado un buen acuerdo.

Elementos negociables:

1. Descuentos , Descuentos Comerciales, pronto pago, por volumen, de temporada de promoción


2. Gastos de transporte: Estos gastos incrementan el coste unitario del producto, siempre va a ir unido
al seguro(tanto de carga y descarga)
3. Gastos de envases y embalaje, también encarece el precio del producto. Si el producto va
destinado al consumidor final, el fabricante lo envasa y asume los costes.
4. Plazo de pago:
• Plazo ordinario, 1 a 2 semanas.
• Plazo posfechado: Una vez entregado la mercancía se fija la fecha de pago “vto a 45 días”.

© McGraw-Hill
3.7 Cómo debe ser un buen negociador?

Le gusta negociar Creativo

Entusiasta
Arriesgado

Gran comunicador
Resolutivo

Persuasivo Ágil

Muy observador Sociable


© McGraw-Hill
"Els set Principis de l’Aprenentatge de l’ILE, en síntesi"

• Introducción manual de la información.


• Respecto al registro de proveedores, los libros de Excel permiten añadir
toda la información que se quiera.
• Es posible utilizar filtros para acceder rápidamente a la información de
Microsoft Excel los proveedores que se precise.
• Respecto a las opciones de cálculo, facilita y agiliza el proceso de
cálculo, ya que evita tener que introducir la misma información cada
vez.

• Calificación integral de proveedores.


• Auditorías.
Achilles • Evaluación de proveedores para casos de contratos especiales.
• Comunicación bidireccional segura con los proveedores.

• Dentro de cada sistema de gestión empresarial se pueden introducir


sistemas de apoyo específicos en un área en concreto integrada por
Sistema SAP o ERP defecto en el sistema, como por ejemplo, en este caso, un sistema de
evaluación de proveedores. Un ejemplo es el software GotelGest.
© McGraw-Hill

También podría gustarte