Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE AGUASCALIENTES

Formación Sociocultural II
Martha Patricia Aquino
Montellano
Valeria Jarethzi Jordan Murillo
TRABA JO INTEGRADOR
Elsa Araceli Nuñez Hernández
2.- B
Mtra. Adriana Bernal Dávila
25 de Enero del 2024
LA
¿QUIENES
SON?
La Resistencia es un grupo de personajes
en la serie de Netflix española “La Casa de
Papel”.
El grupo está compuesto por los personajes
principales de la serie, quienes luchan con
tra un sistema corrupto e injusto
.
La serie ha sido muy popular en todo el mu
ndo y ha sido transmitida en Netfli
x
TIPO DE
EQUIPO DE EQUIPOEQUIPO DE
TRABAJO ALTO
DESEMPEÑO
Este grupo es un equipo de trabajo, el cual
esta formado para poder obtener el mismo resultado establecido;
además de que es un equipo de trabajo
de alto desempeño, ya que ese equipo, contaba con habilidades y
experiencias capaces de hacer lograr
el objetivo propuesto.
Además que, de esta forma, se logra el propósito.
CONFORMACIÓN DEL
La razón por la cual se generó el equipo es por
EQUIPO
supervivencia, ya que la mayoría de los integrantes
estaban metidos en problemas legales.

Su objetivo era luchar contra el sistema, y generar una


gran cantidad de ingresos en la moneda nacional, euros.

Razones de conformación:
Supervivencia y seguridad y poder

Por lo cual es un grupo homogéneo, porque comparten


características
INTEGRA ROLES Y
El profesor: Lider (general)

NTES
FUNCIONES
Berlín: Sub-lider (interno)
Rio: Parte tecnología
Nairobi: Producción
Oslo y Helsinki: Control y
disciplina
Moscú: Escabacion y túnel
Dember y Tokio: Apoyo
general
LAS
NORMAS
• No matar a nadie
• No revelar su identidad
• No ver lo que ocurría fuera
del atraco
• No generar relaciones entre
ellos
ESTATUD DENTRO
MAYOR
DEL EQUIPO MENOR
• El profesor: todos lo respetaban y era
ESTATUS ESTATUS • Oslo: porque su participación fue poca y al
el encargado de implementar planes final lo acaban matando
alternos al plan principal • Demver: porque su participación era solo estar
• Berlín: era el sublíder y el encargado al pendiente de las actividades y rompiendo
de que todas las actividades internas las normas (involucrarse sentimentalmente
se cumplieran con un reen)
• Moscú: porque gracias a él fue que se • Río: porque su participación destacada era
pueda generar el escape del atraco antes del atraco, y durante el atraco su
participación era mínima y considero
entregarlos en algún momento
ETAPAS DE
INTEGRACIÓN
Formación: cuando el profesor busco a cada uno de los integrantes para formar el grupo, considerando las
habilidades de cada uno

Conflicto: porque en determinado tiempo tuvieron desacuerdo, por esas razones, estuvieron en riesgo de
cumplir el objetivo y ser descubierto

Normalización: se lograron acuerdos, por los cuales, los conflictos cesaron y pudieron seguir con el objetivo

Desempeño: se logró cumplir casi por completo la meta del dinero que se tenía establecido y salieron sin
percance de la casa de la moneda la mayoría.

Disolución: se repartieron el dinero y cada uno de los integrantes se fue a diferentes países, pero después del
primer atraco algunos se volvieron a reunir pero adjuntando nuevos integrantes
LAS
ASOCIACIONE
De las 5 formas en las que se puede
generar la asociación en un equipo, las que se puedes
usar y se usan en este grupo
son:

S
• Contribuir y colaborar para poder realizar los
objetivos y misión del mismo.
• Aportar algunas de sus habilidades para poder
realizar
el propósito del mismo equipo
• Además de poder competir para lograr un
mayor estatus dentro de los integrantes y los
rehenes
CONCLUSI
ONES
Nuestro reflexión sobre el tema presentado
es que es importante conocer las fases de
integración de un equipo, sus comportamientos,
características y demás elementos relacionados
para poder comprender mejor la formas en las que
se forman.

Por dicho aspecto es importante conocer del tema


GRACIAS
POR SU

También podría gustarte