Está en la página 1de 11

10 COMPETENCIAS

DEL PROFESOR DE
EDUCACIÓN FÍSICA
NOE MOISÉS HERNÁNDEZ MULGADO
DOMINIO DE LOS SABERES

• Conocimientos disciplinares de la Educación Física


• Manejo de contenidos teóricos y prácticos
El profesor de educación física debe de tener completo o el mayor conocimiento sobre los
temas que enseñara y manejarlos de la forma mas plena posible asi como un manejo de este
conocimiento y sus contenidos tanto en la forma de enseñarlos de manera teorica como de
realizarlos en la practica
PLANEACIÓN DIDÁCTICA

• Diseño de planes de clases creativos y efectivos


• Definición de objetivos, actividades, recursos, evaluación
El profesor de educación física debe de tener diseños de clase didácticos que entretengan al
alumnado sin perder su atención y enseñado de manera eficaz en un plan de estudios bien
estructurado al igual que objetivos de enseñanza claros, actividades predefinidas recursos
preparados y evaluaciones completas del contenido visto
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA

• Transmisión clara y motivadora de ideas


• Comunicación efectiva con los alumnos
El profesor de educación física debe tener una transmisión clara de sus ideas que motive a
los alumnos a realizar las actividades y a su vez y una comunicación clara y efectiva con sus
alumnos que lo mantenga informado de sus dificultades
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

• Aplicación de evaluaciones válidas y confiables


• alineación con proceso educativo y objetivos
El profesor de educación física debe tener aplicaciones coherentes de evaluaciones de
desempeño y desarrollo que vayan al paso del avance de la clase al igual que estas mismas
evaluaciones deben de estar alineadas a los objetivos previstos y con fines educativos
INNOVACIÓN

• Búsqueda de nuevas estrategias


• Mejora continua del proceso de enseñanza
• El profesor de educación física debe tener mente abierta a la hora de la gestión y
planeación de sus estrategias de enseñanza y estar dispuesto a mejorar su proceso de
enseñanza corrigiendo sus errores previos
TRABAJO EN EQUIPO

• Colaboración con colegas


• Participación en proyectos institucionales
El profesor podrá participar en proyectos institucionales de investigación, innovación o
campus social junto con colegas de la misma escuela, universidad u otros colaboradores
externos, precisamente para fortalecer el compromiso de la institución con imperativos de
mejora y desarrollo de la Educación Física, también afianzar alianzas estratégicas en
beneficio tanto académico como de las comunidades impactadas.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

• Solución de imprevistos y dificultades


• En actuar docente y situaciones de aula
El profesor debe poder resolver de forma creativa e innovadora cualquier imprevisto o
problema que se presente tanto en su actuar docente dentro del aula, como en diversas
situaciones escolares con los estudiantes, desde una lesión durante la clase, conflicto entre
alumnos, hasta la ausencia de un recurso programado, demostrando capacidad para pensar
en alternativas viables ante lo inesperado.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS

• Dirección y cohesión de grupos


• Gestión de la disciplina
El profesor debe poder dirigir grupos, fomentando trabajo en equipo mediante dinámicas
que generen cohesión y metas compartidas para un mejor aprovechamiento de la clase.
También debe saber gestionar adecuadamente la disciplina del grupo a través de un
seguimiento cercano y constante, recordando normas y separando oportunamente los
factores de distracción o conflictos entre estudiantes, centrándolos en lo formativo.
TOMA DE DECISIONES

• Decidir estrategias didácticas y manejo de grupos


• Atender casos especiales
El profesor debe tomar decisiones constantes sobre las mejores estrategias didácticas a
implementar en el manejo de cada grupo, considerando la adaptabilidad a distintos estilos y
ritmos de aprendizaje. También debe poder resolver casos especiales de estudiantes con
necesidades educativas específicas, a través de acompañamientos particularizados,
coordinación con especialistas y creación de planes diferenciados que potencien su
desarrollo.
COMPROMISO SOCIAL

• Promoción de valores y derechos


• Perspectiva intercultural y apoyo comunitario
El profesor debe promover constantemente valores humanos, de respeto, disciplina y
derechos fundamentales durante su práctica docente. Además, debe implementar su
enseñanza desde una perspectiva intercultural que refleje la diversidad del alumnado y
realizar proyectos de apoyo a comunidades vulnerables, para un real compromiso social que
sirva al desarrollo integral de los estudiantes como ciudadanos responsables.

También podría gustarte