Está en la página 1de 20

SESIÓN

COMPROMISO EN
04 LA ORGANIZACIÓN
• El caso de la novia virgen
• Logrando el compromiso del colaborador
• Motivación: la clave del éxito
• Resultado: compromiso emocional y racional
• Salario emocional

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ INTRODUCCIÓN

• Consideramos el talento como la capacidad de una persona o grupo de personas


comprometidas para obtener resultados superiores en una empresa. El Talento no son sólo
los títulos académicos acreditativos de unos conocimientos adquiridos hace más o menos
tiempo, ni el potencial intelectual de una persona, ni es solo un conocimiento aplicado al
puesto de trabajo, ni siquiera es solo la utilización de las nuevas tecnologías informáticas o
de la comunicación, factores que nadie pone en duda garantizan la eficacia y el éxito de
cualquier tipo de trabajo. El efecto multiplicador del Talento lo pone el compromiso que se
ponga en juego.

• Bajo esta premisa, desarrollaremos el primer concepto de esta segunda unidad referido a
los Factores de Desarrollo Personal: El Compromiso. Entenderemos la importancia de
generar compromiso en los colaboradores de manera que sus talentos crezcan en las
organizaciones y permitan su crecimiento personal y profesional a través del logro de
objetivos del negocio.

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ INTRODUCCIÓN

“El arte de dirigir en el mundo de la empresa


sólo se puede aplicar a la dirección de
personas libres e inteligentes: libres para
decidir sobre el nivel de compromiso con un
proyecto, e inteligentes para poner todo su
talento a su servicio. No se trata de conseguir
que la gente haga lo que debe hacer, sino
conseguir que la gente quiera hacer lo que
debe hacer”.

Tomás Pereda Director de Recursos Humanos de


Hertz

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ INTRODUCCIÓN

EL CASO DE LA NOVIA VIRGEN

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ LOGRANDO EL COMPROMISO DEL COLABORADOR

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ LOGRANDO EL COMPROMISO DEL COLABORADOR

ETAPAS

ESTRATEGIA

PROPOSICIÓN DE VALOR AL EMPLEADO

Entorno para construir


ATRACCIÓN compromiso (aportar valor
DEL TALENTO y permanecer en la
empresa)

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ LOGRANDO EL COMPROMISO DEL COLABORADOR

Tiene un mayor rendimiento

Aporta más de lo Se identifica con los objetivos


estrictamente necesario

Es prescriptor de la empresa
Trabajador
Comprometido

Desea permanecer en la
Es menos sensible a marcharse
empresa

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ MOTIVACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ MOTIVACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO

“La razón por la que la gente permanece en una compañía es porque es un gran lugar de trabajo;
es como pertenecer a un gran equipo deportivo. Los jugadores realmente buenos quieren
rodearse de otros jugadores realmente buenos.

En segundo lugar, a la gente le gusta trabajar en un entorno de liderazgo. Por ello, es clave crear
una cultura de líderes.

Y en tercer lugar, ¿está trabajando por un motivo más alto que un cheque o unas stock options?
Nuestro más elevado propósito es cambiar la forma en que el mundo trabaja, vive y actúa”

John Chambers
Presidente de Cisco Systems

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ MOTIVACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO

Motivación de
Motivación de trueque Motivación de artista
buen samaritano

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ MOTIVACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO

Tipos de motivación Se satisfacen a través de: Tipo de compromiso:

Recompensas materiales: salario,


Motivos de trueque (extrínsecos) Racional y emocional
estatus, lugar de trabajo

Interés en la tarea o la satisfacción


Motivos de artista (intrínsecos) Racional y emocional
por el trabajo en sí mismo

Motivos de buen samaritano Satisfacción porque el trabajo cause


Emocional
(trascendentes) un buen impacto en los demás

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ MOTIVACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ MOTIVACIÓN: LA CLAVE DEL ÉXITO

Analiza el video sobre el caso Corona para


entender mejor la motivación de
trascendencia de sus colaboradores y
clientes. Finalmente, comparte tus
apreciaciones en clase con tus compañeros.

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ RESULTADO: COMPROMISO EMOCIONAL
Y RACIONAL

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ RESULTADO: COMPROMISO EMOCIONAL Y RACIONAL

La Regla “10:6;2” La Regla “12:11”


Máximo impacto de Compromiso Máximo impacto de Compromiso
en el Esfuerzo Adicional en el Esfuerzo Adicional
Llevar a los empleados Llevar a los empleados
desde un nivel de falta 10% desde un nivel de falta
de compromiso a uno de compromiso a uno
Cambio en el Esfuerzo Adicional

compañía en los próximos 12 meses


de alto puede suponer de alto reduce la

Probabilidad de abandonar la
un incremento del 57% probabilidad de dejar la
en su esfuerzo adicional compañía en un 87%

9%
9,2%
1.57
1.0
1,2%
0%

Fuertemente NO Fuertemente Fuertemente NO Fuertemente


comprometidos comprometidos comprometidos comprometidos

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ SALARIO EMOCIONAL

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ SALARIO EMOCIONAL

• Se refiere a todas aquellas retribuciones no


económicas que el trabajador puede
obtener de la empresa y cuyo objetivo es
incentivar de forma positiva la imagen que
tiene sobre su ambiente laboral e
incrementar su productividad, así como
satisfacer las necesidades personales,
familiares o profesionales que manifiesta,
mejorando su calidad de vida y fomentando
un buen clima organizacional.

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ SALARIO EMOCIONAL

Oportunidades Balance de vida Bienestar psicológico Entorno laboral Cultura laboral


de desarrollo
Esquemas de trabajo Reconocimiento, Clima de Responsabilidad
Capacitación, gestión flexible, beneficios de autonomía, retos compañerismo, social, ética en el lugar
del talento, coaching, salud, integración de profesionales y sentido de familia y de trabajo y relación
mentoring y plan de la familia y trascendencia en la equipo. con lideres.
carrera. oportunidades de comunidad.
esparcimiento y
recreación.

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ CONCLUSIONES

• Gestión del Talento = Construcción de compromiso con la organización, es


decir, motivación por pertenecer a una organización y por aportar valor. El
compromiso es distinto a la motivación. ¿Un profesional comprometido
está satisfecho? Siempre. ¿Un profesional satisfecho está comprometido?
No, necesariamente.

• El compromiso es resultado de dos, de la capacidad de comprometerse del


profesional y de las actuaciones de la empresa. El resultado puede ser de
tres tipos: crecimiento, separación o “infidelidad” (pensar en otra
compañía). Sólo cuando el resultado es crecimiento, el profesional está
comprometido. Cuando el compromiso está sustentado en motivos
extrínsecos es el más vulnerable de todos (son los mercenarios). Cuando
está basado en trascendentes, es el que menos.

• Lo mejor para diferenciarse y para retener a los profesionales no


mercenarios es el salario emocional, intangible: empleabilidad, equilibrio
entre la vida profesional y la personal, compartir una misión.

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados
/ BIBLIOGRAFÍA

• JERICO P., LA NUEVA GESTIÓN DEL TALENTO (2016). España. Ed. Prentice Hall
• CHIAVENATO I., GESTION DEL TALENTO HUMANO (2009). México. Ed. Mc Graw Hill
• https://cervecerosdemexico.com/2017/06/05/el-compromiso-de-corona-con-el-medio-ambiente/
• https://www.cebglobal.com/

DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN LA ORGANIZACIÓN  SESIÓN 04 © ISIL. Todos los derechos reservados

También podría gustarte