Está en la página 1de 9

CADENA DE SUMINISTRO

Escuela de Construcción e Ingeniería AIEP

Nombre: Natacha Francisca Ugarte Pinto


Docente: Francisco Javier Marín Meléndez
Código del modulo: TGI202-1199-TLP
Modulo: Producción y operaciones limpias

Octubre-2023
CADENA DE SUMINISTRO
En todo proceso comercial es necesario una serie de etapas que van desde la
fabricación del producto hasta su entrega al consumidor. Este conjunto de acciones se
conoce como cadena de suministro.

 Elementos básicos
 Características
 Importancia
 Objetivos
 Beneficios
● Objetivo general
Plantear la importancia que conlleva conocer el proceso
completo de cadena de suministros

● Objetivo específicos
 Identificar a que llamamos cadena de suministro.
 Describir los elementos de cadena de suministro.
 Conocer las características de cadena de suministro.
 Conocer cual es su objetivo principal.
¿A QUÉ LLAMAMOS CADENA DE
SUMINISTRO?
● Al hablar de cadena de suministro se hace referencia al conjunto de actividades y
procedimientos necesarios para llevar a cabo un proceso de venta. Es decir, desde la
búsqueda de materias primas hasta el momento que llega al consumidor final.

Suministro

La cadena de suministro
cuenta con 3 elementos
básicos que se Fabricación
ELEMENTOS DE relacionan directamente
LA CADENA DE con las etapas por las que
SUMINISTRO atraviesa un producto
antes de llegar al Distribución
consumidor final.
CARACTERÍSTICAS DE LA CADENA DE
SUMINISTRO
● La cadena de suministro debe tener la capacidad de abordar cualquier
imprevisto eficazmente para evitar retrasos en la entrega de los productos.

Simplicidad Seguridad Sinergia

Una cadena de suministro clara y definida tiene


importancia e impacto claro en el crecimiento del
¿Cuál es su importancia? negocio. Cuando todos los elementos se alinean
correctamente el resultado final es un producto de calidad
que satisface las necesidades del cliente.
● ¿Cuál es su objetivo?
El objetivo principal de la cadena de suministro es satisfacer las necesidades
de los clientes finales de manera eficiente y satisfactoria.

• Entrega de los bienes y servicio de manera


puntual
• Reducir las pérdidas innecesarias
• Optimizar los tiempos y procesos en cada una de
las etapas
• Gestionar el inventario y almacenes
eficientemente
• Hacer frente a situaciones imprevistas con un
plan de acción que brinde soluciones eficientes
• Establecer canales de comunicación abiertos
GRACIAS…

También podría gustarte