Está en la página 1de 25

Gestión de Procesos

Escuela de Negocios
Análisis de Procesos
Análisis de Procesos

Logro de aprendizaje Contenido

• Identifica y jerarquiza los procesos, • Proceso. • Clasificación


subprocesos y actividades de una • Concepto o Estratégicos
empresa. o Core, Misionales
• Características o clave
o Soporte o de
• Jerarquías
apoyo
o Macroproceso
o Proceso • Concepto de
o Subproceso Organización
o Actividad como un todo
o Tarea • Cadena de valor
Pensemos

Lluvia de ideas

• ¿Qué entienden por proceso?


• ¿Conocen o han participado de algún proceso?
• ¿Creen que será mejor gestionar los negocios por
proceso? ¿Por qué?
Aprendemos

Proceso, según el diccionario…

1. Conjunto de fases sucesivas de un


fenómeno o hecho complejo.
2. Conjunto de las actuaciones de un
tribunal para juzgar y decidir la
responsabilidad de un delito.
Aprendemos

Concepto de Proceso, según la ISO 9000

• “Conjunto de actividades mutuamente Por ello, podemos decir que, en una


relacionadas que interactúan, las cuales organización un proceso es
transforman entradas en salidas.” • “Una secuencia de actividades que
transforman un grupo de entrada (insumos) en
un grupo de salida (resultados) para un cliente
(interno o externo)”.
Aprendemos

Proceso de Negocio

• Secuencia de actividades que dan


soporte a las estrategias de negocio,
permitiendo analizar la efectividad y
eficiencia, facilitando el
establecimiento de medidas de
rendimiento como herramienta para la
mejora continua.
Aprendemos

Características de un Proceso

• Debe tener un responsable designado que asegure el cumplimiento y eficiencia.


• Tiene que ser evaluado o auditado periódicamente para verificar su grado de
cumplimiento y eficiencia. Para ello, se debe documentar las actividades con
registros, procedimientos entre otros.
• Un procesos clave y relevante tiene que ser capaz de satisfacer el ciclo PHVA.
Aprendemos

Ciclo PHVA
Aprendemos

Jerarquía de Procesos
Macroproceso:
Conjunto de procesos interrelacionados que facilita el logro de la
misión de la organización
1 Macroprocesos
Proceso / Subproceso:
2 Procesos
Conjunto de actividades interrelacionadas que transforman entradas
en salidas con un valor para el usuario.
3 Subprocesos
Actividad:
Conjunto de tareas interrelacionadas que garantizan el resultado 4 Actividades
esperado del proceso
5 Tareas
Tarea:
Acción que interrelacionada con otras tareas permiten realizar una
actividad.
Aprendemos

Clasificación de Procesos

Procesos Estratégicos
• Imprescindibles para que la organización funcione.
• Sirven para definir la Visión, la Misión, los Valores y el Plan
Estratégico.
• Despliegan la estrategia de la organización.
• Pueden incluir aquellos que deben ser importantes durante un
tiempo, hasta que pasan a ser de apoyo. Por ejemplo: la
implantación de un Sistema de Gestión de Calidad.
Aprendemos

Clasificación de Procesos

Procesos Core
• Imprescindibles para cumplir la misión.
• Directamente vinculados a los bienes producidos o a los
servicios que se prestan y, en consecuencia, orientados al
cliente/usuario.
• Describen los principales servicios de la organización y, por
tanto, aquello que se realiza para el usuario.
• Centrados en aportar valor, su resultado es percibido
directamente por el cliente o usuario.
Aprendemos

Clasificación de Procesos

Procesos de Soporte
• Sirven de apoyo a los procesos core y a estratégicos.
• Sirven para conseguir los objetivos de los procesos dirigidos
a cubrir las necesidades y expectativas de los clientes o
usuarios.
• De considerarlo necesario, la organización podría decidir su
tercerización.
Aprendemos

Organización como un todo

• No muestra al cliente
• No muestra los productos/servicios que se brindan a los
clientes
• No muestra cómo fluye el trabajo de una actividad a otra
antes de entregar el producto/servicio al cliente
• Está enfocado en quien reporta a quien, objetivos de
cada grupo independientes de los objetivos de los otros
grupos, pensamiento de isla.
Aprendemos

Cadena de valor
Aprendemos
Aprendemos

¿Cómo descomponer la Cadena de Valor?

1. ¿Cómo se produce el producto/servicio?


2. ¿Cuáles son los procesos que generan el producto/servicio?
3. ¿Dónde se empieza?
4. ¿Qué sigue luego?
5. ¿Cuál es la secuencia lógica de actividades/pasos?
6. ¿Cuáles son los procesos necesarios para asegurar que los procesos que generan
el producto/servicio continúen funcionando?
Aplicamos lo aprendido

En parejas, definir los siguientes conceptos:

Proceso

Proceso de negocio

Actividad

Tarea
Aplicamos lo aprendido

Defina las siguientes clases de procesos:

Core

De soporte

Estratégico
Actividad virtual

“La gestión de procesos se puede aplicar, incluso, a nuestras vidas.”

Instrucciones:
• Formar grupos de trabajo de 5 alumnos máximo.
• Crear un PROCESO considerando las actividades que realizan desde que se
levantan hasta que salen de su casa.
• Utilizar la tabla que se muestra a continuación y subir el documento a la
plataforma virtual.
• Comentar el trabajo de otros grupos identificando la jerarquía de procesos.
Actividad virtual

Crear la cadena de valor y clasificar los procesos de la empresa de estudio.

Instrucciones:
• Formar grupos de trabajo de 5 alumnos máximo.
• Crear una CADENA DE VALOR considerando las actividades que realiza la empresa de
estudio que han escogido y clasificar los procesos que han definido.
• Utilizar la plantilla que se muestra a continuación, y subir el documento a la plataforma
virtual.
• Comentar la propuesta de al menos un grupo teniendo en cuenta lo aprendido.
Actividad virtual
Actividad virtual

CLASE DE PROCESO NOMBRES

ESTRATÉGICO

CORE

DE SOPORTE
Proceso
Actividad
Tarea
Actividad virtual
Gracias

También podría gustarte