Está en la página 1de 5

CARRERA

FCULTAD DE PSICOLOGIA

MATERIA

PARADIGMAS EN PSICOLOGIA II

GRUPO

301

MAESTRO

PAÚL ANTONIO CARLÓN GARCÍA

ALUMNA

RITA RAMIREZ MANCINAS

MAZATLAN, SINALOA, 20 DE NOVIEMBRE DEL 2023


TEMA: “La verdad científica. Epistemología del desarrollo humano”

“LA VERDAD CIENTIFICA ESTA EN LA INTEGRACION Y LA ARMONIA DE LO DIFERENTE”

Hay muchas maneras de entender la realidad y las personas en el mundo. Ante muchas opiniones, una
persona puede convertirse en profesor o científico, pero también puede integrar las opiniones de todos
para acercarse a la realidad de algo. Todos los pensamientos humanos son subjetivos y unilaterales.
Si la verdad objetiva es la relación entre realidad y percepción, entonces nunca podremos lograr esta
correspondencia debido a la falta de datos cognitivos.
Sin embargo, por muchas opiniones subjetivas que se puedan acumular y
combinar bien, nunca se podrá lograr la verdad objetiva, es decir, la
correspondencia completa entre la realidad y la forma en que se percibe.
La realidad sólo puede conocerse a través del pensamiento de cada
persona, y debido a que cada persona adquiere conocimiento de diferentes
maneras.

La capacidad humana de comprender la realidad en el contexto de la


persona que la ve.
Las relaciones en general, es que puede no promover el crecimiento
personal tanto como una comprensión más profunda de la realidad de
la otra persona, sin importar cuán equivocada sea el neurótico o la
mente de ese pensamiento.
El gran poder de la psicología humana se ha convertido
en la base de los esfuerzos psicológicos más exitosos de
la actualidad para mejorar la salud y las condiciones
personales en escuelas, fábricas, oficinas y
organizaciones públicas.
Autoconocimiento, confianza en uno mismo,
comunicación, ética, creatividad e independencia, y
otras áreas relacionadas con el crecimiento personal.
Según Allport, la estrategia anterior no es una estrategia
de ida y vuelta, sino la capacidad de trabajar juntos para
diseñar zapatos personalizados que se adapten a la
personalidad de cada individuo, es decir, la capacidad de
incluir las diversas mentalidades de cada persona.
Conclusión

La verdad científica no es producto únicamente


de la pertinencia y del rigor metodológico de una
investigación, sino de la capacidad e ingenio del
investigador para integrar en armonía lo diferente
y lo contradictorio.
Por lo que consideramos que la realidad puede
variar dependiendo desde el punto de vista de
cada quien , gracias a la religión , conocimientos,
valores y el contexto donde ha crecido, por eso la
realidad no es objetiva.

También podría gustarte