Está en la página 1de 13

IUSNATURALISMO ÉTICO

Docente: Juan Alfonso Berzain Rodriguez


Materia: Ética Profesional
Estudiantes: Jhoan Peralta Ambrocio
Joel Morales Rasguido
John Aldo Moruno Terán
Rodrigo Kachi Prado
1. ¿Que es el IUSNATURALISMO? (IUSDERECHO, NATURALISNATURALEZA,ISMODOCTRINA )

• Surge en la antigüedad

• Este pensamiento social no es obra de un solo autor.

• Es un termino que se compone de diversas teorías jurídicas y de los conceptos de ética


y moral que se relaciona con la noción de derecho natural y derecho universal.

• Es una doctrina que apoya la idea de que existe una serie de derechos que son propios
del ser humano, que son parte del orden social, son normas de buenas costumbres que
debemos conocer y tenemos que cumplir.
2. TIPOS DE IUSNATURALISMO:
TEOLOGICO:
En esta parte es el iusnaturalismo ético, es aquella que parte del orden eterno del universo en el que es
originado en Dios

RACIONALISTA:
El derecho natural no deriva de los mandatos de Dios, si no parte de estructura de la razón

NATURALEZA DE LAS COSAS:


Ciertos aspectos de la realidad poseen fuerza normativa y constituyen una fuente de derecho a la cual
adecuarse el derecho positivo
3. Características:
*No es creado por el hombre (es anterior a el).

*Es universal, objetivo, eterno e inmutable.

*Esta orientado a la convivencia pacifica.


4. IUSNATURALISMO ETICO O DERECHO NATURAL

*Se puede calificar toda la teoría ética que defienda la existencia de una ley natural y universal por lo
que llega a determinar entre lo que esta bien y lo que esta mal.

*Esta ley natural es objetiva(Que se basa en los hechos y la lógica) pues, aunque el ser humano puede
conocerla e interiorizarlo, no llega a ser creación suya si no que la recibe de una instancia extrema.
5. Derecho natural y derecho positivo
Derecho natural contiene:
• Ley eterna la razón divina creada por Dios,

• Ley natural parte de ley eterna es para distinguir entre el bien y el mal,

Derecho positivo:
• Ley humana o positiva creada por el hombre y se manifiesta en base al derecho natural
6.Antígona
7. Tomas de Aquino
Es su mayor representante en el iusnaturalismo ético, es un filosofo los siguientes
puntos que el sostenían son:

*Según Dios ha creado al ser humano a su imagen y semejanza, por ello en su


misma naturaleza le es posible hallar el fundamento del comportamiento.

*Las personas encuentran en su interior una ley natural, que determina lo que esta
bien y lo que esta mal gracias a que esta participa de la ley eterna o divina.
8. Otros representante
9. Conclusión:

Se considera que las normas o derechos son propios de la naturaleza humano


anteriores a cualquier derecho establecido ,forman parte de un derecho
natural.

Ese derecho natural por su condición no hace falta que este escrito para que
tenga validez ya que no es creación del hombre si no de la naturaleza que están
vinculados al bien o el mal , una decisión que el mismo hombre elige.

Existe una forma de justicia , que sobrepasa el capricho propio de las


decisiones humanas .
Lo cual el derecho natural es la sede de la legitimidad posible del derecho
convencional
Gracias por su atención

También podría gustarte