Está en la página 1de 5

GRUPO # 1

TEMAS: LA EDUCACION Y LA EDUCATIBILIDAD


LA EDUCACION Y SUS
APLICACIONES.
LA EDUCABILIDAD LA EDUCATIVIDAD
 Por otro lado, se refiere a la capacidad del
 Se refiere a la capacidad de una
sistema educativo y de los docentes para
persona para ser educada, es decir, su
potencial para adquirir conocimientos, proporcionar experiencias educativas
habilidades y actitudes a través de la enriquecedoras y efectivas. La educativita
educación. Todos los individuos implica la creación de un entorno propicio
tienen un grado de educabilidad, para el aprendizaje, donde los estudiantes
aunque puede variar de una persona a
otra. puedan desarrollar sus habilidades,
conocimientos y competencias de manera
significativa.
MATERIALISMO E IDEALISMO EN LA EDUCACION
ECUATORIANA

Materialismo en la educación: Idealismo en la educación:


 El materialismo se refiere a la idea de  En el contexto educativo ecuatoriano, el
que la materia es la realidad idealismo ha estado presente en el
fundamental y que todo puede ser énfasis dado a la formación integral de
explicado a través de ella, incluyendo la los estudiantes. Se busca no solo
mente y la conciencia. En el contexto desarrollar sus habilidades cognitivas,
educativo, el materialismo puede sino también fomentar su desarrollo
enfocarse en aspectos tangibles y emocional, social y ético. Se considera
observables, como los recursos físicos, que la educación debe formar
las condiciones materiales de los ciudadanos conscientes, críticos y
entornos educativos y la importancia del comprometidos con su entorno.
aprendizaje basado en la experiencia
práctica.
OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN
• Incrementar la cobertura en Educación Inicial (para niños de 3 a 5 años)
.•Incrementar La Cobertura En Educación General Básica, Con Énfasis En Primero, Octavo, Noveno Y Décimo
Años.
•Incrementar La Cobertura En El Bachillerato.
•Reducir La Brecha De Acceso A La Educación De Jóvenes Y Adultos Con Rezago Escolar.
•Incrementar La Calidad De Aprendizaje De Los Estudiantes Con Un Enfoque De Equidad.
•Incrementar La Calidad De La Gestión Escolar.
•Incrementar Las Capacidades Y El Desempeño De Calidad Del Talento Humano Especializado En Educación.
•Incrementar La Pertinencia Cultural Y Lingüística En Todos Los Niveles Del Sistema Educativo.
•Incrementar El Servicio Educativo Para Los Estudiantes Con Necesidades Educativas Especiales (Asociadas
•Incrementar la rectoría del Ministerio de Educación.
•Incrementar la eficiencia operacional del Ministerio de Educación con énfasis en la desconcentración
administrativa y financiera
.•Incrementar el desarrollo del talento humano del Ministerio de Educación
.•Incrementar el uso eficiente del presupuesto del Ministerio de Educación .
FINES DE LA EDUCACIÓN EN ECUADOR
• Formación integral: La educación busca promover el desarrollo integral de las
personas, abarcando no solo el aspecto intelectual, sino también el emocional, social y
ético.
• Desarrollo de capacidades y talentos: La educación tiene como objetivo potenciar las
habilidades y talentos de cada estudiante.
• Formación ciudadana: La educación en Ecuador busca formar ciudadanos críticos,
éticos, responsables y participativos
• Interculturalidad y plurinacionalidad: En el marco de la diversidad cultural del país,
la educación en Ecuador busca promover el respeto, la valoración y el diálogo entre las
diferentes culturas y nacionalidades.
• Equidad y calidad educativa: La educación en Ecuador tiene como fin garantizar el
acceso igualitario a una educación de calidad.
• Desarrollo sostenible: La educación en Ecuador promueve el cuidado del medio
ambiente y el desarrollo sostenible.

También podría gustarte