Está en la página 1de 3

LOS HABITOS ALIMENTARIOS

Los hábitos alimentarios son comportamientos


conscientes, colectivos y repetitivos, que Como decía F. Grande-
conducen a las personas a seleccionar, consumir Covián:-“Es más fácil que
y utilizar determinados alimentos o dietas, en un hombre cambie de
respuesta a unas influencias sociales y religión que de hábitos
alimentarios”.
culturales.

1
También existen factores que determinan los hábitos
alimentarios como son los factores fisiológicos (sexo,
edad, herencia genética, estados de salud, etc.), factores
ambientales (disponibilidad de alimentos), factores
económicos, o factores socioculturales (tradición
gastronómica, creencias religiosas, estatus social, estilos
de vida, etc.)

2
¿Cuál es la diferencia entre alimentación y
nutrición?
LA ALIMENTACIÓN LA NUTRICIÓN

Parte de ser una necesidad básica de ingerir Es un proceso involuntario en el que los
alimentos para satisfacer nuestros impulsos de alimentos son digeridos, absorbidos,
apetito. Asimismo, se trata de un conjunto de metabolizados y excretados. Es decir, es un
acciones en las qué ingresamos nutrientes a proceso en el cual se degradan los alimentos en
nuestro organismo, de manera voluntaria y sus moléculas más simples con la finalidad de
consciente. que puedan ser utilizadas y aprovechadas por el
organismo

También podría gustarte