Está en la página 1de 12

AUDITORIAS DE CALIDAD

Generalidades
Reconocimiento de Saberes.
g

Hablemos de auditoria

• ¿Qué es una auditoria?


• ¿Qué tipos de auditoria
conoce?
• ¿A participado en algún
proceso de auditoria?
• ¿Para qué creen que se
realizan las auditorias?
• ¿Qué beneficios puede
tener una auditoria?
Concepto de Auditoria

Proceso sistemático, independiente y


documentado para obtener evidencia
objetiva (3.8) y evaluarla objetivamente
para determinar en qué medida se cumplen
los criterios de auditoría (3.7)
(ISO 9000:2015 Fundamentos y vocabulario)
Para evaluar si:
▪ El proceso es eficaz
▪ Se realiza de acuerdo con lo establecido
▪ Identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de
mejora

Conocer la capacidad del S G C para:


✔Cumplir los requisitos: Clientes, ISO 9001, legales y de la
organización
✔ Alcanzar los resultados planificados.
Clases de auditoria.

Primera Parte Segunda Parte Tercera Parte


Auditoria Interna: Auditoria Externa Auditoria Externa
son realizadas por, o Son realizadas por las Son llevadas a cabo por
en nombre de, la partes que tienen un
organización misma. interés en la organizaciones de auditoría
organización, como los independientes, como aquellas
clientes, o por otras que proporcionan certificación /
personas en su
nombre registro de conformidad o
agencias gubernamentales.
Tipos de auditoría
Proceso Sistema Producto

Se realiza con el fin de Se verifica que el


comprobar la eficacia del Se auditan todos los producto o servicio
proceso. elementos del sistema cumpla con las
con respecto a los especificaciones definidas
requisitos del referente. y/o los requisitos legales
(ISO 9001:2015, ISO aplicables.
14001:2015 entre otros)
Etapas del proceso de auditoría.

Programación

Actividades de Preparación
Seguimiento

Informe Ejecución
PRINCIPIOS DE AUDITORÍA
Auditores
a) Integridad
b) Presentación imparcial
c) Debido cuidado Profesional
d) Confidencialidad

Proceso de Auditoria
e) Independencia
f) Enfoque basado en la evidencia
g) Enfoque basado en riesgos 13
PRINCIPIOS DE LOS AUDITORES

a) Integridad

El fundamento de la
profesionalidad.

Desempeñar su trabajo con honestidad,


diligencia y responsabilidad.
Principios de los Auditores

b) Presentación imparcial
La Obligación de informar con veracidad y
exactitud.

Los hallazgos, conclusiones e informes de la


auditoria reflejan con veracidad y exactitud las
actividades de auditoria.
PRINCIPIOS DE LOS AUDITORES

c) Debido cuidado profesional.

La aplicación de diligencia y juicio al auditar.

Los auditores proceden con el debido cuidado, de


acuerdo con la importancia de la tarea que
desempeñan y la confianza depositada en ellos por el
cliente de la auditoría y por otras partes interesadas.
PRINCIPIOS DEL PROCESO DE
AUDITORIA
e) Independencia

La base para la imparcialidad de la auditoria y la objetividad


de las conclusiones de la auditoria.

Los auditores son independientes de la actividad que es


auditada y están libres de sesgo y conflicto de intereses.

Los auditores mantienen una actitud objetiva a lo


largo del proceso de la auditoria para asegurarse que
los hallazgos y conclusiones de la auditoria estarán
basados sólo en la evidencia de la auditoria.

También podría gustarte