Está en la página 1de 9

REVISTA

SEMESTRE:2-A

INTEGRANTES

JUAN MANUEL GAMAS ROMAN


JESUS GABRIEL IDE JIMENEZ
CARLOS ERNESTO HERNANDEZ
LAZARO
ISMAEL ALVARES GUTIERRES

MATERIA:INTRODUCION ALAS CIENCIAS SOCIALES

DOCENTE:MARI ISABEL MONTEJO


MAYO
CARTA LECTOR

SEÑORA
MARI ISABEL MONTEJO
MAYO
DE MI CONSIDERACION

Tras varias horas de trabajo le traigo


la revista ya terminada espero y sea
de su agrado

ATENTAMENTE
LOS INTEGRANTES DE
ESTE EQUIPO
INDICE

EL POSITIVISMO ------------------------------------- 5

ESQUEMA ----------------------------------------6

CONOCIMIENTO -------------------------------------7

FACTORES --------------------------------------8
EL POSITIVISMO

El positivismo se Quien impulsó


fundamenta en la en la década de
idea de que 1830 esta forma
podemos conocer de pensar en su
por medio dela curso de
ciencia. Según la filosofía
interpretación positiva según
positivista, estudio comte.
dela realidad social debería ser El progreso es un principio
como el de los fenómenos básico que rige al ser
naturales: cuantificable y humano y por supuesto a la
demostrable.(Puga, 2007). El manera en la cual genera
término ´positivo se refiere a conocimiento. Otro
algo que puede comprobarse o representante fue Emilio
verificarse por medio dela Durkheim, promovió el
experiencia sensorial. realismo epistemológico y
De acuerdo al positivismo el método hipótético
postula la noción de que todo deductivo (puga 2007). Para
en el mundo, desde los el las ciencias sociales
fenómenos naturales hasta los deben ser holísticas (es
comportamientos sociales son decir que se debian
cuantificables, es decir, estudiar o analizar sus
pueden ser medidos , propiedades en conjunto y
registrados en cifras y no por cada parte que lo
eventualmente sujetos a compone); la sociología
modelos matemáticos para debia estudiar fenómenos
explicarlos. atribuidos ala sociedad en
La corriente del positivismo en su totalidad
material se refiere a auguste PAGINA 5
ESQUEMA DEL
POSITIVISMO

LEYES Y EXPLICACIÓN
TEORIAS Y PREDICCION

HECHOS
DRIVADOS
DELA
OBSERVACION

Cada rama
del saber,
debe pasar
por 3
estudios

METAFISIC POSITIVISM
TEOLOGIA
A O

PAGINA 6
CONOCIMIENTO
CIENTIFICO

El conocimiento
El método científico
científico tiene su
es la via mediante
origen en el
la cual se genera y
razonamiento nace del
valida el
necesidad de entender,
conocimiento, tanto
explicar y conocer mas
para los estudios de
sobre el ser humano y
áreas sociales
su entorno
Estudia el universo, al ser El método científico es la
humano y los procesos forma en que nos acercamos
naturales y sociales, asi como de los objetos de estudios de
sus la realidad social y natural;
interrelaciones,auxiliándose de de manera extensiva, es
esquemas conceptuales y de mediante el cual construimos
estructuras teórias. El conocimientos. El
conocimiento científico es la conocimiento que se genere a
forma sistematizada de través del método científico
producir conocimiento, de resulta comprobable,
crear, descartar y explicar verificable y, por tanto , con
saberes, para lo que se validez universal
requiere de un método, de una
forma de hacerlo, de una
técnica expresada en un
conjunto de procedimientos,
proposiciones y conceptos
teóricos que ayuden a
establecer relaciones, planter PAGINA
hipótesis y comprobarlas. 7
Percepcion y Estretegia de
experiencia razonamiento

CONOCIMIENTO
CIENTIFICO

Ineracciones
Lenguajes
socio-
culturales

Emociones

PAGINA 8

También podría gustarte