Está en la página 1de 6

SECTOR HOGAR

INTEGRANTES:
 KARINA MARGOT AMASIFUÉN SANGAMA.
 GREISY CHANZAPA SINARAHUA.
 MARITZA FASABI AMASIFUÉN.
 QUEREN JEMINA GUERRERO ISUIZA.
SECTOR HOGAR

Es el espacio designado para recrear las


actividades del hogar, se desarrolla de manera
espontánea y libre.
El docente debe crear un ambiente adecuado
para el desarrollo del juego simbólico y así
despertar el interés de la representación de sus
vivencias y expresión de sus sentimientos.

Este sector brinda la posibilidad de descubrir por medio de la


acción, el desarrollo de su seguridad e independencia.
¿PORQUÉ ES IMPORTANTE EL SECTOR DEL HOGAR?
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

 Incentivar y fomentar la autonomía y el control en la


solución de problemas y necesidades.

 Respetar el rol del niño o niña en el sector. La docente


debe moderar el desarrollo del rol que realiza el niño o
la niña respetando sus acuerdos.

 Desarrollo del vocabulario, pronunciación y expresión


oral.

 Posibilita las diferentes formas de expresión por medio


del juego simbólico.
MATERIALES IMPORTANTES PARA EL SECTOR

 Muebles de comedor: tazas, platos


cubiertos, etc; una cocina con ollas,
cucharones, licuadora, microondas, etc.

 Muebles de dormitorio: cama, velador,


lámpara, tocador, ropero, ropa, colchas,
almohadas, planchador, plancha, etc.

 Muebles de sala: mesa de centro, sofá,


alfombra, televisor, computadora.

También podría gustarte