Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE OCTUBRE

“Las plantas y los alimentos nos dan vida”

Lunes 02 de octubre de 2023

I. ACTIVIDADES DE RUTINA:
 Recepción:
 Saludo y control de asistencia:
 Control de tiempo:
 Control del calendario.
 Dialogo sobre el aseo.
JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES

 PLANIFICACIÓN: Proponemos a los niños y niñas a formar un semicírculo y sentarse, en seguida se tomará
algunos acuerdos:
ORGANIZACIÓN: Preguntamos a los niños y niñas sobre el juego que quieren realizar: ¿A qué les gustaría
jugar? ¿Qué materiales utilizarán? ¿Cómo lo harán? ¿Con quienes jugarán?
EJECUCIÓN O DESARROLLO: Los niños y niñas se ubican en el sector que eligieron y juegan libremente
de acuerdo a lo que han pensado hacer.
SOCIALIZACIÓN: Los niños y niñas cuentan lo que han realizado durante el juego en los sectores: ¿A qué
jugaron?, ¿cómo lo hicieron?, ¿Cómo se sintieron?, ¿Qué pasó en el transcurso de su juego? participan solo
algunos niños y niñas.
REPRESENTACIÓN: Luego de haber conversado y contado sus experiencias los niños y niñas dibujan o
moldean lo que hicieron en los sectores que jugaron.
ORDEN: Cantamos la canción “a guardar, a guardar” para que de manera armoniosa y ordenada los niños y
niñas guarden los materiales en el sector que jugaron

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD
Conociendo la planta y sus partes
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Que los niños y niñas conozcan acerca de
las plantas y mencionan que partes tiene.
MATERIALES:
 Papel, colores, video.
 Búfer.

Ciencia y ambiente: Explora los objetos, el espacio y hechos que acontecen en su entorno, hace preguntas con base en su
curiosidad, propone posibles respuestas, obtiene información al observar, manipular y describir; compara aspectos del objeto
o fenómeno para comprobar la respuesta y expresa en forma oral o gráfica lo que hizo y aprendió.
COMPETENCIA CRITERIOS DE
DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN
Indaga mediante métodos científicos para  Hace preguntas que expresan su  A partir de lo que observa
construir sus conocimientos: curiosidad sobre los objetos, seres expresa a su manera aquello
 Problematiza situaciones para hacer vivos, hechos o fenómenos que que le llamo la atención de su
indagación. acontecen en su ambiente. entorno.

SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTOS PROCESOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
DIDÁCTICOS PEDAGÓGICOS
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE OCTUBRE

“Las plantas y los alimentos nos dan vida”

 Invito a los niños y niñas a sentarse en forma de media luna para saludarnos,
brindar algunas indicaciones y tomar algunos acuerdos que se trabajará durante
MOTIVACIÓN la actividad:
INICIO  Indico a los niños y niñas que saldremos al jardín de la institución a dar un
pequeño paseo, nos ubicamos en una fila y salimos del aula.
 Estando en el lugar realizo las siguientes preguntas:
SABERES PREVIOS  ¿qué observan? ¿Quién creo las plantas? ¿Cómo se llama esta planta? ¿Qué
otras plantas observan? ¿Qué partes tiene esta planta? ¿Todas estas partes de
esta planta serán importantes? ¿Porqué?
 Escucho con atención las respuestas de los niños y niñas
PROPÓSITO
Comunico el propósito: Que los niños y niñas conozcan acerca de las plantas y
mencionan que partes tiene.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 De regreso al aula nos ubicamos en un espacio cómodo y tranquilo, muestro una
DESARROLLO PROBLEMATIZACIÓN imagen grande de una planta con todas sus partes y realizo las siguientes
preguntas: ¿Qué observan? ¿serán importantes todas las partes de esta planta?
¿Cómo podemos averiguarlo? ¿Dónde podemos encontrar información?
PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS
 Los niños y niñas responden de acuerdo a su criterio, mientras anotamos sus
respuestas en la pizarra.
GESTIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN
ACOMPAÑAMIENTO.  Indicamos al os niños y niñas que nos dirigiremos al sector de la
biblioteca a buscar información, para ello debe de mantener el orden y
ubicarnos en un espacio cómodo.
RECOJO DE INFORMACIÓN
 Una vez encontrada la información que necesitamos pregunto: ¿Qué
observan? ¿Qué partes tiene esta planta? ¿Cómo se llaman? ¿Qué funciones
cumplen cada una de ellas? ¿Podemos comer esos frutos?
 Luego brindo una breve explicación de todo lo que requieren saber los niños y
niñas, que es una planta, cuáles son sus partes, para que sirven, etc.
 Luego entregamos una hoja bond para que los niños y niñas dibujen la planta y
sus partes.
 Se dialoga con los niños y niñas a fin de consolidar la construcción del nuevo
conocimiento, realizando las siguientes preguntas: ¿Qué les pareció la
CIERRE EVALUACIÓN actividad? ¿Cómo lo aprendimos?
 En casa comentar a papá y mamá lo aprendido el día de hoy.
 Se agradece y se felicita con muchos aplausos.
II. ACTIVIDADES DE RUTINA:
 ASEO- REFRIGERIO- RECREO- ASEO
 ACTIVIDADES MUSICAL: Cantamos diferentes canciones.
 LECTURA: Con ayuda de la profesora leemos un cuento a los niños y niñas.
Taller musical: cantamos una canción “Si estás feliz”
Asamblea:
 Dialogamos sobre la actividad que vamos a realizar e indicamos que realizaremos el taller musical.
INICIO

Exploración de materiales:
 Mostramos los materiales con los que se trabajará, enseguida pregunto: ¿Cómo se llaman estos
materiales? ¿Qué podemos hacer con ellos? ¿Les gustaría cantar una canción?
 Comunico el propósito de la actividad a desarrollar e indico que hoy día vamos a cantar canciones.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE OCTUBRE

“Las plantas y los alimentos nos dan vida”

DESARROLLO  La docente canta la canción mientras los niños la escuchan y puedan aprenderla.
 A continuación los niños y niñas realizan el trabajo cantando alegremente mientras la docente
monitorea y motiva el trabajo.
Socialización de lo aprendido: Dialogamos sobre la actividad que realizamos.
Luego preguntamos: ¿Cómo te sentiste al realizar la actividad? ¿Qué dificultades tuvieron?
CIERRE Se agradece y delicita con muchos besitos.

ACTIVIDADES DE SALIDA:

1. Ordenamos los materiales


2. De da algunas recomendaciones
3. Cantamos la canción de la despedida
4. Nos despedimos de todos.

------------------------------------------- --------------------------------------
Lilian Meric Romero Reátegui (Directora) Maritza Fasabi Amasifuen (Prof.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE OCTUBRE

“Las plantas y los alimentos nos dan vida”

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

SESION DE APRENDIZAJE: Conociendo la planta y sus partes


FECHA: 02 de octubre 2023
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos: Criterio de evaluación:
 Problematiza situaciones para hacer indagación.  A partir de lo que observa expresa a su manera aquello que le llamo la atención
DESEMPEÑO de su entorno.
 Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre los objetos, seres vivos, hechos o
fenómenos que acontecen en su ambiente.


NOMBRE DEL NIÑO(A) DESCRIPCION DE LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

01 Lucas Daniel Aspajo Bocanegra

02 Stick Lucas Clausier Davila

03 Lluly Fasabi Chujutalli

04 Sactomy Sataoky Gonzales Vela

05 Aytana Mayath Macahuachi Vela


06 Sadashi Amaya Ortiz Ceopa
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE OCTUBRE

“Las plantas y los alimentos nos dan vida”

07 Ostin Alejandro Quispe Pisco

08 Robi Rouss Reategui Aspajo

09 Fernanda Danae Rodrigues Chujutalli

10 Sandra Saboya Chujutalli

11 Elena Salas Gonzales

12 Alexis Jhampier Tangoa Guerra

13 Maya Nijan Tapullima Carbajal

14 Luciana Abigail López Casesol

También podría gustarte